Alianza OTAN despliega su poder militar para proteger a países vecinos de Ucrania
La OTAN anunció ayer que ha empezado a desplegar elementos de su Fuerza de Respuesta en la parte este de la Alianza, por primera vez en el contexto de la defensa colectiva, tras la invasión rusa de Ucrania.
“No debe haber lugar a malentendidos: vamos a proteger a cada aliado y cada centímetro del territorio de la OTAN”, indicó el secretario general aliado, Jens Stoltenberg, al término de una cumbre por videoconferencia de los líderes de la Alianza, convocada de urgencia ante la agresión de Moscú a su vecino.
La cumbre sigue a la reunión del pasado jueves a nivel de embajadores del Consejo del Atlántico Norte, en la que ocho países del este invocaron el artículo 4 del tratado fundacional de la Alianza, que contempla consultas cuando alguno de los aliados sienta que su integridad territorial está amenazada.
Los aliados decidieron entonces activar los planes de defensa de la OTAN, lo que les permite poder desplegar capacidades, incluida la Fuerza de Respuesta, donde sea necesario.
“Tenemos que tomarnos esto en serio y eso es exactamente lo que estamos haciendo. Y ahora vamos desplegar las fuerzas de respuesta de la OTAN por primera vez en una defensa colectiva. Y hablamos de miles de efectivos, hablamos de capacidades aéreas y marítimas
Todos son en realidad parte de los grupos habilitados permanentes”, explicó Stoltenberg, que añadió que se trata de tropas estadounidenses y europeas, sobre todo Francia y Alemania.
“Debemos estar listos para hacer más. Incluso si eso significa que tenemos que pagar un precio. Porque estamos en esto a largo plazo”, comentó.