Misiles: Nuevo ataque ruso contra Ucrania causa más cortes de luz y de agua

Mundo
Publicado el 06/12/2022 a las 1h58
ESCUCHA LA NOTICIA

Una nueva salva de misiles rusos se abatió ayer sobre Ucrania, causando nuevos cortes de electricidad y de agua en un país ya en plena crisis energética, tras los ataques reiterados de Moscú contra sus infraestructuras.

Los bombardeos tuvieron lugar el mismo día de la entrada en vigor de un mecanismo para limitar el precio del petróleo ruso, decidido por los países occidentales para privar a Moscú de parte de los ingresos que obtiene de la venta de sus hidrocarburos.

Octavo bombardeo

“Ucrania sufre un octavo ataque masivo de misiles de un Estado terrorista. Desgraciadamente, ya hay daños en la infraestructura energética”, indicó el operador ucraniano Ukrenergo, instando a la gente a permanecer en “los refugios”.

No obstante, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, aseguró que la defensa antiaérea del país “derribó la mayoría de los misiles” rusos.

Según el Ejército del aire ucraniano, más de 60 de los 70 misiles de Moscú fueron derribados en vuelo.

Desde hace unos meses, y tras múltiples reveses en el terreno, el Ejército ruso ha multiplicado sus ataques contra las instalaciones energéticas ucranianas. Gran parte de la población civil sólo tiene electricidad unas horas al día.

Ayer, el jefe de la administración militar de Kryvyi Rig (centro) dijo que “una parte de la ciudad está sin electricidad”.

Los operadores de Odesa (suroeste) y de Sumi (noreste) dieron parte respectivamente de cortes en el suministro de agua y en el de electricidad. Tampoco había corriente en Mikolaiv, en el sur del país, según el alcalde Oleksander Sienkevich.

El jefe adjunto de la administración presidencial, Kyrylo Tymochenko, afirmó que estos bombardeos habían causado al menos dos muertos y tres heridos, entre ellos un niño.

En visita a Kiev, el Alto Comisionado de la ONU para los DDHH, Volker Türk, afirmó en Twitter que tuvo que ir a un refugio antibombas y proseguir una reunión. “Increíble que esto pase casi cada día”, escribió.

Petróleo ruso

En el plano diplomático, ayer entró en vigor el tope impuesto al precio del petróleo ruso decidido por la Unión Europea, los países del G7 y Australia, para perjudicar económicamente a Moscú.

El mecanismo adoptado prevé que sólo se pueda entregar el petróleo ruso vendido a un precio igual o inferior a 60 dólares el barril.

“La economía de la Federación de Rusia tiene todas las capacidades necesarias para responder por completo a las necesidades y requerimientos de la operación militar especial. Estas medidas no tendrán impacto”, declaró a la prensa el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

Moscú ya está “preparando” represalias por esta medida, agregó Peskov, sin decir cuáles.

El Kremlin ya avisó que no entregará más petróleo a los países que adopten el mecanismo del tope de precios, una posición que el domingo reiteró el vice primer ministro encargado de Energía, Alexander Novak.

Estufas de leña

En Borodianka, una ciudad al noroeste de la capital, Kiev, se instalaron en las calles grandes tiendas de campaña equipadas con estufas de leña para que la gente pueda calentarse o cocinar cuando no tienen electricidad en sus casas.

“Los cortes de electricidad duran cuatro horas, a veces seis”, cuenta Serguii, uno de sus habitantes, mientras arranca las páginas de un viejo libro para prender fuego.

Junto a él, un hombre barbudo corta leña con una hacha, mientras que una mujer prepara una masa para hacer panecillos rellenos. Sobre la estufa está colocada una olla con agua hirviendo.

Serguii teme apagones más largos que serían “muy duros, sobre todo para los niños”.

El jefe de gabinete de la presidencia ucraniana, Andriy Iermak, publicó en Twitter una imagen en la que se ve restos de cohetes y misiles rusos que cayeron sobre la segunda ciudad más grande de Ucrania, Járkov (noreste).

“Este es el cementerio de los misiles que cayeron en Járkov. Es sólo una pequeña muestra de los proyectiles que Rusia ha disparado contra el territorio ucraniano”, dijo. “Necesitamos una solución para cerrar el espacio aéreo”, urgió.

 

Moscú acusa a Kiev de lanzar drones sobre aeródromos en territorio ruso

Rusia acusó ayer a Ucrania de lanzar el ataque más profundo en territorio ruso al golpear dos aeródromos a varios cientos de kilómetros del frente, coincidiendo con la visita al presidente ruso, Vladímir Putin, al puente de Crimea, dañado hace dos meses por fuerzas ucranianas.

Los supuestos objetivos ucranianos fueron dos aeródromos en la región de Riazán (Diaguilevo), a menos de 200 kilómetros de Moscú, y Sarátov (Enguels), a unos 700 kilómetros de la primera línea del frente.

Según explicó en un parte vespertino el general Ígor Konashénkov, el portavoz de Defensa, los ataques fueron perpetrados por drones ucranianos de fabricación soviética.

La defensa antiaérea rusa derribó los drones ucranianos “que volaban a baja altura” y se proponían destruir varios bombarderos estratégicos rusos estacionados en sus bases.

“A consecuencia de la caída y la explosión de los fragmentos de los drones sobre los aeródromos, dos aviones sufrieron daños insignificantes. Tres militares rusos del servicio técnico que se encontraban en el aeródromo recibieron heridas mortales”, añadió Konashénkov.

El representante del mando ruso añadió que otros cuatro militares resultaron heridos y tuvieron que ser hospitalizados.

Aunque Ucrania no reivindicó oficialmente el ataque a los aeródromos, el asesor de la Presidencia ucraniana, Mykhailo Podolyak, insinuó en Twitter que estas explosiones podrían ser una respuesta de Kiev a los bombardeos de las fuerzas rusas contra la infraestructura de su país .

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...

Un destacado diplomático de China, considerado incluso candidato al puesto de ministro de Relaciones Exteriores, fue detenido por las autoridades de su país para ser interrogado, informó el Wall...
El Cinturón de Fuego del Pacífico vuelve a hacer temblar a la Tierra. Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió el miércoles 30 de julio la península rusa de Kamtchatka, desatando alarmas de tsunami en el...
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, advirtió este sábado (09.08.2025) que su país no cederá territorio a Rusia, horas después de que Donald Trump deslizara la posibilidad de que la paz...
Un adolescente armado de 17 años abrió fuego e hirió a tres personas este sábado (09.08.2025) en Times Square, en Nueva York, indicó la policía de la ciudad. El incidente tuvo lugar alrededor de la...


En Portada
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, hizo un enfático llamado a los...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...

La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...

Actualidad
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...