Candidatas trans irrumpen en elecciones mexicanas contra la discriminación

Mundo
Publicado el 21/05/2021 a las 14h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Ciudad de México |

Lady, una indígena transgénero, quiere romper el "yugo" de la discriminación; Fernanda y Valeria, transexuales, luchar por la identidad de género y vencer estereotipos. Para ello buscan el voto de los mexicanos en las elecciones del 6 de junio.

Lady Tacos de Canasta, como se hace llamar esta vendedora callejera del tradicional platillo mexicano quien apareció en un documental de Netflix, se reconoce “muxe”, tercer género en la etnia zapoteca.

Su condición de indígena y transgénero -por la que viste de mujer- le ha hecho sufrir "discriminación desde siempre", dice. 

Para extirpar ese mal quiere llegar al Congreso de Ciudad de México en los comicios intermedios.

"Es seguir cargando el yugo de toda la vida o quitártelo y decir: ya no se puede que te persigan por ser quien tú eres", señala Lady, de 36 años, quien busca mejorar los servicios de salud para la comunidad LGBT y proteger a los vendedores informales.

"Es el momento de representar a toda esa gente que sale a trabajar dignamente", afirma Marven -su otro pseudónimo-, del partido Elige.

Lady, originaria de Oaxaca (sur) y que aparecerá en la boleta electoral con su nombre de pila -Juan Francisco Martínez- ganó reconocimiento en 2020 tras un altercado con policías que le impedían trabajar en las calles capitalinas.

Falsos trans

El 6 de junio, los mexicanos elegirán a 500 diputados de la Cámara federal, además de 15 gobernadores y unos 20.000 cargos locales.

Solo para la Cámara de Diputados federal postulan unas 40 aspirantes trans.

Fernanda Perera, de 34 años, se lanzó al ruedo en el estado de Zacatecas (norte) buscando convertirse en la primera gobernadora transexual de México. Pretende impulsar la identidad de género para sus paisanos. 

Ese derecho, que permite cambiar de nombre y género en documentos oficiales, está reconocido en 13 de los 32 estados mexicanos.

Perera, del partido Redes Sociales Progresistas, tuvo que realizar dicho trámite en Ciudad de México en 2016, por lo que su propuesta es que Zacatecas tenga una instancia que resuelva esa y otras demandas de la comunidad LGBT.

"Se nos margina y vulnera en todos lados", afirma la candidata, para quien esta situación es como ser "invisible ante la ley".

Debido a la violencia en su contra, la esperanza de vida para las personas trans en México es de 35 años, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, frente a 77 de toda la población.

Es el segundo país más letal para los transexuales después de Brasil, de acuerdo con las oenegés Letra S y Transgender Europe. 

El Instituto Nacional Electoral exige que los partidos incluyan a aspirantes indígenas, discapacitados y de la diversidad sexual, pero la diputada federal Lucía Riojas denuncia oportunismo y corrupción en algunas agrupaciones. 

Refiere el caso de Fuerza por México, al que colectivos LGBT acusaron ante autoridades electorales de haber postulado a 18 varones como transexuales para cumplir la cuota de género en Tlaxcala (centro).

"No solo violaron los lineamientos, también se burlaron de la deuda histórica con la comunidad LGBT", opina Riojas, quien promueve incentivos para una "inclusión real".  

Un caso similar se presentó en 2018 en Oaxaca, donde fueron excluidos 18 falsos candidatos transgénero.

Tendencia regional

Valeria Lorety, estilista de 36 años, libró una dura batalla para presentarse a la alcaldía de Zacatelco (Tlaxcala). 

"Fue muy complicado porque en otros partidos hubo mucha discriminación para no dejarme participar", cuenta a la AFP. Lo logró finalmente con el Partido Verde Ecologista de México.

Para Lorety, empeñada en romper estereotipos, el camino recorrido ya es "un logro". 

Hasta ahora solo una transgénero, Rubí Araujo, ha logrado acceder a un cargo de elección popular en México como concejala del municipio de Guanajuato (centro) en 2016.

La tendencia es similar en países de la región como Ecuador, donde la activista Diane Rodríguez fue elegida diputada a la Asamblea Nacional en 2017.

Mientras, en Brasil, Erika Hilton se convirtió en la primera concejala trans y negra de São Paulo en noviembre pasado, además de ser la mujer más votada en esos comicios municipales.

Las personas trans comienzan a ocupar un lugar en el espectro político que era "inevitable", considera Lorety.

Tus comentarios

Más en Mundo

La hermana del senador del Centro Democrático, María Carolina Hoyos Turbay, contó detalles de los eventos que se llevarán a cabo durante los días en los que el...
La Agrupación de Periodistas de UGT (AGP-UGT) ha rechazado “enérgicamente” la muerte de los seis periodistas asesinados el domingo en un ataque israelí contra...

Colombia amaneció de luto. El fallecimiento del senador y precandidato a la Presidencia, Miguel Uribe Turbay, tras sufrir un atentado en medio de un mitin de campaña en Bogotá hace dos meses, no solo...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de dos meses en vilo por su recuperación...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio, en Bogotá, mientras intervenía en un...
Un destacado diplomático de China, considerado incluso candidato al puesto de ministro de Relaciones Exteriores, fue detenido por las autoridades de su país para ser interrogado, informó el Wall...


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...