Cuba ratifica en referendo Código de Familias que legaliza matrimonio igualitario

Mundo
Publicado el 27/09/2022 a las 17h28
ESCUCHA LA NOTICIA

Cuba dio un salto en materia de derechos sociales al ratificar con una clara mayoría el Código de las Familias, que legaliza el matrimonio y la adopción  para personas del mismo sexo, así como el vientre subrogado.

La legislación, que sustituirá una de 1975, fue objeto de una intensa campaña mediática por parte del gobierno a su favor. Fue aprobada con el 66,87%, según un recuento parcial pero cuya tendencia es irreversible.

"Ganó el Sí. Se ha hecho justicia", dijo el lunes el presidente Miguel Díaz-Canel en su cuenta de Twitter. 

"Aprobar el #CódigoDeLasFamilias es hacer justicia. Es saldar una deuda con varias generaciones de cubanas y cubanos, cuyos proyectos de familia llevan años esperando por esta Ley. A partir de hoy seremos una nación mejor", añadió el mandatario.

El Consejo Nacional Electoral (CEN) informó que votaron 6.251.786 electores, equivalente al 74,01% del padrón. 

Del total de 5.891.705 sufragios válidos, 3.936.790 fueron por el Sí (66,87%) y 1.950.090 por el No (33,13%).

El nuevo Código de las Familias define el matrimonio como la unión "entre dos personas", abriendo la puerta al casamiento homosexual y a la adopción para parejas del mismo sexo.

También permitirá reconocer legalmente a varios padres y madres, además de los biológicos, así como la gestación subrogada, sin fines de lucro. Suma diversos derechos que favorecen a los niños introduciendo el concepto de "autonomía progresiva", así como a ancianos y personas con discapacidad.

"Voto de castigo"

"Con esta legislación Cuba se coloca a la vanguardia" en estos derechos, dijo a AFP el académico cubano Arturo López-Levy, de la Universidad Holy Names, en California.

Sin embargo, la participación en la jornada del domingo fue menos nutrida que la registrada en 2019 para aprobar la nueva Constitución, cuando alcanzó un 90,15%. 

Y se trata del porcentaje más alto de voto en contra que haya recibido el gobierno cubano.

El referendo careció de una campaña por el no por, falta de vías legales para la oposición, que de manera desarticulada se expresó en contra por considerar que si no, validaba al gobierno comunista.

El experto consideró que, aunque con este resultado el gobierno revolucionario es menos fuerte, "de ninguna manera es un voto para la oposición".  

El presidente Díaz-Canel había previsto este descontento.

"Tenemos que acostumbrarnos que, en temas tan complejos, donde hay diversidad de criterios", en el país "también puede haber (...) un voto de castigo", admitió el domingo luego de depositar su boleta y aseguró que esa postura "también es legítima". 

El politólogo y opositor Manuel Cuesta Morúa calificó esta victoria como "pírrica".

"Tenemos nuevas reglas de juego para la familia (...) Pero pierde el régimen", dijo Cuesta a AFP. "Primero porque la suma del voto No y la abstención es casi igual, si no mayor, a la suma de los que votaron Sí".

"Al final ganamos"

El triunfo se debe a que "muchos activistas de la comunidad LGBTI que quieren cambios profundos" veían una oportunidad "casi única e inmediata para adelantar algunos derechos", dice Cuesta, pero el referendo deja una sociedad dividida por la falta de un debate abierto y profundo y por la crisis que vive el país, agrega.

La embajada de Estados Unidos celebró en un tuit el código que favorece el matrimonio igualitario y la adopción para todas las familias.

Pero dijo que "esto no cambia la naturaleza antidemocrática del régimen cubano".

"El pueblo cubano merece que se respeten todos sus derechos humanos y su capacidad de elección democrática en todos los ámbitos", agregó.

El Código de las Familias es aceptado por una sociedad marcada por el machismo que se vivió en las décadas de 1960 y 1970, cuando los homosexuales fueron marginados, cuya discriminación se prohibió en la Constitución de 2019.

"Y al final ganamos!! #Cuba tiene Código de las Familias. Empieza el camino de hacerlo cumplir", dijo en Twitter Maykel González, periodista y activista opositor LGBT.

Los resultados preliminares ofrecidos este lunes indicaron que hay una "tendencia irreversible", con el 66% de los votos contados hasta ahora a favor de la nueva legislación, indicó la presidenta del CEN, Alina Balseiro, en la televisión estatal. Quedan pendientes por cerrar 36 circunscripciones.

Esta es la primera vez que una ley diferente a la Constitución es sometida a referendo en Cuba. 

El polémico proceso llega tras más de un año de las históricas manifestaciones del 11 de julio de 2021, por las que unas 500 personas fueron condenadas a prisión. Así como en medio de la peor crisis económica desde hace tres décadas con escasez de alimentos, medicinas y combustible y cotidianos apagones.

Tus comentarios

Más en Mundo

La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...

Un destacado diplomático de China, considerado incluso candidato al puesto de ministro de Relaciones Exteriores, fue detenido por las autoridades de su país para ser interrogado, informó el Wall...
El Cinturón de Fuego del Pacífico vuelve a hacer temblar a la Tierra. Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió el miércoles 30 de julio la península rusa de Kamtchatka, desatando alarmas de tsunami en el...
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, advirtió este sábado (09.08.2025) que su país no cederá territorio a Rusia, horas después de que Donald Trump deslizara la posibilidad de que la paz...
Un adolescente armado de 17 años abrió fuego e hirió a tres personas este sábado (09.08.2025) en Times Square, en Nueva York, indicó la policía de la ciudad. El incidente tuvo lugar alrededor de la...


En Portada
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, hizo un enfático llamado a los...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...

La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...

Actualidad
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...