La OPEP pospone decisión sobre los niveles de producción en 2021 hasta mañana

Mundo
Publicado el 30/11/2020 a las 13h22
ESCUCHA LA NOTICIA

MOSCÚ |

Los ministros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) decidieron este lunes posponer a mañana la decisión sobre los niveles de producción para 2021, cuando se sumarán los productores independientes, informó hoy la agencia rusa TASS. 

"Sí, la pospusieron hasta el martes para abordar (esta cuestión) con otros países", señaló una fuente de la OPEP, añadiendo que no obstante la reunión de la organización continúa de momento. 

Poco antes de iniciarse la conferencia ministerial, TASS afirmó que varios países de la alianza OPEP+ (OPEP y aliados) abogan por aumentar de forma gradual el bombeo de petróleo.

"Algunos países, incluido Rusia, quieren gradualmente aumentar (la producción) a partir de enero", al considerar que la situación es ahora más favorable que en la primera oleada de la pandemia, la pasada primavera, señaló una fuente de la OPEP.

Otros quisieran extender "varios meses" el actual recorte de 7,7 millones de barriles diarios (mbd), vigente desde agosto y que finaliza en principio el 31 de diciembre. 

Sobre la mesa hay una prolongación de tres meses, pero algunos países insisten en ciertas condiciones, según la agencia rusa RIA Nóvosti. 

Los pesos pesados Rusia, Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos tienen diferentes planteamientos sobre el nivel de producción a partir de 2021, según TASS. 

"No hay consenso entre los Emiratos Árabes Unidos, Rusia y Arabia Saudí. Sobre esta base, la reunión de mañana se prevé difícil y larga. Pero al final llegaremos a un acuerdo, como siempre ha sido el caso", señaló la fuente. 

De acuerdo con la agencia, los Emiratos Árabes Unidos ofrecen no extender el recorte de petróleo hasta que todos los países cumplan sus cuotas, en tanto que Rusia prefiere restaurar gradualmente la producción a partir de enero y Arabia Saudí insiste en una prolongación por tres meses de las actuales restricciones al bombeo.

Kazajistán está en contra de mantener las actuales limitaciones, según TASS, con lo que favorecería dar paso al incremento de 1,9 mbd que regiría hasta abril de 2022.

"El país no está contra un acuerdo de la OPEP+. Kazajistán ha ofrecido considerar un alivio en el recorte y está preparado para una negociación con sus socios", señaló una fuente en el Gobierno kazajo.

Ese aumento está previsto como tercera y última etapa de un histórico recorte de la producción petrolera, cuya primera fase supuso la retirada del mercado de 9,7 mbd -cerca del 10 % de la oferta mundial- entre mayo y julio. 

Tus comentarios

Más en Mundo

Según la sociedad de empresas locales que lo obtuvo, el préstamo "marca un hito histórico" en Argentina, y representa la reapertura del financiamiento...
Justo antes del amanecer del viernes, día festivo en Estados Unidos por el 4 de julio, el río Guadalupe creció 8 metros en unos 45 minutos, en medio de un...

"No queremos un emperador. Somos países soberanos", dijo el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión de la cita de Río de Janeiro.
La Casa Blanca ha informado este lunes de que el balance de víctimas mortales por las inundaciones en el estado de Texas ha aumentado a más de 90 y ha anunciado que el presidente de Estados Unidos,...
El Ejército israelí enviará este mes órdenes de reclutamiento a judíos ultraortodoxos para "completar el proceso de alistamiento" de los miembros de esta comunidad, según un comunicado castrense de...
El papa León XIV, nacido en Estados Unidos, expresó su dolor, especialmente por la tragedia de las niñas desaparecidas tras la veloz crecida del río Guadalupe.


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
El abogado Luis Guillén, abogado de Jeanine Añez, informó que se ha confirmado en instancias judiciales que su defendida sea procesada en juicio de...

Actualidad
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta...
El candidato de la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó hoy martes el primer decreto que emitirá en caso de...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades Empresariales Privadas de...
El personal operativo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realiza el montaje del equipo, para...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...