La ONU condena la confiscación de la jesuita Universidad Centroamericana en Nicaragua

Mundo
Publicado el 16/08/2023 a las 11h41
ESCUCHA LA NOTICIA

La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (OACNUDH) en América Central y el Caribe expresó este miércoles su "condena" a la "confiscación de todos los bienes de la Universidad Centroamericana (UCA) en Nicaragua.

La OACNUDH, que tiene en la Ciudad de Panamá su oficina para América Central y el Caribe, reprobó además que la UCA haya sido calificada como un "centro de terrorismo para organizar grupos delincuenciales" por las autoridades nicaragüenses.

"La OACNUDH recuerda al Estado de Nicaragua que su obligación ante la grave medida de cerrar una universidad, por supuesto motivos de seguridad nacional, debe estar justificada respecto a lo establecido en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales".

En una declaración difundida a través de sus redes sociales, la oficina del Alto Comisionado alertó además que esta medida de las autoridades nicaragüenses "afecta gravemente el derecho a la educación, indispensable para la realización de otros derechos humanos".

La Justicia de Nicaragua, controlada por el Gobierno que preside Daniel Ortega, ordenó a la jesuita UCA, uno de los centros de estudios privados más prestigiosos del país, traspasar sus bienes muebles e inmuebles, así como sus cuentas bancarias, al Estado de Nicaragua, informó este miércoles la institución educativa.

"Las anteriores medidas se toman en correspondencia a señalamientos infundados de que la Universidad Centroamericana funcionó como un centro de terrorismo, organizando grupos delincuenciales", explicó la casa de estudios en un correo electrónico dirigido a la comunidad educativa y compartido con EFE.

La universidad jesuita, cuyo rector es el sacerdote Rolando Enrique Alvarado López, decidió suspender a partir de este miércoles "todas las actividades académicas y administrativas, hasta que sea posible retomarlas de manera ordinaria, lo cual será informado a través de los canales de comunicación oficiales de la Universidad".

Las autoridades congelaron la semana pasada las cuentas bancarias e inmovilizaron las propiedades de la UCA, mientras que el lunes un organismo adscrito a la Corte Suprema de Justicia revocó la acreditación del Centro de Mediación de la universidad, unas medidas que se han ejecutado en medio de los roces entre el Gobierno de Ortega y la Iglesia católica nicaragüense.

Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde abril de 2018, que se acentuó tras las controvertidas elecciones generales del 7 de noviembre de 2021, en las que Ortega fue reelegido para un quinto mandato con sus principales contendientes en prisión. 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

El jefe del equipo europeo de observadores es un político y diplomático croata nacido y crecido en Buenos Aires.
El papa León XIV ha recibido este miércoles en su residencia de Castel Gandolfo al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, a quien ha ofrecido el Vaticano...

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció ayer un arancel del 50% al cobre. Asimismo, afirmó que contempla otro de hasta el 200% para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se...
La segunda ciudad más grande y poblada de Francia está en riesgo por fuegos forestales atizados por vientos que no amainan desde el lunes. Las autoridades recomiendan a los marselleses refugiarse en...
Las labores de búsqueda y rescate se realizan con helicópteros, drones y perros, pero se dificultan debido al agua y el barro. La tragedia deja al menos 109 fallecidos.
Según la sociedad de empresas locales que lo obtuvo, el préstamo "marca un hito histórico" en Argentina, y representa la reapertura del financiamiento internacional para proyectos en ese país.


En Portada
El Ministerio de Gobierno ratifica su compromiso con la defensa del proceso democrático y la seguridad del calendario electoral, pese a los intentos de...
Jaime Dunn se pronunció este miércoles luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificara su inhabilitación como candidato presidencial.

Hasta la mañana de este miércoles, los casos por sarampión subieron a 97 en el país, es decir, cinco contagios más en relación a la cifra reportada este martes...
Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles los dirigentes de esa fuerza política.
“Nosotros vamos a garantizar a los policías para que retornen a la zona del trópico, ellos son buenos y son parte de nuestras familias, pero por instrucción de...
En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo" impulsado desde la Asamblea Legislativa...

Actualidad
El rendimiento en la producción de arroz subió a casi el 30%, pero la oferta de este producto bajó en el mercado...
El jefe del equipo europeo de observadores es un político y diplomático croata nacido y crecido en Buenos Aires.
En ocasión de los 40 años de las relaciones diplomáticas entre China y Bolivia, el presidente Xi Jinping expresó a su...
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000...

Deportes
El entrenador Thiago Leitao será el nuevo entrenador de The Strongest. Esta mañana se produjo la rescisión de contrato...
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...
Chelsea impuso su jerarquía y saca del camino a Fluminense para llegar a la final. Con un doblete de un hombre surgido...
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...