Ucrania tendrá tanques pesados enviados por al menos 9 países

Mundo
Publicado el 26/01/2023 a las 2h16
ESCUCHA LA NOTICIA

La próxima llegada de tanques Leopard 2 a Ucrania desde Alemania y otros países europeos, además de carros de combate estadounidenses Abrams, es para Kiev una nueva posibilidad en su intento de frenar al Ejército ruso y retomar la iniciativa en el campo de batalla, mientras que Rusia asegura que el plan de Occidente está destinado al fracaso.

“Gracias al presidente de EEUU por su firme decisión de suministrar a Ucrania tanques Abrams. Este es un importante paso hacia la victoria sobre el agresor ruso. Ahora el mundo libre está unido como nunca antes en aras de un objetivo común, la liberación de Ucrania de los invasores. ¡Seguimos adelante!”, escribió en Twitter el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.

Antes, Zelenski ya había dado las gracias por teléfono al canciller alemán, Olaf Scholz, la “decisión importante y oportuna” de enviar tanques al país y de autorizar la reexportación de Leopard 2 a otros Estados, además de formar a los soldados ucranianos en el manejo de esos modernos carros de combate.

“Rápidamente”

No es para menos. Zelenski, que cumplió ayer 45 años, recibirá como regalo “rápidamente” dos batallones de tanques Leopard 2 (una compañía de 14 Leopard 2A6 de la propia Alemania y el resto de otros socios europeos, lo que supondría unas 80 unidades, según el semanario alemán Der Spiegel).

Polonia, Finlandia, Noruega, Suecia, Países Bajos, Portugal y España evalúan o están abiertos a analizar el envío de carros de combate Leopard a Ucrania.

El comandante en jefe de las FFAA de Ucrania, Valery Zaluzhny, ha dicho que para llevar a cabo una nueva ofensiva el Ejército necesita al menos 300 tanques.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró ayer que el abastecimiento de modernos tanques a Ucrania anunciado por EEUU, Alemania y el Reino Unido puede “marcar una diferencia significativa” en la guerra contra Rusia.

El político noruego aseguró que “los aliados de la OTAN estamos unidos en nuestro apoyo a la autodefensa de Ucrania” y afirmó que, “junto con el (tanque) Challenger del Reino Unido y el Leopard 2 de Alemania, esto puede marcar una diferencia significativa en la lucha contra Rusia”.

Rusia minimiza

Frente al agradecimiento de Ucrania por recibir carros de combate modernos de Occidente, el Kremlin aseguró ayer que “es un plan destinado al fracaso”.

El portavoz, Dmitri Peskov, sostuvo que los suministros de carros de combate están “sobrevalorados” y no darán a las FFAA ucranianas la ventaja deseada.

Además, reiteró que los tanques occidentales “arderán” en Ucrania, al igual que lo han hecho otras armas extranjeras.

El embajador ruso en Berlín, Serguéi Nechaev, afirmó que Alemania ha renunciado definitivamente a “su responsabilidad histórica”, en alusión a la Segunda Guerra Mundial.

“La decisión de Berlín significa la renuncia definitiva de Alemania a reconocer la responsabilidad histórica por los terribles crímenes del nazismo”, señaló.

Según él, se trata de una “decisión extremadamente peligrosa” que “lleva el conflicto a un nuevo nivel de confrontación”.

Su homólogo en EEUU, Anatoli Antónov, recalcó por su parte que no habrá “justificación” a la entrega de tanques Abrams a Kiev, y que, de autorizarla Biden, nadie debería “hacerse ilusiones sobre quién es el auténtico agresor en ese conflicto”.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

El líder del mayor sindicato de la construcción de Panamá, Saúl Méndez, se refugió en la Embajada de Bolivia en medio de la huelga indefinida encabezada por...
Dos miembros del personal de la embajada de Israel en Estados Unidos fueron asesinados a tiros frente al Museo Judío de Washington el miércoles por la noche, a...

Autoridades capitalinas dieron a conocer que cuatro personas participaron en el doble homicidio ocurrido el pasado martes 20 de mayo en Calzada de Tlalpan, donde perdieron la vida Ximena Guzmán y...
El feroz temporal que azotó la provincia el fin de semana pasado causaron la muerte, hasta ahora, de cuatro personas, mientras que un hombre aún sigue desaparecido y alrededor de 1000 personas...
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, exigió ayer por primera vez de forma pública la implementación de la propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, para expulsar a dos...
Una unidad de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), efectuó disparos al aire de advertencia durante una visita diplomática a Jenin, en Cisjordania, creando pánico entre la delegación, formada por...


En Portada
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...

La audiencia cautelar programada para este jueves en La Paz, y que debía tratar el caso del Movimiento Tercer Sistema (MTS), ha sido suspendida hasta el martes...
Félix Patzi convocó este jueves a organizaciones sociales a movilizarse a nivel nacional, para defender la candidatura de Alianza Popular y Andrónico Rodríguez...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), y quien fuera vicepresidente de esa institución, Francisco Vargas, señaló este jueves que analiza renunciar a su...
El ministro de Justicia, César Siles, exhortó al candidato y presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, convocar a sesión para aprobar la ley de resguardo del...

Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...
Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...