Bolsonaristas provocan graves disturbios en el centro de Brasilia

Mundo
Publicado el 13/12/2022 a las 8h31
ESCUCHA LA NOTICIA

BRASILIA, Efe

Manifestantes de extrema derecha, seguidores del presidente Jair Bolsonaro, causaron graves disturbios anoche en el centro de Brasilia, para protestar por el arresto de un instigador de actos a favor de un golpe de Estado.

Los bolsonaristas trataron de acceder por la fuerza a un edificio administrativo de la Policía Federal, en el centro de Brasilia, pero fueron rechazados por las fuerzas de seguridad.

Los disturbios se extendieron por un sector de hoteles vecino a la sede policial, en la zona donde se ubica el hotel donde se hospeda el presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien asumirá el poder el 1 de enero.

La Policía montó un dispositivo de seguridad especial en torno al hotel e incluso desplazó un helicóptero al edificio, pero el presidente electo finalmente no fue evacuado.

Tras controlar la situación en las calles, el futuro ministro de Justicia en el gabinete de Lula, Flávio Dino, garantizó que Lula está "seguro" y "en ningún momento" estuvo expuesto "a algún riesgo".

Vehículos incendiados

Los manifestantes prendieron fuego a varios vehículos, incluidos automóviles que estaban aparcados en las inmediaciones del edificio de la Policía Federal, y varios autobuses urbanos.

Unos manifestantes empujaron un autobús hasta dejarlo colgado en el borde de un viaducto que superpone dos de las principales avenidas de la capital.

Otros radicales causaron daños en una gasolinera cercana, donde prendieron fuego a un automóvil.

Las autoridades locales hasta el momento no han realizado un balance de daños, ni han informado si ha habido detenciones por los disturbios, que fueron controlados unas tres horas después de que estallara la violencia, por la caballería y agentes de la Policía que usaron balas de goma y gases lacrimógenos.

Por una detención

La protesta fue una respuesta a la detención de un cacique indígena de ideología bolsonarista, que está acusado de instigar protestas de cariz golpista.

El cacique José Acácio Serere Xavante fue detenido por orden de un magistrado del Tribunal Supremo, por sospechas de que organizó "manifestaciones antidemocráticas en diversos lugares de Brasilia", incluyendo la invasión al aeropuerto de la capital la semana pasada por parte de un grupo de indígenas.

Estando detenido por la Policía Federal, Xavante pidió a los manifestantes que cesen hechos violentos como el "incendio de automóviles y el ataque contra la Policía Federal" en un video enviado a los medios de comunicación.

Silencio del Gobierno

El futuro ministro de Justicia, Flávio Dino, prometió en una rueda de prensa que todos los implicados en actos de vandalismo "serán responsabilizados".

En cambio, ninguna autoridad del Gobierno liderado por Bolsonaro condenó los ataques hasta entrada la madrugada.

El único pronunciamiento por parte del Gobierno partió del ministro de Justicia, Anderson Torres, que dijo en redes sociales que "todo será investigado y aclarado" y garantizó que la Policía Federal colaboró con las autoridades locales para "contener la violencia y restablecer el orden".

Horas antes de los incidentes, Bolsonaro se acercó a alentar a un grupo de centenares de manifestantes que se concentraban a las afueras del palacio de Alvorada, su residencia oficial.

En esa ocasión, Bolsonaro no habló, pero estuvo al lado de un sacerdote que gritó consignas contra Lula a los extremistas, que desde hace un mes se concentran frente a los cuarteles para pedir a los militares que den un golpe de Estado.

El pasado viernes Bolsonaro habló por primera vez a sus seguidores, después de haber guardado silencio por cerca de 40 días, y les instó a dejar de pedir la intervención de los militares y que piensen "qué pueden hacer cada uno de ellos por la patria".

Los disturbios sucedieron en el día que Lula recibió el diploma que le acredita como presidente electo, un trámite previo a la investidura, que está prevista para el próximo 1 de enero.

Desde la segunda vuelta de las elecciones, celebradas el 30 de octubre, Bolsonaro no ha reconocido su derrota públicamente ni ha felicitado a Lula, quien venció por un estrecho margen de menos de dos puntos porcentuales.

Sin embargo, Bolsonaro sí ha permitido que se ponga en marcha la transición de Gobierno.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de Hamás en Gaza, Mohamed Sinwar, uno de los...
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, aseguró este miércoles ante el Parlamento que el actual líder del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás)...

El presidente de EEUU volvió a criticar a su homólogo ruso por el estancamiento de los esfuerzos para poner fin a la guerra en Ucrania.
El servicio de ambulancias británico confirmó el número de heridos, mientras que la Policía investiga el suceso como un “incidente aislado” y no como un acto terrorista.
El oficialismo amplía su control territorial en Venezuela luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, le adjudicara un triunfo “irreversible” en 23 de las 24...
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, alegó que el video difundido en las últimas horas en el que se le ve recibiendo una supuesta bofetada por parte de su esposa corresponde a una situación en...


En Portada
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...

Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció ayer que se usará el puerto de Mejillones para descargar combustible y garantizó el suministro al...
La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció que el uruguayo Sebastián Marset pasó a integrar su lista de fugitivos más buscados por narcotráfico.
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación...

Actualidad
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...
Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...