El G20 acuerda limitar calentamiento global a 1,5 grados Celsius
ROMA |
Los líderes del G20 sellaron ayer en Roma su compromiso de “esforzarse” para limitar el calentamiento global a 1,5 grados Celsius, aunque la descarbonización se cumplirá “en torno a mitad de siglo”, una fórmula vaga con la que se logró cerrar filas, pero que no satisfizo a todos.
“Estamos orgullosos del resultado, pero es un comienzo”, reconoció el primer ministro anfitrión, el italiano Mario Draghi, en el cierre de las reuniones.
La cumbre terminó con una extensa declaración en la que el G20 dejó por escrito su determinación por una “completa y efectiva implementación” de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 1992 y el Acuerdo de París de 2015.
Este último texto tenía por objetivo mantener el calentamiento global muy por debajo de los 2 grados e incluía la voluntad de llevar a cabo “esfuerzos” para limitarlo a 1,5, una meta que ha quedado refrendada en la cumbre de Roma, aunque con medias tintas.
Los jefes de Estado del G20 acordaron ahora tomar acciones “de mitigación, adaptación y financiación” con tal propósito en “esta década crítica”, aunque con un matiz importante: “en base a las circunstancias nacionales”.
“Ahora debemos concentrarnos en ponerlo en marcha, pues seremos juzgados por lo que haremos, no por lo que decimos. Esta cumbre ha llenado de sustancia nuestras palabras”, dijo Draghi entre aplausos.
El primer ministro italiano defendió este resultado, habida cuenta de que hasta febrero Estados Unidos permanecía fuera del Acuerdo de París, por voluntad del expresidente Donald Trump.
G20 CIERRA SIN ACCIONES CONCRETAS
En julio pasado, el G20 ministerial de Nápoles de Energía y Medio Ambiente fracasó en su intento de sumar a China e India al objetivo de 1,5 grados en este siglo.
Y es que la reducción de las emisiones es un asunto espinoso para las mayores potencias, las más contaminantes.
Por eso, para cerrar filas, el G20 no terminó con una sucesión de acciones concretas, ni tampoco con un compromiso claro en materia de descarbonización.