Retrasar la segunda vacuna de la Covid reduciría las muertes hasta en un 20%

Mundo
Publicado el 14/05/2021 a las 9h41
ESCUCHA LA NOTICIA

Washington |

Retrasar la segunda dosis de la vacuna de la Covid-19, al menos en el caso de los menores de 65 años, podría reducir la mortalidad hasta en un 20 por ciento, pero sólo en determinadas condiciones, según un estudio publicado en The BMJ.

Estas condiciones se refieren a una eficacia de una dosis de la vacuna del 80 por ciento o superior y tasas de vacunación del 0,1 por ciento al 0,3 por ciento de la población por día; si se dan estas circunstancias, los investigadores, que usaron modelos de simulación, afirman que la estrategia podría evitar entre 47 y 26 fallecimientos por cada 100.000 personas, respectivamente.

Tanto la vacuna de Pfizer como la de Moderna en un esquema estándar de dos dosis son muy eficaces para prevenir las infecciones sintomáticas y la muerte, pero la inmunidad en todo el mundo sigue siendo baja, en parte debido a las bajas tasas de vacunación, recuerda un comunicado de la propia publicación.

Cuanto más tiempo se tarde en vacunar a la población mundial, mayor será el riesgo de que se desarrollen variantes resistentes a la vacuna.

Esto ha llevado a pedir que se dé prioridad a la vacunación con una sola dosis para el mayor número de personas posible, incluso si ello significa retrasar una segunda dosis más allá del plazo estudiado.

Esta justificación se basa en la suposición de que se puede lograr una protección significativa después de una sola dosis de la vacuna, pero esto es objeto de un intenso debate.

Para profundizar en esta cuestión, un equipo de investigadores estadounidenses de centros como la Clínica Mayo, el Instituto Tecnológico de Massachusetts y la Universidad de Pensilvania comparó el impacto de esta medida con el régimen actual, con datos de infecciones, ingresos hospitalarios y muertes.

Utilizando un modelo de simulación basado en una población de muestra del mundo real de 100.000 adultos, ejecutaron una serie de escenarios para predecir las interacciones potencialmente infecciosas en diferentes condiciones durante un período de seis meses.

Entre ellas se incluían distintos niveles de eficacia de la vacuna y tasas de administración, así como diversos supuestos sobre si esta previene la transmisión y los síntomas graves o solo los síntomas graves, incluida la muerte.

También examinaron el impacto de retrasar las segundas dosis para los menores de 65 años, pero no antes de vacunar completamente a los mayores.

Los resultados sugieren que, en determinadas condiciones, se puede conseguir una disminución de la mortalidad acumulada, las infecciones y los ingresos hospitalarios cuando se retrasa la segunda dosis de la vacuna.

Tus comentarios

Más en Mundo

El presidente de Irán , Masoud Pezeshkian, pidió a Estados Unidos que influya en Israel para poner fin cuanto antes a su operación contra el país persa, caso...
El ejército israelí ha pedido este lunes a los habitantes de un barrio al norte de Teherán que “abandonen inmediatamente” la zona y ha advertido de que lanzará...

El senador del partido opositor Centro Democrático y precandidato a la Presidencia de Colombia Miguel Uribe permanece "estable" tras someterse en las últimas horas a una nueva intervención quirúrgica...
La escalada entre los dos países se incrementa y ambos advierten con ataques devastadores.
La sexta oleada de ataques iraníes llegó en la madrugada del domingo y provocó daños en dos puntos del país, uno en Bat Yam, al sur de Tel Aviv, y otro en Sefelá, al oeste de Jerusalén.
El Ejército israelí anunció este domingo que su fuerza aérea atacó un avión iraní de reabastecimiento aéreo en el aeropuerto de Mashhad, en el este de Irán, en lo que describió como su operación de...


En Portada
El Ministerio de Gobierno dijo que los detenidos tenían Bs 3 millones para financiar las movilizaciones y cercar instituciones.
La ciudad de Cochabamba registra este lunes una temperatura mínima de 3 grados Celsius, una de las más bajas de los últimos días, pues, antes se tenían entre 4...

El Pacto de Unidad del ala evista determinó levantar los bloqueos por una “pausa humanitaria”, pero continuará con sus protestas, según un comunicado difundido...
Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual – Hacia el Bicentenario de Bolivia,...
La sexta oleada de ataques iraníes llegó en la madrugada del domingo y provocó daños en dos puntos del país, uno en Bat Yam, al sur de Tel Aviv, y otro en...
La Policía Boliviana despidió ayer con honores a los tres uniformados que fueron martirizados y muertos en una emboscada en el Golfo, el 11 de junio,...

Actualidad
Los choferes del transporte pesado que permanecen atrapados en el bloqueo del sector evista en Colomi, en la carretera...
El presidente de Irán , Masoud Pezeshkian, pidió a Estados Unidos que influya en Israel para poner fin cuanto antes a...
El ejército israelí ha pedido este lunes a los habitantes de un barrio al norte de Teherán que “abandonen...
La ciudad de Cochabamba registra este lunes una temperatura mínima de 3 grados Celsius, una de las más bajas de los...

Deportes
El abultado triunfo de los alemanes se convierte en la mayor goleada en un certamen de esta índole.
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...
The Strongest apretó en el momento justo, le dio la vuelta al marcador y ganó a Totora- Real Oruro (2-1), resultado que...
Wilstermann tendrá hoy un duro escollo en su visita a Oriente Petrolero, con el que se enfrentará a partir de las 19:30...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...
Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte...
La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de...