Variantes preocupantes de Covid-19 detectadas en 37 países o territorios de América

Mundo
Publicado el 14/05/2021 a las 18h24
ESCUCHA LA NOTICIA

Una o más de las cuatro variantes de Covid-19 que generan preocupación a las autoridades sanitarias fueron detectadas hasta ahora en 37 países y territorios de las Américas, dijo el viernes la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Esto incluye las mutaciones identificadas por primera vez en Reino Unido, Brasil, Sudáfrica e India.

De estas, la más extendida en la región es la conocida como variante británica, hallada en 34 países y territorios americanos, seguida de la brasileña, en 21, de la sudafricana, en 17, y de la india, en ocho.

Los cinco países donde se identificaron las cuatro variantes preocupantes son Argentina, Canadá, Estados Unidos, México y Panamá. A este grupo se suma la isla de Aruba, un territorio holandés en el Caribe.

Durante un seminario con periodistas, Jairo Méndez Rico, asesor de la OPS sobre enfermedades víricas emergentes, dijo que las mutaciones son naturales en el proceso de evolución y adaptación de los virus.

Sin embargo, cuando tienen un impacto o riesgo potencial para la salud pública se consideran variantes de preocupación (VOC, por sus siglas en inglés).

Las VOC están asociadas a un aumento de la transmisibilidad del virus, así como a un incremento de la virulencia y/o una reducción de la eficacia de las medidas de prevención, los tratamientos y las vacunas.

Méndez Rico aclaró que la mayor capacidad de replicación de estas variantes no necesariamente implica una mayor agresividad, y apuntó que hasta ahora no hay evidencia de que las vacunas actualmente disponibles no sean efectivas contra ellas.

Subrayó sin embargo que cuanto mayor es la circulación de virus entre las poblaciones, más probable es que se produzcan nuevas mutaciones que hagan más difícil controlar la pandemia.

La OPS realiza vigilancia genómica para rastrear las variantes. Actualmente, 22 países participan en esa red.

Seis laboratorios regionales de referencia colaboran en la secuenciación: la Fundación Oswaldo Cruz de Brasil, el Instituto de Salud Pública de Chile, el InDRE de México, el Instituto Gorgas de Panamá, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), y la Universidad de las Indias Occidentales en Trinidad y Tobago. 

Los miembros de la OPS, oficina regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS), representan a 35 países del continente americano y 16 territorios en la región asociados o dependientes de Estados Unidos, Francia, Holanda y Reino Unido.

Tus comentarios

Más en Mundo

Defensoras de la plena igualdad en la Iglesia Católica lanzaron una fumata rosa cerca del Vaticano para reivindicar la inclusión de las mujeres en todos los...
Las autoridades de Pakistán han elevado a 31 muertos y 57 heridos el saldo provisional de víctimas por los ataques lanzados el martes por la noche por las...

El elevado número de cardenales electores, un total de 133, la meditación del padre Raniero Cantalamessa, predicador emérito de la Casa Pontificia, y el propio procedimiento, “que lleva su tiempo”,...
El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco entra este jueves en su segundo día, después de que la primera jornada concluyera sin resultado.
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al menos 89 de 133 votos.


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

La líder y precandidata del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol) Ruth Nina, anunció que apelará determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de...
El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco entra este jueves en su segundo día, después de que la primera jornada concluyera sin resultado.
La mañana de este jueves, el senador Rodrigo Paz y el capitán Edman Lara anunciaron que llegaron a un acuerdo para conformar un equipo para las elecciones...
En Bolivia aún no rige el horario de invierno en las unidades educativas; sin embargo, ante el descenso de las temperaturas en algunas regiones, las...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en...

Deportes
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...
El PSG celebra, al igual que su afición y su entrenador, el español Luis Enrique, tras dejar en el camino al Arsenal y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...