Putin encuentra en China una vía de escape contra el aislamiento

Mundo
Publicado el 22/03/2023 a las 10h28
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente ruso, Vladímir Putin, acorralado por las sanciones occidentales y la orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional, ha encontrado en China una vía de escape contra el aislamiento, tanto en el plano político y económico como en el campo de batalla ucraniano.

En Moscú no se recordaba un recibimiento tan ostentoso a un jefe de Estado como el que tuvo esta semana el líder chino, Xi Jinping. Ningún líder occidental disfrutó nunca de un trato tan caluroso en los salones de oro y mármol del Kremlin.

Xi fue tratado como lo que es, el último salvavidas para Rusia, que depende de China y otros países, como la India, para sobrevivir al embargo y boicot europeos por la campaña militar en Ucrania.

"Les envidiamos un poco", admitió Putin en una confesión a corazón abierto poco habitual para el líder ruso, muy poco dado a mostrar ni siquiera un gramo de debilidad.

NUEVAS REGLAS DE JUEGO

El líder del gigante asiático abandonó el Kremlin asegurando a su colega ruso que "ahora mismo tienen lugar cambios que no habíamos visto en 100 años, y nosotros somos los que estamos impulsando esos cambios".

"Estoy de acuerdo", le respondió Putin con una media sonrisa.

Rusia necesita un aliado en su actual pugna con Occidente en Ucrania y lo ha encontrado en China, que también tiene sus más y sus menos con Washington por Taiwán.



Putin y Xi marcaron las nuevas líneas rojas del orden mundial multipolar, que se resumen en rechazar categóricamente la hegemonía occidental en todos los asuntos internacionales. Se acabó el dictado de la OTAN y el dólar. Dos tercios de los intercambios comerciales ya se realizan en rublos y yuanes.

En ese nuevo mundo no habrá bloques que intenten imponer su ideología, su interpretación de los derechos humanos o contraponer "la democracia a la autocracia", según la declaración conjunta firmada por ambos mandatarios. 

De hecho, Moscú y Pekín aseguraron que no son una alianza político-militar al uso de la Guerra Fría, aunque celebren maniobras conjuntas y mantengan una estrecha cooperación técnico-militar.

La OTAN es una organización defensiva y regional, por lo que debe respetar las preocupaciones de seguridad de otras potencias y no debe inmiscuirse en otras zonas del mundo como Asia-Pacífico, sostienen.

Igualmente, EEUU debe retirar sus armas nucleares del extranjero y descartar los planes de desplegar misiles de corto y medio alcance en Europa y Asia.

SOLUCIONAR LA CRISIS, QUE NO EL CONFLICTO

Durante su estancia en Moscú, Xi pareció más interesado en abortar la crisis que las causas del conflicto en Ucrania, es decir, la intervención militar rusa.

De hecho, el propio plan de paz chino alude en varios puntos a la exportación de cereales, las cadenas logísticas, las sanciones unilaterales y los riesgos estratégicos.

Pekín sí abogó por el cese de las tensiones y la reanudación de las negociaciones de paz entre Moscú y Kiev, pero jugó en campo ruso al no pedir la retirada de las tropas rusas ni condenar la anexión ilegal de cuatro regiones ucranianas.

Putin recogió el guante. Alabó la "postura constructiva" de Pekín e incluso proclamó que varios puntos de la propuesta china "pueden servir de base para el arreglo del conflicto", pero no mostró ninguna intención de poner fin a la contienda.

El plan chino, rechazado ya por Occidente, es una excusa más para acusar a Kiev y sus aliados de rechazar la paz, al igual que los nuevos planes británicos de enviar proyectiles con uranio empobrecido a Kiev, a los que Moscú prometió reaccionar.

En cuanto al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se desconoce si Xi le llamará, como espera Kiev y le han pedido EEUU, la Unión Europea y la OTAN.

UN ACTO DE DESESPERACIÓN

A cambio de su postura ambivalente sobre Ucrania, Putin abrió de par en par las puertas de su economía a los inversores chinos para ocupar los nichos abandonados por las compañías occidentales, algo visto como un acto de desesperación por los analistas.

Consciente de que el proyecto no tiene futuro sin China, el jefe del Kremlin también planteó a Xi la explotación conjunta de la Ruta Marítima Ártica, la alternativa al Canal de Suez.

No todo son planes. Rusia y China firmaron una declaración sobre cooperación económica hasta 2030 que incluye 82 proyectos de inversión por valor de 165.000 millones de dólares.

Moscú también prometió a Pekín el suministro ininterrumpido de hidrocarburos para saciar las necesidades de su economía.

Los suministros de gas aumentarán un tercio este año, pero lo harán aún más cuando se ponga en marcha el nuevo gasoducto Fuerza de Siberia-2 a través de Mongolia.



 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

Murió José Pepe Mujica. Esta vez sí, a los 89 años, consideró que era tiempo de irse, según ha anunciado este martes el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, a...
Murió José Pepe Mujica. Esta vez sí, a los 89 años, consideró que era tiempo de irse, según ha anunciado este martes el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, a...

El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace varios días. Su esposa, familiares y amigos esperaban el desenlace en cualquier...
La censura a un ministro fuerza su dimisión, la cual debe ser aceptada por el Presidente en las 72 horas siguientes.
El expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, de 89 años, atraviesa la fase terminal de un cáncer de esófago y permanece en su chacra de Rincón del Cerro, donde recibe cuidados paliativos para...
Rusia ha desestimado la solicitud conjunta de Ucrania y Europa para un alto el fuego incondicional de 30 días y prosigue con sus ataques contra el país invadido sin responder directamente a la...


En Portada
El pleno del Tribunal Constitucional Plurinacional sesionó la noche de este martes y tomó la decisión de que el expresidente Evo Morales queda inhabilitado...
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad un proyecto de derecha fascistoide, con...

El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace varios días. Su esposa, familiares y...
Mediante una carta, el gobernador de Santa Cruz y líder de Creemos, Luis Fernando Camacho, negó este martes haber elaborado una lista de vetos a candidaturas y...
El ministro de Justicia, César Siles, instó este martes al Ministerio Público a presentar la acusación formal contra el dirigente cocalero, Evo Morales, por un...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su...

Actualidad
Como parte de su compromiso de responsabilidad social empresarial, Banco Unión S.A. lanza junto a su aliado estratégico...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) aseveró que los despachos de combustibles son normales, por lo cual las...
Alalay, una de las últimas lagunas urbanas de la ciudad de Cochabamba que sufrió varias crisis ambientales, está en una...
El vicepresidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba, Rolando Morales, adviertió que la situación del sector sigue...

Deportes
La plancha que irá con Fernando Costa en su postulación para ser reelegido en la presidencia de la Federación Boliviana...
El infortunio se quiere ensañar con la Selección Nacional para la fecha 15 y 16 de la Eliminatoria Mundialista, una vez...
San Antonio de Bulo Bulo intentará esta tarde un nuevo batacazo en la Copa Libertadores en el partido que debe sostener...
Nacional Potosí se volvió a poner en carrera tras vencer con autoridad a Boston River (3-0) en una jornada inspirada...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...
El Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, el escritor Eduardo Mendoza , ha manifestado este miércoles tras...
Después de la política, se dio paso al glamour y al espectáculo este miércoles en el Festival de Cannes de la mano de...
Ayer el Tribunal Correccional de París declaró culpable al actor francés Gérard Depardieu tras determinar que había...