Ucrania pide a países de la OTAN que aceleren ayuda ante llegada del invierno

Mundo
Publicado el 29/11/2022 a las 16h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Ucrania presionó este martes a los países de la OTAN a agilizar el envío de armas y ayuda para recuperar la red eléctrica, devastada por bombardeos rusos, como parte de un esfuerzo para ayudar a los ucranianos a enfrentar el invierno boreal.

Durante una reunión ministerial de la OTAN en Rumania, el ministro de relaciones exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba pidió que las entregas, especialmente para defensa antiaérea, lleguen "más rápido, más rápido, más rápido".

Una feroz campaña rusa de bombardeos con misiles diezmó dramáticamente la infraestructura energética de Ucrania y dejó a millones de personas en la oscuridad.

Kuleba dijo que "cuando tengamos transformadores y generadores, podremos restaurar nuestro sistema (...). Cuando tengamos sistemas de defensa aérea, podremos proteger la infraestructura de la próxima oleada de misiles rusos".

De acuerdo con el jefe de la diplomacia ucraniana, lo que el país necesita con urgencia son (misiles) "Patriot y transformadores".

Este llamado por más ayuda se conoció poco después que el jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, alertara que Rusia buscaba utilizar el invierno como un "arma de guerra" contra Ucrania.

Al abrir la reunión en Bucarest, Stoltenberg dijo que "el mensaje de todos nosotros será que debemos hacer más" para ayudar a Ucrania a reparar su infraestructura de gas y electricidad, así como proporcionar defensa aérea para ayudar a ese país a protegerse mejor.

"La OTAN no participa en la guerra, pero continuará apoyando a Ucrania durante tanto tiempo como haga falta", afirmó Stoltenberg.

El jefe de la OTAN dijo esperar que Rusia lleve a cabo más ataques contra la red eléctrica de Ucrania, y advirtió que Europa debería "estar preparada para más refugiados".

"Rusia en realidad está fracasando en el campo de batalla. En respuesta a eso, ahora está atacando objetivos civiles (...) porque no puede ganar territorio", dijo Stoltenberg en la apertura de la reunión de la alianza transatlántica.

Los ataques a la infraestructura civil y energética "obviamente están diseñados para tratar de congelar a los ucranianos hasta que se sometan", dijo el secretario británico de Relaciones Exteriores, James Cleverly, quien sin embargo añadió: "No creo que tengan éxito".

"Mantengan la calma y manden tanques"

Los miembros de la OTAN ya en enviado a Ucrania armas y equipos -médicos o de telecomunicaciones- por valor de miles de millones de dólares, pero el país pide más recursos de defensa aérea, tanques y misiles de largo alcance para hacer retroceder a las fuerzas rusas.

Sin embargo, ya es evidente la creciente preocupación por la fuerte disminución y casi agotamiento de las reservas estratégicas, especialmente de municiones, en varios países de la OTAN a raíz de los envíos a Ucrania.

El ministro de Relaciones Exteriores de Lituania, Gabrielius Landsbergis, apuntó que las demandas a los ministros de la OTAN eran simples y se resumían en la consigna: "Mantengan la calma y manden tanques".

El gobierno alemán anunció el envío de "más de 350 generadores" eléctricos a Ucrania.

El Ejecutivo francés también prestará 100 millones de euros (103 millones de dólares) de ayuda financiera, que se suman a los 300 millones de euros (309 millones de dólares) prestados anteriormente a Ucrania, que atraviesa una frágil situación económica.

Fuentes de la OTAN indicaron que la reunión en Bucarest debe mostrar la unidad de la alianza transatlántica en su apoyo a Ucrania. Sin embargo, la alianza no debe avanzar con la solicitud de Ucrania para unirse al bloque.

Stoltenberg insistió en que la "puerta está abierta" para nuevos miembros, pero agregó que el enfoque por ahora se concentra en ayudar a Ucrania ante la ofensiva rusa.

Además de la guerra en Ucrania, los ministros de la OTAN harán un balance de los avances en la adhesión de Finlandia y Suecia, ya ratificada por 28 de los 30 países miembros pero que sigue suspendida a la espera de la luz verde de Turquía.

Los ministros de Relaciones Exteriores de Suecia, Finlandia y Turquía se reunieron al margen de la reunión, pero el gobierno turco ha minimizado la esperanza de un avance rápido.



 

Tus comentarios

Más en Mundo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó ayer domingo la reapertura de la prisión de máxima seguridad de Alcatraz, ubicada en una isla frente a la...
Procedimiento. A partir del 7 de mayo se reunirán en Cónclave 133 cardenales para nominar al sucesor de Francisco. El más joven es el australiano Mikola...

La presidenta de México dijo que puede compartir información, pero “nunca vamos a aceptar la presencia del Ejército de Estados Unidos en nuestro territorio".
El miércoles los 133 cardenales electores -menores de 80 años- se encerrarán en la Capilla Sixtina para deliberar y votar un sucesor de Francisco hasta elegirlo.
A la marcha, las personas llevaron carteles con mensajes a favor de la legalización de la marihuana y entonaron cánticos acompañados de tambores y otros instrumentos
En total, los ataques de Israel sobre Gaza han dejado 52.495 muertos y 118.366 heridos desde el 7 de octubre de 2023


En Portada
La Fiscalía pide la detención preventiva por 30 días en el penal de Palmasola para la jueza Lilian Moreno, quien ordenó levantar la aprehensión en contra del...
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el domingo la nueva...

El conflicto por la basura que inició en la ciudad de Cochabamba se extendió a los municipios de Colcapirhua y de Quillacollo debido a que los residuos del...
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad capital y concierne a los siete...
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar que se comete un acto de discriminación”,...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...

Actualidad
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de...
Dirigentes "androniquistas" y cercanos al Movimiento Tercer Sistema indicaron que hay acercamientos entre este partido...
La investigación Acoso sexual en la UMSA: percepción, vivencias y acciones para el cambio, realizada por la...

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Bolívar partió ayer a Lima, Perú, ciudad en la que se enfrentará el miércoles a Sporting Cristal, en un partido...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...