El FMI ratifica diálogo con Argentina en medio de tensión cambiaria

Mundo
Publicado el 25/04/2023 a las 16h45
ESCUCHA LA NOTICIA

El Fondo Monetario Internacional (FMI) afirmó este martes que mantiene un trabajo "constructivo" con Argentina, en medio de la renovada tensión cambiaria que atraviesa el país suramericano.

"El 'staff' técnico continúa trabajando con las autoridades argentinas para fortalecer el programa económico acordado con el país en el contexto de la sequía muy severa", dijo un portavoz del FMI.

Indicó que "los intercambios entre las autoridades y el equipo del Fondo Monetario Internacional avanzan de manera constructiva".

Este martes, el ministro de Economía argentino, Sergio Massa, dijo que el Gobierno usará "toda las herramientas del Estado" para ordenar el escenario financiero, marcado por una renovada tensión en el mercado de cambios paralelo.

Allí, la cotización informal del dólar estadounidense marcó un nuevo valor récord de 495 pesos por unidad, un 118,5 % más que el precio de la divisa estadounidense en bancos y casas de cambio, donde las ventas están sumamente restringidas.

La nueva escalada se da en un escenario de profundos desequilibrios macroeconómicos, con déficit fiscal y comercial, escasas reservas monetarias y aceleración inflacionaria, problemas todos agudizados por la sequía que ha golpeado al sector agropecuario argentino, principal fuente de divisas del país.

En este contexto, Argentina tiene cada vez mayores dificultades para cumplir con las metas de ajuste fiscal, reducción de la emisión monetaria y acumulación de reservas incluidas en el programa de facilidades extendidas, firmado con el FMI en marzo de 2022 para refinanciar deudas con el organismo por unos 45.000 millones de dólares.

"Notificamos al FMI de las restricciones que pesaban sobre la Argentina y vamos a cambiar en la rediscusión del Programa", dijo este martes Massa en redes sociales. 

Tus comentarios

Más en País

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) expresó su preocupación tras el rechazo del proyecto de ley Ley 372 sobre imprescriptibilidad de...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El Comité Olímpico Boliviano (COB) invertirá 127.000 dólares para la participación de Bolivia en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, que se realizarán en Chile del 20 de octubre al 5 de noviembre.
Del 12 al 14 de octubre se llevará adelante la segunda versión del Campeonato Departamental de Mujeres Originarias de Pollera, en la disciplina de fútbol.
Florencia Cuéllar fue la mejor boliviana en la primera ronda de la modalidad individual del Sudamericano prejuvenil de golf,  que arrancó ayer en Santiago de Chile, tras ubicarse en la cuarta casilla...
El atleta cochabambino Álvaro Quemaya, que regresó ayer a Cochabamba después que el domingo conquistó la medalla de bronce en el Campeonato Sudamericano de Trail y Montaña, categoría mayores (42 Km...


En Portada
La dirigencia del Movimiento Al Socialismo, Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblo (MAS-IPSP) anunció este viernes la realización de vigilias y...
Con motivo del 80 aniversario de Los Tiempos, esta casa periodística recibió dos reconocimientos importantes en su mes aniversario, al cumplirse, el 16 de...

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, anunció este viernes que los torneos de la temporada 2023 se reanudarán a partir del...
"Es un antecedente histórico, nadie es intocable en esta vida", así calificaron los familiares de las víctimas de octubre de 2003, en la denominada guerra del...
Siete integrantes de una red internacional de trata y tráfico de personas, que operaban en la frontera entre Bolivia y Chile, fueron enviados este viernes con...

Actualidad
Siete integrantes de una red internacional de trata y tráfico de personas, que operaban en la frontera entre Bolivia y...
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) expresó su preocupación tras el rechazo del proyecto de ley...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
Los diputados del bloque arcista del Movimiento Al Socialismo (MAS) Andrés Flores y Deysi Choque serán citados por el...

Deportes
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, anunció este viernes que los torneos de la...
Tras una reunión que se extendio por más de cinco horas, los clubes cruceños dieron su aprobación al reinicio de los...
El Barcelona ganó 1-0 al Sevilla en el partido inaugural de la 8ª jornada de la Liga española, marcado por la sombra...
Leo Messi, que se perdió el miércoles por lesión la final de la Copa US Open, figura también como duda para el partido...

Tendencias
El corazón es un órgano relativamente pequeño, más o menos del tamaño de tu puño, pero es el músculo más fuerte del...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que el lago Titicaca superó su nivel mínimo...
Los cinco estudiantes bolivianos que concurrirán al First Global Challenge Singapur 2023 están listos para afrontar el...
El astronauta estadounidense de origen El salvadoreño Frank Rubio y los cosmonautas Serguéi Prokópiev y Dmitri Petelin...

Doble Click
La Exmiss Santa Cruz, Mayra Copas, falleció este viernes a sus 28 años a causa del cáncer de páncreas y lupus. La...
Ayer, tras una década, se presentó la séptima edición impresa de la laureada novela “Hijo de opa”, de la autora...
Un total de 15 museos, casones y salas de arte forman parte de la “Larga noche de museos” que se llevará adelante hoy...
Sergio Marcurio, conocido mundialmente como El Titiritero de Banfield, presentará un par de shows el domingo en el...