Los desafíos del nuevo Gobierno alemán con la salida de Merkel

Mundo
Publicado el 06/12/2021 a las 1h17
ESCUCHA LA NOTICIA

Este miércoles 8 de diciembre será investido el nuevo canciller de Alemania, el socialdemócrata Olaf Scholz, poniendo fin a los 16 años de mandato de Angela Merkel.

El nuevo Gobierno alemán encabezado por el socialdemócrata Olaf Scholz enfrentará una serie de desafíos tras asumir esta semana, como la gestión de la cuarta ola de Covid-19 y sus costos políticos, el frente interno de una coalición heterogénea, la crisis climática, la ultraderecha y un bloque europeo que profundiza sus diferencias, indicó el experto, doctor en Comunicación por la Freie Universität de Berlín Franco Della Donne.

“Son muchos los desafíos de este Gobierno. (Angela) Merkel deja un legado en cierta medida positivo, pero también con muchas cosas sin resolver, incluso sin siquiera haber sido abordadas, al menos no con la responsabilidad que le cabe a un país industrializado y potencia mundial”, explicó Della.

Para el experto, lo más urgente de atender es la pandemia, en un país donde “un 25 por ciento decidió no vacunarse y no está muy claro qué puede hacer el nuevo Gobierno —que asume el miércoles próximo—, para lograr una mayor inmunización, tras fracasar la estrategia de persuasión”. “La vacunación apenas crece desde hace cinco o seis semanas”, graficó Delle Donne, y agregó que ante esta situación cobra fuerza en Alemania un eventual plan de vacunación obligatoria.

16 años de gestión

Merkel, que deja el puesto de canciller de Alemania tras 16 años en el cargo, ha sabido gestionar con gran acierto las crisis que se han cruzado en su camino, pero el balance de su gestión se verá mitigado por la falta de visión que ha mostrado en otras ocasiones.

“La vida sin crisis es más fácil, pero cuando llegan, hay que afrontarlas”, dijo el 22 de julio Merkel para resumir su forma de actuar. La dirigente alemana enumeró ese día las cinco grandes crisis que tuvo que encarar en estos años: la crisis financiera de 2008, la pandemia del coronavirus, la crisis del euro, el flujo de refugiados sirios e iraquíes en 2015 y el calentamiento del planeta.

La decisión de acoger a los refugiados será sin duda la más emblemática de la era Merkel. Sus adeptos lo califican de acto de valentía.

La gestión de la crisis sanitaria también le valió innumerables elogios, especialmente al comienzo, aunque su despedida ocurre con Alemania en medio de la peor ola del coronavirus.

Otras gestiones complicadas, sin embargo, le valieron numerosas críticas, sobre todo la situación griega en 2011. En aquel momento, Merkel mostró gran intransigencia, lo que llevó a Grecia al límite de la bancarrota y provocó recelo en Europa.

 

MERKEL DIO SU ÚLTIMO MENSAJE

La canciller de Alemania en funciones, Angela Merkel, se dirigió este sábado por última vez a los alemanes en un video pregrabado en formato podcast antes de dejar el cargo y los llamó a vacunarse para contener la pandemia de Covid-19.

“Cada vacuna cuenta”, destacó Merkel en el video, publicado en internet, y señaló que, independientemente de que se trate de la primera dosis o del pinchazo de refuerzo, “una cuota de vacunación lo más alta posible nos ayuda a todos a dejar atrás como país esta pandemia”.

La Canciller aprovechó, para insistir “una última vez” en la gravedad de la situación, que en algunas partes de Alemania ya alcanza un nivel “dramático”.

Tus comentarios

Más en Mundo

La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...

Un destacado diplomático de China, considerado incluso candidato al puesto de ministro de Relaciones Exteriores, fue detenido por las autoridades de su país para ser interrogado, informó el Wall...
El Cinturón de Fuego del Pacífico vuelve a hacer temblar a la Tierra. Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió el miércoles 30 de julio la península rusa de Kamtchatka, desatando alarmas de tsunami en el...
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, advirtió este sábado (09.08.2025) que su país no cederá territorio a Rusia, horas después de que Donald Trump deslizara la posibilidad de que la paz...
Un adolescente armado de 17 años abrió fuego e hirió a tres personas este sábado (09.08.2025) en Times Square, en Nueva York, indicó la policía de la ciudad. El incidente tuvo lugar alrededor de la...


En Portada
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, hizo un enfático llamado a los...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...

La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...

Actualidad
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...