Nuevas variantes de la Covid-19 amenazan a América

Mundo
Publicado el 29/04/2021 a las 9h19
ESCUCHA LA NOTICIA

Bogotá, Brasilia y Buenos Aires |

El relato de la pandemia en América presenta tímidas esperanzas que se ensombrecen con el peso diario de los números: el continente ya suma 61, 4 millones de contagios y se aproxima a la cifra del millón y medio de muertes (1.493.752), según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En el lado positivo de la balanza están el inicio ayer de la producción de la Butanvac, la primera vacuna contra la Covid-19 desarrollada en Brasil, y el anuncio de que Chile se ha convertido en el segundo país del mundo con mayor porcentaje de población vacunada con las dos dosis de la vacuna contra el coronavirus, según los datos del portal Our World in Data de la Universidad de Oxford.

En la otra cara, están la aparición de nuevas variantes y el ritmo desigual de vacunación en gran parte del territorio.

Con este panorama y la ratificación de la presencia de las variantes británica y brasileña, numerosos países de América siguen concentrando casi la mitad de los casos y muertes, según la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR), por lo que es necesario acelerar las vacunaciones y otras intervenciones de salud pública.

El continente "sigue desafiado por el peso de esta crisis monumental", subrayó la organización en un comunicado donde también pide más medidas de apoyo a la recuperación económica de los más vulnerables en la región.

Los 100 días de Biden

Aunque Estados Unidos sigue siendo el país número uno en contagios (32,2 millones) y muertes (574.156 ) a nivel mundial, el presidente Joe Biden ha logrado que el proceso de vacunación en el país sea muy ágil.

Tanto es así que las autoridades sanitarias concluyeron que quienes estén completamente vacunados pueden prescindir de la mascarilla cuando estén al aire libre, excepto cuando haya grandes multitudes.

Biden describió la recomendación anunciada por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) como una señal de los "avances increíbles" que se han hecho en estos cuatro meses durante la campaña de vacunación contra la Covid-19.

Está por ver si las nuevas directrices de los CDC provocan cambios en las normativas de los 26 estados del país que tienen en vigor mandatos universales de llevar mascarilla.

Brasil, primer desarrollo de su vacuna

En medio del colapso sanitario que vive Brasil, el Instituto Butantan de Sao Paulo inició este miércoles la producción de la Butanvac, la primera vacuna contra la Covid-19 desarrollada en el país "sin la necesidad de importar materia prima del exterior, aunque aún debe superar las fases experimentales en humanos.

También en el lado positivo está Chile. El país andino se ha convertido en el segundo del mundo con mayor porcentaje de población vacunada con las dos dosis de la vacuna contra la Covid-19, según destacó este miércoles el ministro de Salud del país, Enrique Paris, basándose en datos del portal Our World in Data de la Universidad de Oxford.

En concreto, son casi 6,5 millones de personas del total de 19 millones de habitantes del país los que han completado ya el proceso de vacunación, lo que a fecha de este lunes representa al 33,11 por ciento de la población según los datos de Our World in Data, registro que sólo es superado por Israel, con un 58,55 por ciento.

Variantes, ¿más contagiosas?


De nuevo las variantes están en el ojo del huracán ante el temor de ser más transmisibles, resistentes o contagiosas, como sucede con la generada en India, que vive una crisis aguda sanitaria como segundo país más afectado por la covid-19, según advirtió ayer la OMS.

En América, la atención se centra en la variante P.1 brasileña, que podría ser entre 1,7 y 2,4 veces más transmisible, según un estudio encabezado por la Universidad de Copenhague.

La investigación reveló que es capaz de evadir la inmunidad obtenida por la infección con otras variantes, con base en un modelo para estudiar la situación en la ciudad de Manaos durante la segunda ola a finales del año pasado.

A esto se une ahora la variante peruana con nombre C.37, que según el doctor en microbiología molecular Pablo Tsukayama "está creciendo en Lima, entonces también en todo el Perú" y también existe evidencia "de que se encuentra en Chile, Argentina, Colombia, Ecuador, Estados Unidos y varios otros países de la región".

Honduras también anunció que este miércoles detectaron 33 casos de una "variante de preocupación" de la Covid-19 considerada "más contagiosa", aunque no confirmaron de cuál se trata.

317 millones de vacunas en la región

Entretanto siguen llegando poco a poco los cargamentos de vacunas de las distintas farmacéuticas solventando los retrasos de segundas dosis como en Colombia, que hoy marcó con 490 muertes, su tercer récord diario en 5 días.

El ritmo lento de inoculación -según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), 317 millones de dosis de vacunas en la región- ha animado a este organismo a pedir que otros países cedan vacunas y "hagan compromisos similares" a los que han hecho España y Estados Unidos, que han anunciado la donaciones de dosis contra la Covid-19.

La directora de la OPS, Carissa Etienne, consideró que estos países han dado "pasos muy importantes en la dirección correcta" y confió que esa tendencia "será seguida" por otras naciones.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

Israel continúa extendiendo sus ataques por Oriente Próximo. Mientras mantiene su asedio contra la Franja de Gaza, donde ha matado a un centenar de personas...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este martes que la fiscal general Pam Bondi debería revelar "todo lo que considere creíble" sobre el...

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció este jueves (17/07/2025) que sancionó a los principales líderes de la pandilla carcelaria venezolana Tren de Aragua por su participación en...
Rusia y Ucrania intercambiaron hoy jueves los cuerpos de soldados caídos en virtud del pacto de Estambul, informó el asesor presidencial ruso Vladimir Medinsky.
Según información oficial del Ministerio de Defensa de Siria, el ejército ha iniciado la retirada de la ciudad de Sweida ayer, después de varios días de enfrentamientos violentos y tras una serie de...
Rusia proseguirá con la invasión de Ucrania pese a las amenazas de Donald Trump.


En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
El presidente del Estado, Luis Arce, anunció ayer  que el Gobierno Nacional convocará a una reunión a todos los líderes de los partidos de izquierda con el...

Ante el intenso frío que afecta a la población y con el objetivo de brindar abrigo a las personas en situación de calle o vulnerabilidad, la Alcaldía de...
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...
Más de 30 testigos comparecerán en el juicio oral contra los exprovinciales jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer, acusados de encubrir los...
La Alcaldía de Cochabamba relanzó ayer las nuevas plataformas digitales para el pago del estacionamiento municipal con el objetivo de facilitar el uso del...

Actualidad
El asesinato de un padre y su hijo, el 15 de julio en la comunidad de Majo Pampa del municipio cochabambino de...
El candidato a la Presidencia por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, mediante un mensaje por X, agradeció el "...
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a...
El Ministerio de Educación decidió alargar, por una semana más, el descanso pedagógico en Santa Cruz y, en...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de La Troje Arte Cultura con el espectáculo bailable Maquinaria The...
La escritora boliviana Verónica Delgadillo obtuvo el accésit en el Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández...
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...