Brasil rebasa las 400.000 muertes por Covid desde el inicio de la pandemia
Sao Paulo y Brasilia |
Brasil sobrepasó ayer los 400.000 fallecidos por Covid-19 desde el inicio de la pandemia hace poco más de un año, según informó un consorcio de medios de comunicación con base en datos de los Gobiernos regionales.
El país, el más afectado de Latinoamérica por la enfermedad, ha registrado sus últimos 100.000 fallecidos en apenas 36 días, en medio de una segunda ola de la pandemia más virulenta y letal que ha llevado al sistema público de salud al borde del colapso.
Los datos corresponden a un consorcio de los principales medios de comunicación brasileños que recopilan las estadísticas que divulgan las secretarías de Salud de los 27 estados del país.
Brasil es el segundo país con más víctimas mortales relacionadas con el coronavirus, después de Estados Unidos, y el tercero con más infectados, con más de 14,5 millones, tras EEUU e India, convertido ahora en el principal foco global de la pandemia.
La segunda ola empezó a sentirse en Brasil a finales del pasado noviembre, pero creció de forma exponencial a partir de 2021.
Entre los factores detrás de ese repentino “tsunami de contagios y decesos” están la circulación de variantes más infecciosas, entre ellas dos de origen brasileño, conocidas como P.1 y P.2; la relajación de las restricciones a la movilidad y el cansancio social.
Ello llevó a que en los cuatro primeros meses de este año Brasil haya contabilizado más fallecidos por Covid-19 que los 194.949 registrados en todo 2020.
No obstante, el ritmo de infecciones y decesos vinculados a la pandemia ha descendido ligeramente en las últimas dos semanas, aunque continúa en niveles elevadísimos.
De hecho, los especialistas sanitarios ya han anticipado una tercera ola en el país como consecuencia de la desescalada de las medidas sanitarias que las Administraciones locales impusieron durante un breve periodo para contener la segunda, pues la incidencia sigue siendo alta.
En los últimos siete días, Brasil ha registrado de media unos 57.000 positivos y cerca de 2.400 decesos diarios vinculados con el coronavirus.
El máximo diario de infecciones lo alcanzó el 25 de marzo, con 100.158, y el de muertes el 8 de abril, cuando reportó 4.249.
Bolsonaro investigado
Una comisión parlamentaria fue instalada la semana pasada en el Senado para investigar la gestión del gobierno de Jair Bolsonaro de la crisis sanitaria, que según especialistas ha sido caótica e ineficiente.
La investigación se enfocará principalmente en la crisis en Manaos, capital del estado Amazonas, donde la escasez de oxígeno derivó en enero en la muerte por asfixia de decenas de enfermos de Covid.
La comisión parlamentaria interrogará a partir de la semana próxima a dos exministros de Salud, Henrique Mandetta y Nelsol Teich, que salieron del gobierno por discordar con Bolsonaro sobre las medidas de distanciamiento social para evitar la propagación del virus.
Posteriormente, el actual ministro de Salud, Marcelo Queiroga, será escuchado.