Putin encuentra en China una vía de escape contra el aislamiento

Mundo
Publicado el 22/03/2023 a las 10h28
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente ruso, Vladímir Putin, acorralado por las sanciones occidentales y la orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional, ha encontrado en China una vía de escape contra el aislamiento, tanto en el plano político y económico como en el campo de batalla ucraniano.

En Moscú no se recordaba un recibimiento tan ostentoso a un jefe de Estado como el que tuvo esta semana el líder chino, Xi Jinping. Ningún líder occidental disfrutó nunca de un trato tan caluroso en los salones de oro y mármol del Kremlin.

Xi fue tratado como lo que es, el último salvavidas para Rusia, que depende de China y otros países, como la India, para sobrevivir al embargo y boicot europeos por la campaña militar en Ucrania.

"Les envidiamos un poco", admitió Putin en una confesión a corazón abierto poco habitual para el líder ruso, muy poco dado a mostrar ni siquiera un gramo de debilidad.

NUEVAS REGLAS DE JUEGO

El líder del gigante asiático abandonó el Kremlin asegurando a su colega ruso que "ahora mismo tienen lugar cambios que no habíamos visto en 100 años, y nosotros somos los que estamos impulsando esos cambios".

"Estoy de acuerdo", le respondió Putin con una media sonrisa.

Rusia necesita un aliado en su actual pugna con Occidente en Ucrania y lo ha encontrado en China, que también tiene sus más y sus menos con Washington por Taiwán.



Putin y Xi marcaron las nuevas líneas rojas del orden mundial multipolar, que se resumen en rechazar categóricamente la hegemonía occidental en todos los asuntos internacionales. Se acabó el dictado de la OTAN y el dólar. Dos tercios de los intercambios comerciales ya se realizan en rublos y yuanes.

En ese nuevo mundo no habrá bloques que intenten imponer su ideología, su interpretación de los derechos humanos o contraponer "la democracia a la autocracia", según la declaración conjunta firmada por ambos mandatarios. 

De hecho, Moscú y Pekín aseguraron que no son una alianza político-militar al uso de la Guerra Fría, aunque celebren maniobras conjuntas y mantengan una estrecha cooperación técnico-militar.

La OTAN es una organización defensiva y regional, por lo que debe respetar las preocupaciones de seguridad de otras potencias y no debe inmiscuirse en otras zonas del mundo como Asia-Pacífico, sostienen.

Igualmente, EEUU debe retirar sus armas nucleares del extranjero y descartar los planes de desplegar misiles de corto y medio alcance en Europa y Asia.

SOLUCIONAR LA CRISIS, QUE NO EL CONFLICTO

Durante su estancia en Moscú, Xi pareció más interesado en abortar la crisis que las causas del conflicto en Ucrania, es decir, la intervención militar rusa.

De hecho, el propio plan de paz chino alude en varios puntos a la exportación de cereales, las cadenas logísticas, las sanciones unilaterales y los riesgos estratégicos.

Pekín sí abogó por el cese de las tensiones y la reanudación de las negociaciones de paz entre Moscú y Kiev, pero jugó en campo ruso al no pedir la retirada de las tropas rusas ni condenar la anexión ilegal de cuatro regiones ucranianas.

Putin recogió el guante. Alabó la "postura constructiva" de Pekín e incluso proclamó que varios puntos de la propuesta china "pueden servir de base para el arreglo del conflicto", pero no mostró ninguna intención de poner fin a la contienda.

El plan chino, rechazado ya por Occidente, es una excusa más para acusar a Kiev y sus aliados de rechazar la paz, al igual que los nuevos planes británicos de enviar proyectiles con uranio empobrecido a Kiev, a los que Moscú prometió reaccionar.

En cuanto al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se desconoce si Xi le llamará, como espera Kiev y le han pedido EEUU, la Unión Europea y la OTAN.

UN ACTO DE DESESPERACIÓN

A cambio de su postura ambivalente sobre Ucrania, Putin abrió de par en par las puertas de su economía a los inversores chinos para ocupar los nichos abandonados por las compañías occidentales, algo visto como un acto de desesperación por los analistas.

