"Fito" el capo de la banda criminal más numerosa de Ecuador dejó en jaque a ese país

Mundo
Publicado el 10/01/2024 a las 19h37
ESCUCHA LA NOTICIA

La jornada de terror vivida el martes en Ecuador con la toma de un canal de televisión y motines con rehenes en cárceles vino precedida de la presunta fuga de José Adolfo Macías 'Fito', el capo de "Los Choneros", la banda criminal más numerosa del país y una de las más violentas.

La última imagen pública que se tiene de él es con una abundante melena y una barba copiosa y desaliñada con la que busca asemejarse a un león, con el que se identifica él y, por ende, el resto de "Los Choneros", una banda dedicada según las autoridades a transportar cocaína producida en Colombia hasta carteles mexicanos.

Según las mismas autoridades, "Los Choneros", que nacieron en la ciudad costera de Manta en los años noventa, están dedicados actualmente al narcotráfico, la extorsión, el sicariato y el tráfico de armas, entre otros delitos, si bien ellos niegan estar detrás de los episodios violentos acontecidos en los últimos dos días.De confirmarse la evasión -no reconocida oficialmente por las autoridades a pesar de que la policía ha difundido anuncios de "Se busca" esta sería la segunda vez que "Fito" burla el sistema penitenciario de Ecuador, pues ya lo hizo también en 2013 cuando se fugó de la cárcel de la Roca, en Guayaquil, después de haber sido condenado en 2011 a 34 años de cárcel por delitos como narcotráfico, asesinato y crimen organizado.

En esa primera aventura fugitiva acompañaba a José Luis Zambrano "Rasquiña", el entonces capo de "Los Choneros", pero ambos fueron recapturados dos meses después, y desde entonces el poder de "Fito" dentro de la banda ha ido aumentando a medida que otros cabecillas eran asesinados, entre ellos el propio 'Rasquiña' en 2020.

Un pulso a Noboa

Esta aparente nueva fuga es un desafío a la mano dura que el nuevo presidente de Ecuador, Daniel Noboa, quería imponer en las cárceles para aislar a los líderes de las bandas criminales que se disputan el control del narcotráfico y de otras actividades ilícitas en prisiones de máxima seguridad o incluso en cárceles barcaza en alta mar, como prometía durante la campaña electoral.

En una entrevista brindada este miércoles a Radio Canela, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, aseguró que 'Fito' entraba y salía de la cárcel cuando quería, "como Pedro por su casa", y que, si no volvió esta vez, era por la intención de su administración de aislarlo en una cárcel de máxima seguridad

Hasta ahora "Fito" estaba recluido en la Cárcel Regional de Guayaquil, una prisión donde era el amo y señor de lo que ocurría en su interior, al estar bajo aparente control de "Los Choneros".

Muestra de la cómoda vida que "Fito" ha llevado hasta ahora en la cárcel es que podía celebrar su aniversario con fuegos artificiales en una gran fiesta dentro de la cárcel, mientras que en su celda era un pequeño apartamento, televisión, módem de internet y pinturas que decoraban las paredes.

Así se reveló durante uno de las intervenciones realizadas por la Policía y las Fuerzas Armadas a la Cárcel Regional de Guayaquil y a otras prisiones donde requisaron grandes arsenales de armas en poder de estas bandas, especialmente en la vecina Penitenciaría del Litoral.

Con "narcocorrido" propio

"Fito" tiene incluso su propio "narcocorrido", titulado "El corrido del león", que interpretan Mariachi Bravo y Queen Michelle (hija de 'Fito'). La pieza musical glorifica la figura del jefe de "Los Choneros'" al más puro estilo del "narco" mexicano, al presentarlo como un hombre bueno y honesto, que "no es como malinforman".

En su letra narra que "Fito" ha sufrido la pérdida de un hermano, el secuestro de su hija y un atentado contra otro hijo, pero "él es el patrón de los patrones", "el líder de 'Los Choneros'", que junto con su hermano "cuida a su familia como león".

Tras el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio en octubre pasado, las primeras sospechas se centraron sobre él, ya que el político y varios periodistas había denunciado amenazas de muerte aparentemente procedentes de "Fito", pero las investigaciones parecen ir por líneas distintas.

Dron bomba lo sacó de La Roca

Sin embargo, en esos primeros momentos fue trasladado junto con otros líderes criminales a la cárcel de máxima seguridad de La Roca, situada también en el complejo penitenciario de Guayaquil. Pero enseguida regresó a la Cárcel Regional gracias a que un dron bomba de origen desconocido voló por los aires el techo del patio de la prisión.

Detonado de manera controlada por la Policía sin tratar de trasladar el dron a otro lugar donde no causase tantos daños, este episodio permitió que cesase un motín en la Cárcel Regional donde los presos se habían encamado a los techos con pancartas para reclamar el retorno de "papá Fito".

Durante su tiempo en prisión, "Fito" ha cursado estudios de Derecho y ha buscado legalmente la forma de ser absuelto de los múltiples procesos que tiene encima y que siguen vigentes, por lo que las autoridades ecuatorianas tratan de capturar por tercera vez al preso más peligroso de Ecuador.

 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de Hamás en Gaza, Mohamed Sinwar, uno de los...
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, aseguró este miércoles ante el Parlamento que el actual líder del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás)...

El presidente de EEUU volvió a criticar a su homólogo ruso por el estancamiento de los esfuerzos para poner fin a la guerra en Ucrania.
El servicio de ambulancias británico confirmó el número de heridos, mientras que la Policía investiga el suceso como un “incidente aislado” y no como un acto terrorista.
El oficialismo amplía su control territorial en Venezuela luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, le adjudicara un triunfo “irreversible” en 23 de las 24...
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, alegó que el video difundido en las últimas horas en el que se le ve recibiendo una supuesta bofetada por parte de su esposa corresponde a una situación en...


En Portada
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...

Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció ayer que se usará el puerto de Mejillones para descargar combustible y garantizó el suministro al...
La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció que el uruguayo Sebastián Marset pasó a integrar su lista de fugitivos más buscados por narcotráfico.
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación...

Actualidad
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, aseguró este miércoles ante el Parlamento que el actual líder del...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...