EEUU incluye la violencia sexual en zonas de conflicto como motivo de sanción

Mundo
Publicado el 28/11/2022 a las 7h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente estadounidense, Joe Biden, firma este lunes un memorando que intensifica la rendición de cuentas en los casos de violencia sexual en zonas de conflicto e insta a que esas agresiones justifiquen la emisión de sanciones contra sus autores.

Su orden promueve que se utilicen sanciones y otro tipo de restricciones y herramientas para impulsar esa rendición de cuentas y que se dé a la violencia sexual en zonas de conflicto la misma consideración que a otros abusos de los derechos humanos a la hora de emitirlas.

Una fuente oficial de la Administración estadounidense indicó en una conferencia de prensa telefónica que es la primera vez que se insta al Departamento de Estado, al del Tesoro y a otras agencias federales a que contemplen esos actos de violencia sexual como motivo merecedor de sanciones.

Aunque los distintos organismos pueden sancionar actualmente a responsables de graves abusos de los derechos humanos, esas disposiciones se usan muy poco y ese vacío se considera "particularmente preocupante" en un momento en que las agresiones sexuales contra mujeres y niñas en zonas de conflicto "proliferan a nivel global".

"No hay nada más que ver lo que está pasando en Ucrania para ver lo importante que puede ser este memorando presidencial", se sostuvo desde la Administración estadounidense.

Sus datos recuerdan que por cada denuncia de violación en una zona en conflicto Naciones Unidas calcula que hay entre 10 y 20 casos que no se registran.

El memorando deja claro que Estados Unidos no acepta que esas agresiones sean un "coste inevitable" de un conflicto armado y subraya que para evitarlo quiere ayudar a las víctimas "a través de todas las medidas disponibles, ya sean legales, diplomáticas o financieras".

Su decisión se dio a conocer con motivo de la celebración en Londres este lunes y martes de la conferencia internacional para prevenir la violencia sexual en zonas de conflicto y en un momento en que, según Washington, esta persiste con impunidad en distintas partes del mundo.

Estados Unidos se muestra igualmente dispuesto a construir una coalición de naciones y organizaciones que compartan los mismos principios "como parte de una respuesta holística que incluye fomentar la salud, el bienestar y la curación de los supervivientes, ampliar el acceso a la justicia y mejorar la prestación de apoyo psicosocial y otros servicios vitales".

La Administración de Biden recordó que en la 77 sesión de la Asamblea General de la ONU, en septiembre, el país sumó 400.000 dólares a su contribución anual de 1,75 millones a la Oficina de la Representante Especial del secretario general sobre la Violencia Sexual en los Conflictos.

La Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo del Departamento estadounidense de Estado ha movilizado ya más de 4,5 millones en proyectos para apoyar los esfuerzos de la sociedad civil a la hora de investigar y documentar esos casos de violencia y en los próximos dos años invertirá otros 5,5 millones aproximadamente.

En 2023 invertirá además seis millones en fondos adicionales para la iniciativa Voces contra la Violencia, dedicada a garantizar que las víctimas de la violencia de genero, incluidas aquellas que la han sufrido en conflictos, tienen acceso a la justicia y a protección.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
Un incendio en los condados de San Luis Obispo y Santa Bárbara, al sur de California, Estados Unidos, amenaza cientos de viviendas que se mantienen en orden de...

Al menos 319 personas fueron asesinadas en el este de la República Democrática del Congo (RDC) por el grupo armado M23, respaldado por fuerzas armadas ruandesas, denunció el alto comisionado de la...
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este miércoles (06.08.2025) un decreto que añade 25% de aranceles sobre los productos indios "en respuesta a la compra continua de petróleo ruso",...
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso para poner fin a las armas nucleares, en el día en el que se cumple el 80...
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...