India se sume en una batalla política por las vacunas

Mundo
Publicado el 14/05/2021 a las 6h31
ESCUCHA LA NOTICIA

Nueva Delhi |

La India no consigue doblegar la pandemia, con más de 4.000 muertes y 360.000 casos diarios, una "tragedia apocalíptica", según la oposición, enfrentada en una batalla política con el Gobierno indio por la falta de vacunas.

La curva de contagios, que comenzó su carrera ascendente a principios de marzo con unos 15.000 casos diarios y se disparó hasta principios de mayo con más de 400.000 nuevas infecciones, se situó ayer en 362.727, un pequeño descenso desde aquel pico que aún no ha aliviado la situación en el país, con hospitales colapsados.

Las muertes también volvieron a superar este jueves la barrera de los 4.000 fallecidos, con 4.120 nuevos decesos que elevan el total hasta los 258.317 desde el inicio de la pandemia, algo que se ha visto reflejado en crematorios desbordados con la llegada continúa de cadáveres en ambulancias y las piras ardiendo sin descanso.

Batalla política

Doce de los principales partidos de la oposición, entre los que se encuentran los jefes de gobierno de cuatro estados, definieron esta situación en una carta dirigida al primer ministro indio, Narendra Modi, como una "tragedia humana apocalíptica".

En la misiva, compartida a última hora de ayer por los partidos, los líderes políticos reclaman al Gobierno sobre todo la "adquisición de vacunas de todas las fuentes disponibles, tanto domésticas como globales", y que sean gratuitas para todos.

Y es que aunque la campaña de vacunación lanzada en enero es vista como la única salida a esta crisis, el proceso no avanza, con solo 1,8 millones de dosis administradas durante la última jornada en este país de 1.350 millones de habitantes.

Hasta el momento, el país asiático inoculó un total de 177 millones de vacunas y casi 40 millones de personas recibieron las dos dosis, una cantidad que no logra cumplir con el objetivo inicial de tener a 300 millones de personas inmunizadas antes de julio.

El principal problema es la falta de vacunas, con estados como el meridional Karnataka, uno de los más afectados, que ha tenido que anunciar que desde mañana suspende temporalmente la vacunación al último grupo de beneficiarios en unirse a la campaña, los adultos de entre 18 y 44 años, al carecer de dosis suficientes.

El estado occidental de Maharashtra, el más castigado por la pandemia tras registrar un total de 816 muertes y 46.781 contagios en la última jornada, también denuncia falta de vacunas para esa franja de edad, como en su capital, Bombay.

"Hasta nuevas órdenes, se suspende la vacunación para los jóvenes de 18 a 44 años. Lamentamos las molestias causadas a nuestros jóvenes", informó la corporación municipal de Bombay en Twitter.

Ante esta situación, Bombay anunció su interés global por la adquisición de 10 millones de vacunas contra el coronavirus, aunque como confirmó ayer su comisionado municipal adjunto, P Velrasu, no se aceptarán propuestas de "países que hacen frontera con la India", en una referencia encubierta a la vecina China.

Nuevas vacunas en la India

Hasta el momento las fórmulas aprobadas para su uso en la India son Covishield de AstraZeneca, que fabrica el Instituto Serum de la India (SII), y Covaxin, del laboratorio indio Bharat Biotech; a lo que se suma la vacuna importada rusa Sputnik V.

Pero el Gobierno indio rechazó ayer en un comunicado que sus políticas hayan llevado a una escasez de dosis y subrayó que el Ejecutivo "trabaja de forma constante y proactiva para asegurar y mejorar la disponibilidad de vacunas".

Así, remarcó, gracias a su "nueva estrategia liberalizadora", se puede aprobar el uso de emergencia inmediato en la India de las vacunas que ya han sido aprobadas, entre otros, en países occidentales como Estados Unidos, el Reino Unido o la Unión Europea, así como por la Organización Mundial de la Salud.

Además, se han liberalizado los precios y la adquisición del 50 por ciento de las vacunas producidas en la India, mientras la otra mitad la controla el Gobierno central, algo que según el Ejecutivo incentiva a las compañías, a las que pidió que se alíen con otras empresas para compartir conocimientos y ampliar los puntos de producción.

Esta política llevará, según revelaron ayer las autoridades indias, a que el país cuente con 2.000 millones de dosis más entre agosto y diciembre, gracias a la aportación de algunas vacunas aún no presentes en el mercado, como la de la farmacéutica india Zydus Cadila.


Tus comentarios

Más en Mundo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó ayer domingo la reapertura de la prisión de máxima seguridad de Alcatraz, ubicada en una isla frente a la...
Procedimiento. A partir del 7 de mayo se reunirán en Cónclave 133 cardenales para nominar al sucesor de Francisco. El más joven es el australiano Mikola...

La presidenta de México dijo que puede compartir información, pero “nunca vamos a aceptar la presencia del Ejército de Estados Unidos en nuestro territorio".
El miércoles los 133 cardenales electores -menores de 80 años- se encerrarán en la Capilla Sixtina para deliberar y votar un sucesor de Francisco hasta elegirlo.
A la marcha, las personas llevaron carteles con mensajes a favor de la legalización de la marihuana y entonaron cánticos acompañados de tambores y otros instrumentos
En total, los ataques de Israel sobre Gaza han dejado 52.495 muertos y 118.366 heridos desde el 7 de octubre de 2023


En Portada
Dentro del caso de trata y tráfico de personas con agravante que se sigue contra Evo Morales, el Consejo de la Magistratura informó este lunes que se investiga...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció este lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta...

Tras su aprehensión en la ciudad de Santa Cruz, la jueza Lilian Moreno será trasladada a la sede de Gobierno para responder ante la justicia por presunto...
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este lunes que, al 30 de abril de 2025, las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron a $us2.618 millones,...
Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que...
El fiscal general explicó que existen dos resoluciones al respecto, una de la juez de Santa Cruz que dispone llevar el caso a Cochabamba donde vive Morales,...

Actualidad
Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...