Crece ilusión en campamento migrante del norte de México

Mundo
Publicado el 25/02/2021 a las 8h35
ESCUCHA LA NOTICIA

Matamoros (México) |

Los migrantes varados en la fronteriza ciudad mexicana de Matamoros renovaron su ilusión luego de que empezara un registro presencial de candidatos a asilo y se anunciara que esta semana pasarán finalmente al país vecino las primeras 25 personas que tienen cita ante una corte estadounidense.
Ayer, personal de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) inició la colocación de pulseras a los aproximadamente 700 migrantes que están en el campamento migrante pegado al río Bravo, y se registraron también las casas de campaña existentes.
“estos son los primeros pasos para entrar a Estados Unidos, el censo. (Pidieron) actualizar los documentos, que todo esté en regla y ya en un rato nos van a llamar para entrar”, declaró con júbilo el cubano Michael Thompson.
Las indicaciones de los organizadores fue que se mantuvieran en sus sitios para recibir el llamado que les permitirá comenzar con las fases designadas para completar su pase a territorio estadounidense.
Cuestión de tiempo
El pasado 12 de febrero, el Gobierno de Joe Biden anunció la reapertura a partir del 19 de febrero de los casos de los solicitantes de asilo devueltos a México por un programa del expresidente Donald Trump.

Este programa, conocido como el Protocolo de Protección de Migrantes (MPP, en inglés) o "Remain in Mexico" (Permanecer en México), obligaba a estas personas a permanecer en México a la espera de sus citas en cortes de inmigración estadounidenses.
No obstante, el viernes pasado reinaba la confusión e incertidumbre entre las familias que están en el campamento al no conocerse cuándo comenzarían realmente las citas en cortes estadounidenses.
Pero este 24 de febrero comenzó el registro.
"Las agencias de Naciones Unidas, Acnur, OIM y Unicef preparan el ingreso esta semana del primer grupo de personas de este asentamiento a Estados Unidos, como apoyo a un plan del Gobierno estadounidense para poner fin al programa MPP", informaron estas agencias y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en un boletín conjunto.
Según este mismo comunicado, el primer grupo del campamento, conformado por 25 personas, estaría cruzando la frontera "esta semana".
“Hoy no va a salir nadie, estamos en proceso de registro, va a ser en los próximos días. La idea es que el campamento se vaya moviendo rápidamente”, mencionó en conferencia de prensa el representante adjunto de Acnur en México, Giovanni Lepri.
Se estima que existen 25.000 casos activos del proyecto MPP, de las cuales 12.000 ya se han registrado en la página electrónica Conecta, que opera la Acnur, y al menos 2.000 aspirantes ya cuentan con su cita.
Como parte de los requisitos, los solicitantes de asilo tendrán que someterse a pruebas de coronavirus por lo que la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) intervendrá para proporcionarles acceso gratuito a los exámenes.
“No significa que una persona que salga positivo no vaya a cruzar. Si fuera necesario, se dará el aislamiento de las personas o el grupo familiar durante el tiempo que sea necesario”, expresó el jefe adjunto de la OIM en México, Jeremy MacGillivray.
La OIM también tendrá a su cargo acompañar a los solicitantes de asilo hasta el cruce fronterizo para que puedan desplazarse hasta las entidades donde se alojarán y continuarán con su trámite.
El futuro del campamento
En el exterior del campamento esperan estos días decenas de migrantes que no forman parte del MPP, pero que ya se han anotado en listas para tratar de ocupar este mismo espacio -precario y sin servicios- que por dos años fue destinado para “refugiar” a las familias.
“Este campamento no debería existir, no sabemos qué va a pasar. La idea no es que en el campamento haya gente que sale gente y gente que entra”, argumentó el representante de Acnur en México.
Lepri insistió que en esta primera fase los solicitantes deben tener tranquilidad y no moverse a la frontera hasta que se les indique, ya que de lo contrario, esto representará “un desgaste y un riesgo adicional”.

Tus comentarios

Más en Mundo

El papa Francisco falleció ayer a los 88 años y fue el primero en muchas cosas. El primer papa jesuita, el primer papa originario de América Latina, el...
El Vaticano ha difundido este martes las primeras fotografías del papa Francisco en su ataúd en la capilla de Santa Marta, marcando un momento de solemnidad y...

El Sumo Pontífice falleció debido a "un derrame cerebral, coma y colapso cardiovascular irreversible", reveló el parte oficial de defunción emitido por el Vaticano.
"Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrena, y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria sólo en cuanto al lugar de mi sepultura". Francisco
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, le propuso ayer a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, un “acuerdo humanitario” para repatriar a migrantes venezolanos expulsados desde Estados Unidos...
Este lunes 21 de abril se dio a conocer que el papa Francisco murió a los 88 años. El pontífice argentino falleció en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano a partir de un progresivo...


En Portada
La Confederación del Transporte Pesado Nacional e Internacional de Bolivia se sumará este miércoles a la marcha de protesta convocada por el Comité...
El Vaticano ha difundido este martes las primeras fotografías del papa Francisco en su ataúd en la capilla de Santa Marta, marcando un momento de solemnidad y...

El nuncio apostólico de Bolivia, monseñor Fermín Sosa, aclaró este martes que el cardenal boliviano, Toribio Ticona, no puede participar del cónclave para...
Luego de registrarse nuevos deslizamientos en la carretera nueva que une Cochabamba con Santa Cruz, personal de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC...
A través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social 'X', Jaime Dunn aclaró que nunca consolidó una alianza con el Movimiento Nacionalista...
Tras poco más de siete meses, el golero Carlos Emilio Lampe se recupera y pronto estará a disposición del primer plantel, según afirmó esta mañana a...

Actualidad
La Alcaldía implementó un plan de movilidad para optimizar la circulación vehicular y garantizar la seguridad de los...
“El contexto ha cambiado porque los gobiernos de todo el mundo están reordenando las prioridades de las políticas y la...
A pocas horas de la inauguración de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025, la Alcaldía de...
Banco Unión cerró la gestión 2024 con una cartera bruta de $us 4.796 millones y avanza de forma decidida hacia la...

Deportes
Tras poco más de siete meses, el golero Carlos Emilio Lampe se recupera y pronto estará a disposición del primer...
El fallecimiento del papa Francisco no sólo ha calado hondo en el mundo entero sino también ha trastocado los cimientos...
Cristian “Pochi” Chávez, actual entrenador interino de Wilstermann, tomó la decisión de mandar a la reserva al golero...
Hugo Dellien venció ayer al francés Adrian Mannarino: 6-3 y 7-6(8) y quedó a un paso de acceder por tercera vez en su...

Tendencias
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...

Doble Click
El cantautor español-boliviano José Andrëa, con mas de 30 años de carrera musical y considerado como uno de los...
El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización recuperó el cuadro “Santa Bárbara” del artista...
Reportan el fallecimiento de Luis Carrión, icónico cantante de la Kullawada y autor de: “Quién, dime quién, te amo más...
Llega la Feria Exposición Internacional de Cochabamba con una cartelera musical atractiva para el público. La danza no...