Ucrania pide desplegar cascos azules en la central nuclear de Zaporiyia

Mundo
Publicado el 08/09/2022 a las 0h32
ESCUCHA LA NOTICIA

KIEV/MOSCÚ, Afp

Ucrania apoyó ayer el envío de cascos azules de la ONU a su central nuclear de Zaporiyia, ocupada por tropas rusas, un día después de que el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) pidiera crear allí una “zona de seguridad”.

“Desplegar el contingente de mantenimiento de paz y sacar a los militares rusos puede ser uno de los medios de crear la zona de seguridad en la central nuclear de Zaporiyia”, declaró Petro Kotin, jefe de Energoatom, el operador nuclear estatal ucraniano.

El OIEA, que la semana pasada realizó una misión de inspección, urgió a crear una “zona de seguridad” para evitar un accidente nuclear en la central, cuya situación es “insostenible” debido a los bombardeos.

Las tropas rusas tomaron el control de la planta a principios de marzo, poco después de invadir Ucrania.

Desde hace semanas, la instalación ha sido blanco de bombardeos de los que se han acusado mutuamente Moscú y Kiev.

El lunes, el último reactor en funcionamiento fue desconectado de la red de energía ucraniana, a causa de un incendio causado por un ataque.

El jefe interino de la agencia de seguridad nuclear de Ucrania, Oleg Korikov, alertó además de que un accidente en la central de Zaporiyia, la más grande de Europa, tendría consecuencias no sólo para Ucrania, sino también “más allá de las fronteras”.

A contracorriente del informe del OIEA, el presidente ruso, Vladímir Putin, aseveró que Rusia no desplegó en Zaporiyia equipamiento militar.

Rusia pidió “aclaraciones” al organismo de vigilancia atómica de la ONU por su informe sobre la planta de energía nuclear de Zaporiyia, en Ucrania, dijo ayer el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.

“Son necesarias aclaraciones adicionales porque el informe contiene varios temas. No los voy a enumerar, pero pedimos esas aclaraciones al director general” del OIEA, declaró Lavrov.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

En su informe preliminar que contempla siete temáticas, tras su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) cuestionó la asfixia...
La delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) recomendó que la preselección de candidatos a las elecciones judiciales tenga el...

El magisterio urbano nacional rechazó el nuevo planteamiento del Ministerio de Educación por considerar que es insuficiente, por lo que preparan nuevas medidas de presión para la próxima semana....
La preselección de candidatos a los altos cargos judiciales carece de legitimidad y auguran que el resultado de la elección de las autoridades será peor que las experiencias de 2011 y 2017. ANPB no...
La delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) recomendó que la preselección de candidatos a las elecciones judiciales tenga el consenso de todas las fuerzas políticas porque...
El expresidente Evo Morales anunció este viernes que no participará en actos y reuniones, debido a recomendación médica que le obliga a guardar reposo.


En Portada
El ministro del Interior de Ecuador, Juan Zapata, confirmó hoy el asesinato de Rubén Cherres, empresario amigo del cuñado del presidente Guillermo Lasso y...
El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este viernes el desembolso de 5.400 millones de dólares para Argentina, informó la...

La Corte Suprema de Perú ratificó este viernes la decisión de imponer 36 meses de prisión preventiva para el expresidente Pedro Castillo mientras es...
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sostuvo este viernes que su "imparcialidad" no está comprometida, tras las críticas hacia el relator para...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este viernes que se determinó ampliar la línea roja del tren metropolitano hacia el mercado La Cancha y...
En su informe preliminar sobre su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) observó una situación social polarizada que ha...

Actualidad
Cochabamba y Quillacollo vivirán este domingo el primer Día del Peatón y el Ciclista del año, por lo que los...
En Cochabamba existen unas 4 mil personas con autismo y no se descarta que haya más, informó ayer la presidenta de la...
Un vocero del fiscal que estuvo a cargo de la investigación contra Donald Trump, Alvin Bragg, dijo que la Fiscalía de...
En su informe preliminar que contempla siete temáticas, tras su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de...

Deportes
El extremo argentino de Wilstermann Gabriel Esparza presenta una sobrecarga muscular, molestia que, sin embargo, no lo...
La selección nacional Sub-17 venció 2-1 a Perú y debutó con una victoria en el Campeonato Sudamericano sub-17, que se...
El presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez, pidió ayer a la FIFA “...
Universitario de Vinto tiene prácticamente listo todo el operativo de la visita a Always Ready, incluyendo el once...

Tendencias
Estas nuevas y misteriosas galaxias no sólo pasaron desapercibidas para el Hubble, sino incluso para los telescopios...
El destacado chef peruano Virgilio Martínez abogó ayer para que se active “el botón de la identidad” en las cocinas...
La red social Twitter puso ayer en abierto la mayor parte del código fuente que sirve, entre otras cosas, para fijar...
Un estudio revelado ayer señala que el famoso tiranosaurio rex no es como sale en películas como Jurasic Park, sino que...

Doble Click
Grito Rock cerró las postulaciones el lunes pasado con casi 200 propuestas musicales entre los géneros: electro-rock-...
El cantante y compositor boliviano Richar Coro Santi, “Rc Santy” , grabará el videoclip de su última producción en...
El cantautor colombiano Carlos Vives actuará en Santa Cruz de la Sierra el viernes 26 de mayo de este año. La...
Con el impulso de Proyecto mARTadero, diez artistas exhiben su destreza para dibujar y pintar en los murales de la...