OPS advierte de acelerada propagación del Covid en zonas fronterizas de la región

Mundo
Publicado el 12/05/2021 a las 18h43
ESCUCHA LA NOTICIA

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) a través de su directora, Carissa Etienne ha advertido desde Washignton, de una acelerada propagación del Covid-19 en las zonas fronterizas de varios países de la región sudamericana.

En América Central, dijo que se registró un aumento de la infección a lo largo de regiones de Honduras y Costa Rica que limitan con Nicaragua, así como en regiones fronterizas de Guatemala y El Salvador, mientras que en Sudamérica dijo que, los casos van en aumento en zonas de Bolivia y Guyana que limitan con Brasil.

En Colombia, donde las infecciones llevan semanas en ascenso, se espera un incremento acelerado tras una semana de protestas. Cuba está impulsando la tendencia al alza de infecciones en la región del Caribe, aunque países de menor tamaño como Trinidad y Tobago, están experimentando incrementos significativos.

“En total, 1,2 millones de personas se infectaron de Covid-19 en la última semana en las Américas, y casi 34 mil perdieron la vida a causa de la enfermedad. La continua propagación está ejerciendo una intensa presión sobre las unidades de cuidados intensivos”, advirtió.

A lo largo de la región señaló que casi el 80% de las unidades de cuidados intensivos están repletas de pacientes con Covid-19, y las cifras son aún más dramáticas para ciertos lugares.

"En Chile y Perú, el 95% de las camas de las unidades de cuidados intensivos están ocupadas, la mayoría por pacientes con Covid-19. Buenos Aires, donde el 96% de estas camas se encuentran en uso, acaba de intensificar las restricciones para evitar el colapso de los hospitales. Algunas zonas de Brasil tienen listas de espera", detalló.

La directora de la OPS señaló que "a lo largo de esta pandemia hemos visto lo qué ocurre cuando los países restan prioridad a los sistemas sanitarios. No importa si se trata de la escasez de equipo de protección personal, de camas en las unidades de cuidados intensivos, de oxígeno o de personal sanitario, los países se están viendo obligados a actuar rápidamente para compensar años de falta de inversión”.

Ante la inminente necesidad de aumentar la fuerza laboral en salud y los suministros de oxígeno "peligrosamente bajos" para atender las necesidades de pacientes con Covid-19, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), dijo Carissa Etienn, ha reforzado las subvenciones y la cooperación técnica a los países de América Latina y El Caribe.

"El aumento de las hospitalizaciones (por Covid-19) en toda nuestra región está provocando un desafío sin precedentes en el suministro de oxígeno", afirmó la doctora Etienne durante una sesión informativa. Como respuesta, la OPS apoya a los países a aumentar la producción de oxígeno y a donar suministros vitales, incluyendo 7 mil oxímetros de pulso y casi 2 mil compresores de oxígeno.

"Estamos trabajando conjuntamente con los ministerios de salud, especialmente en lugares altamente afectados, como Bolivia y Antigua y Barbuda, para ayudar a los países a rediseñar sus modelos de atención y actualizar sus directrices clínicas con el fin de optimizar los recursos disponibles y asegurar que más pacientes reciban el oxígeno que necesitan", destacó.

Al mismo tiempo, la OPS ha contribuido al despliegue de 26 equipos médicos de emergencia en 23 países de la región. "Se han establecido alrededor de 400 equipos médicos de emergencia y sitios de atención médica alternativa, para apoyar a nuestros países a ampliar su capacidad, con 14 mil nuevas camas de hospital y 1.500 camas más de cuidados intensivos", añadió.

Sin embargo, teniendo en cuenta la actual propagación de la enfermedad, se anticipa que se requieran unos 50 mil profesionales de la salud adicionales (entre personal médico -20 mil - y de enfermería -30 mil -) para gestionar las necesidades de las unidades de cuidados intensivos de aproximadamente la mitad de los países de América Latina y el Caribe, según detalló Etienne.

A propósito del Día Internacional de las Enfermeras y Enfermeros, que se celebra hoy, la doctora Etienne llamó a mejorar la respuesta a la Covid-19 y "reconstruir mejor" después de la pandemia, invirtiendo en estos profesionales de la salud y garantizando que tengan las "herramientas, la formación y los recursos que necesitan para hacer su trabajo con seguridad".

"Honremos el trabajo, sacrificio y contribuciones del personal de enfermería de las Américas, quienes están ayudando a proporcionar atención vital a personas con Covid-19", continuó.

Desde el comienzo de la pandemia, el número de trabajadores de la salud que se han infectado con Covid-19 en América Latina y el Caribe ha ascendido a por lo menos 1,8 millones. Unos 9 mil han muerto a causa del virus, la mayoría de ellos enfermeras y enfermeros.

Información reportada por 18 países de la región muestra que alrededor de 1,5 millones de trabajadores de salud ya han completado sus esquemas de vacunación contra la Covid-19.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

El papa León XIV, el primer pontífice norteamericano de la historia, presidió su primera misa ante los cardenales y les dijo que "ustedes me han llamado a...
Robert Prevost, un estadounidense de 69 años con nacionalidad peruana, es el nuevo líder de la Iglesia católica. León XIV será el nombre que llevará el primer...

Al menos 48 personas murieron este jueves a ambos lados de la frontera: 32 del lado de Pakistán, incluidos niños, y 16 del lado indio.
Rusia y China firmaron, en Moscú, un acuerdo de fomento y protección de inversiones, que Putin estimó en 200.000 millones de dólares, lo que elevaría a un billón el dinero total invertido en...
Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada inclinación pastoral, perspectiva global y...
En un hecho histórico sin precedentes, el cardenal Robert Francis Prevost ha sido elegido como el nuevo Papa de la Iglesia Católica, convirtiéndose en el primer pontífice nacido en Estados Unidos


En Portada
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...
Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
En Bolivia, la violencia sexual y los feminicidios cometidos por menores de edad han alcanzado niveles alarmantes, dejando una estela de dolor e impunidad. 
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) expresó ayer su disconformidad por la decisión del Gobierno de autorizar, recién ahora, la...

Actualidad
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de...
El ministro de Educación, Omar Veliz, ratificó este viernes que las vacaciones de invierno están programadas a empezar...

Deportes
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...
Gualberto Villarroel San José consiguió anoche una histórica victoria en la Copa Sudamericana al vencer por 1-0 a...
Las canchas del Club de Tenis Cochabamba volverán a ser escenario del torneo internacional de tenis Tunari Open que...
Chelsea venció en Stamford Bridge a Djurgarden por 1 a 0 por la semifinal de vuelta de la Conference League 2024-2025 y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...