India se sume en una batalla política por las vacunas

Mundo
Publicado el 14/05/2021 a las 6h31
ESCUCHA LA NOTICIA

Nueva Delhi |

La India no consigue doblegar la pandemia, con más de 4.000 muertes y 360.000 casos diarios, una "tragedia apocalíptica", según la oposición, enfrentada en una batalla política con el Gobierno indio por la falta de vacunas.

La curva de contagios, que comenzó su carrera ascendente a principios de marzo con unos 15.000 casos diarios y se disparó hasta principios de mayo con más de 400.000 nuevas infecciones, se situó ayer en 362.727, un pequeño descenso desde aquel pico que aún no ha aliviado la situación en el país, con hospitales colapsados.

Las muertes también volvieron a superar este jueves la barrera de los 4.000 fallecidos, con 4.120 nuevos decesos que elevan el total hasta los 258.317 desde el inicio de la pandemia, algo que se ha visto reflejado en crematorios desbordados con la llegada continúa de cadáveres en ambulancias y las piras ardiendo sin descanso.

Batalla política

Doce de los principales partidos de la oposición, entre los que se encuentran los jefes de gobierno de cuatro estados, definieron esta situación en una carta dirigida al primer ministro indio, Narendra Modi, como una "tragedia humana apocalíptica".

En la misiva, compartida a última hora de ayer por los partidos, los líderes políticos reclaman al Gobierno sobre todo la "adquisición de vacunas de todas las fuentes disponibles, tanto domésticas como globales", y que sean gratuitas para todos.

Y es que aunque la campaña de vacunación lanzada en enero es vista como la única salida a esta crisis, el proceso no avanza, con solo 1,8 millones de dosis administradas durante la última jornada en este país de 1.350 millones de habitantes.

Hasta el momento, el país asiático inoculó un total de 177 millones de vacunas y casi 40 millones de personas recibieron las dos dosis, una cantidad que no logra cumplir con el objetivo inicial de tener a 300 millones de personas inmunizadas antes de julio.

El principal problema es la falta de vacunas, con estados como el meridional Karnataka, uno de los más afectados, que ha tenido que anunciar que desde mañana suspende temporalmente la vacunación al último grupo de beneficiarios en unirse a la campaña, los adultos de entre 18 y 44 años, al carecer de dosis suficientes.

El estado occidental de Maharashtra, el más castigado por la pandemia tras registrar un total de 816 muertes y 46.781 contagios en la última jornada, también denuncia falta de vacunas para esa franja de edad, como en su capital, Bombay.

"Hasta nuevas órdenes, se suspende la vacunación para los jóvenes de 18 a 44 años. Lamentamos las molestias causadas a nuestros jóvenes", informó la corporación municipal de Bombay en Twitter.

Ante esta situación, Bombay anunció su interés global por la adquisición de 10 millones de vacunas contra el coronavirus, aunque como confirmó ayer su comisionado municipal adjunto, P Velrasu, no se aceptarán propuestas de "países que hacen frontera con la India", en una referencia encubierta a la vecina China.

Nuevas vacunas en la India

Hasta el momento las fórmulas aprobadas para su uso en la India son Covishield de AstraZeneca, que fabrica el Instituto Serum de la India (SII), y Covaxin, del laboratorio indio Bharat Biotech; a lo que se suma la vacuna importada rusa Sputnik V.

Pero el Gobierno indio rechazó ayer en un comunicado que sus políticas hayan llevado a una escasez de dosis y subrayó que el Ejecutivo "trabaja de forma constante y proactiva para asegurar y mejorar la disponibilidad de vacunas".

Así, remarcó, gracias a su "nueva estrategia liberalizadora", se puede aprobar el uso de emergencia inmediato en la India de las vacunas que ya han sido aprobadas, entre otros, en países occidentales como Estados Unidos, el Reino Unido o la Unión Europea, así como por la Organización Mundial de la Salud.

Además, se han liberalizado los precios y la adquisición del 50 por ciento de las vacunas producidas en la India, mientras la otra mitad la controla el Gobierno central, algo que según el Ejecutivo incentiva a las compañías, a las que pidió que se alíen con otras empresas para compartir conocimientos y ampliar los puntos de producción.

Esta política llevará, según revelaron ayer las autoridades indias, a que el país cuente con 2.000 millones de dosis más entre agosto y diciembre, gracias a la aportación de algunas vacunas aún no presentes en el mercado, como la de la farmacéutica india Zydus Cadila.


Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
Un incendio en los condados de San Luis Obispo y Santa Bárbara, al sur de California, Estados Unidos, amenaza cientos de viviendas que se mantienen en orden de...

Al menos 319 personas fueron asesinadas en el este de la República Democrática del Congo (RDC) por el grupo armado M23, respaldado por fuerzas armadas ruandesas, denunció el alto comisionado de la...
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este miércoles (06.08.2025) un decreto que añade 25% de aranceles sobre los productos indios "en respuesta a la compra continua de petróleo ruso",...
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso para poner fin a las armas nucleares, en el día en el que se cumple el 80...
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...