Consciente de que el proyecto no tiene futuro sin China, el jefe del Kremlin también planteó a Xi la explotación conjunta de la Ruta Marítima Ártica, la alternativa al Canal de Suez.

No todo son planes. Rusia y China firmaron una declaración sobre cooperación económica hasta 2030 que incluye 82 proyectos de inversión por valor de 165.000 millones de dólares.

Moscú también prometió a Pekín el suministro ininterrumpido de hidrocarburos para saciar las necesidades de su economía.

Los suministros de gas aumentarán un tercio este año, pero lo harán aún más cuando se ponga en marcha el nuevo gasoducto Fuerza de Siberia-2 a través de Mongolia.



 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

Europa atraviesa esta semana una de las olas de calor más intensas de las últimas décadas, con temperaturas por encima de los 40 grados en varias regiones del...
Los meteorólogos emitieron alertas por frío extremo en casi todo el país. Los termómetros de Buenos Aires -1,9 C, la temperatura más baja en 34 años.

En un vasto humedal subtropical repleto de caimanes, cocodrilos y pitones se eleva el nuevo símbolo del Gobierno de Donald Trump contra la inmigración irregular: la prisión de ‘Aligator Alcatraz’ o ‘...
Mientras Europa enfrenta temperaturas sofocantes que alcanzan niveles de alerta roja, en el hemisferio sur, Argentina, Bolivia, Chile viven una de las olas polares más intensas de los últimos años,...
Varios países europeos reciben el mes de julio inmersos en la ola de calor que comenzó el pasado fin de semana y que se resiste a remitir.
Condiciones de calor y temperaturas muy superiores a la media están afectando actualmente a muchas partes de Europa Occidental, América del Norte, el norte de África, Oriente Medio y Asia Central.


En Portada
El precio del dólar tiende a seguir bajando. El martes llegó a su cotización mínima de Bs 14 para la venta luego de alcanzar su pico más alto el 15 de mayo con...
Un total de 10 empresas presentaron su propuesta para operar en los distintos componentes del nuevo modelo de gestión de los residuos sólidos de la Región...

El expresidente Evo Morales y otros dirigentes del trópico de Cochabamba pidieron ayer presencia policial en esta región denunciando que se está “...
El dirigente evista Ramiro Cucho está señalado como autor intelectual de todas las acciones de resistencia al desbloqueo del 11 de junio, establecen los...
El INE atribuye el alza a los bloqueos registrados en junio y advierte que la inflación acumulada ya duplica la meta anual del Gobierno para 2025.
Finalmente, este miércoles, la sala plena Tribunal Supremo Electoral determino inhabilitar como candidato a la Presidencia al administrador Jaime Dunn, luego...

Actualidad
El Concejo Municipal de Cochabamba aprobó la Ley Municipal de Lucha Contra la Violencia Digital hacia las Niñas, Niños...
Un total de 10 empresas presentaron su propuesta para operar en los distintos componentes del nuevo modelo de gestión...
El expresidente Evo Morales y otros dirigentes del trópico de Cochabamba pidieron ayer presencia policial en esta...
El precio del dólar tiende a seguir bajando. El martes llegó a su cotización mínima de Bs 14 para la venta luego de...

Deportes
Con éxito se llevó adelante una fecha más del tradicional Torneo Nacional de Golf “Clásico BISA 2025”, organizado por...
El equipo de Bulo Bulo mostró su contundencia y derrotó al Equipo del Pueblo 3-0, en un partido de la Copa Bolivia, en...
El presidente Luis Arce lanzó este miércoles el Decreto Supremo que declara de "interés nacional" la final de la Copa...
El paraguayo Héctor Bobadilla se despidió de Wilstermann, al terminar el acuerdo contractual el último día de junio y...

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El galardón de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas se entrega cada año en 25 categorías.
El Gobierno de Australia ha cancelado la visa de entrada al país del rapero estadounidense Kanye West tras el...
El tinku cósmico de Luzmila Carpio llega al icónico teatro José María Achá el domingo 20 de julio.