Dictan 36 meses de reclusión preventiva para Pedro Castillo

Mundo
Publicado el 10/03/2023 a las 4h07
ESCUCHA LA NOTICIA

El magistrado Juan Carlos Checkley Soria decidió ayer que el expresidente Pedro Castillo Terrones continuará en prisión preventiva por otros tres años.

“El Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria impone 36 meses de prisión preventiva a Pedro Castillo por ser presunto líder de una organización criminal por delitos cometidos en Petroperú y en los ministerios de Transportes, y de Vivienda, Construcción y Saneamiento”, señala el fallo del juez supremo, confirmando así que el expresidente seguirá purgando prisión.

En diciembre del año pasado, el exgobernante recibió un fallo con el mismo propósito (18 meses) en medio de su investigación por “rebelión, conspiración y abuso de autoridad”. La medida se produjo luego de que este diera un golpe de Estado -el siete de diciembre del 2022- no respaldado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú.

El pedido no solo comprende al exmandatario, sino también a exfuncionarios de su gestión: Geiner Alvarado (exministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento) y Juan Silva (prófugo exministro de Transportes y Comunicaciones). Los mencionados, comprendidos en una denuncia constitucional presentada en octubre del 2022, les atribuye a los investigados los presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias y colusión en agravio del Estado.

Previa al fallo

El último martes 7 de marzo, durante la audiencia antes del fallo, Castillo Terrones se presentó a la sesión de forma virtual, desde el penal Barbadillo (Ate), para brindar sus descargos.

“¿Dónde está la presunta organización criminal? Hoy en día se me hace un cargamontón, estoy privado de mi libertad, asumiendo una situación de complot, porque existe una presión mediática. Más que seguro, el señor Otárola debe estar con una hoja en la mano, con un borrador con su resolución para alcanzarla, pidiendo mi prisión preventiva. En ese marco debo decirle, señor magistrado, que tengo la conciencia tranquila, no le he robado ningún centavo al país”, aseveró el expresidente.

Posterior a ello, acompañado de su abogado Eduardo Pachas, dijo que no existe una red criminal, sino un “cargamontón” en su contra.

 

De qué se acusa al expresidente peruano

El expresidente de Perú Pedro Castillo, según las investigaciones realizadas por la Fiscalía General de la Nación, es el cabecilla de una red responsable de los delitos de organización criminal, tráfico de influencias y colusión.

La Fiscalía abrió seis investigaciones preliminares sobre Castillo sobre supuestas irregularidades e ilícitos cometidos por su entorno. En mayo del año pasado se emitió una orden de busca y captura contra dos de sus sobrinos, Fray Vásquez Castillo y Gian Marco Castillo Gómez, que desde entonces continúan huidos de la justicia, y su cuñada, Yenifer Paredes, quien fue encarcelada el 31 de agosto por su supuesta pertenencia a la red liderada por Castillo.

Según la Fiscalía, Castillo y su exministro de Transportes, Juan Silva, favorecieron a determinados empresarios en la concesión de contratos públicos a cambio de pagos irregulares.

De acuerdo con el relato de la Fiscalía, la red presuntamente liderada por Castillo también habría buscado lucrarse con contratos públicos del Ministerio de Vivienda en su provincia natal, Chota.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la Iglesia Católica de 1.400 millones de...
Autoridades de Chile y Perú emitieron este sábado alertas debido a recientes fenómenos naturales que afectaron a ambos países. En Chile, se emitió un nuevo...

El nuevo Papa León XIV ha explicado este sábado a los cardenales en una reunión privada, que eligió el nombre de León XIV porque considera que en la actualidad la Iglesia tiene que afrontar los...
El papa León XIV, el primer pontífice norteamericano de la historia, presidió su primera misa ante los cardenales y les dijo que "ustedes me han llamado a llevar la cruz y a ser bendecido", además de...
Robert Prevost, un estadounidense de 69 años con nacionalidad peruana, es el nuevo líder de la Iglesia católica. León XIV será el nombre que llevará el primer agustino en ocupar la silla de San Pedro.
Al menos 48 personas murieron este jueves a ambos lados de la frontera: 32 del lado de Pakistán, incluidos niños, y 16 del lado indio.


En Portada
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y quien en su etapa de tenista profesional...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta el 19 del mismo mes, las organizaciones...
Cada 3 al 5 de mayo en la comunidad de San Pedro de Macha, en el departametno de Potosí, se lleva a cabo la fiesta de la Cruz, en la que se realiza el...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua, que...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y con énfasis en la espiritual con la...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...