"Fito" el capo de la banda criminal más numerosa de Ecuador dejó en jaque a ese país

Mundo
Publicado el 10/01/2024 a las 19h37
ESCUCHA LA NOTICIA

La jornada de terror vivida el martes en Ecuador con la toma de un canal de televisión y motines con rehenes en cárceles vino precedida de la presunta fuga de José Adolfo Macías 'Fito', el capo de "Los Choneros", la banda criminal más numerosa del país y una de las más violentas.

La última imagen pública que se tiene de él es con una abundante melena y una barba copiosa y desaliñada con la que busca asemejarse a un león, con el que se identifica él y, por ende, el resto de "Los Choneros", una banda dedicada según las autoridades a transportar cocaína producida en Colombia hasta carteles mexicanos.

Según las mismas autoridades, "Los Choneros", que nacieron en la ciudad costera de Manta en los años noventa, están dedicados actualmente al narcotráfico, la extorsión, el sicariato y el tráfico de armas, entre otros delitos, si bien ellos niegan estar detrás de los episodios violentos acontecidos en los últimos dos días.De confirmarse la evasión -no reconocida oficialmente por las autoridades a pesar de que la policía ha difundido anuncios de "Se busca" esta sería la segunda vez que "Fito" burla el sistema penitenciario de Ecuador, pues ya lo hizo también en 2013 cuando se fugó de la cárcel de la Roca, en Guayaquil, después de haber sido condenado en 2011 a 34 años de cárcel por delitos como narcotráfico, asesinato y crimen organizado.

En esa primera aventura fugitiva acompañaba a José Luis Zambrano "Rasquiña", el entonces capo de "Los Choneros", pero ambos fueron recapturados dos meses después, y desde entonces el poder de "Fito" dentro de la banda ha ido aumentando a medida que otros cabecillas eran asesinados, entre ellos el propio 'Rasquiña' en 2020.

Un pulso a Noboa

Esta aparente nueva fuga es un desafío a la mano dura que el nuevo presidente de Ecuador, Daniel Noboa, quería imponer en las cárceles para aislar a los líderes de las bandas criminales que se disputan el control del narcotráfico y de otras actividades ilícitas en prisiones de máxima seguridad o incluso en cárceles barcaza en alta mar, como prometía durante la campaña electoral.

En una entrevista brindada este miércoles a Radio Canela, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, aseguró que 'Fito' entraba y salía de la cárcel cuando quería, "como Pedro por su casa", y que, si no volvió esta vez, era por la intención de su administración de aislarlo en una cárcel de máxima seguridad

Hasta ahora "Fito" estaba recluido en la Cárcel Regional de Guayaquil, una prisión donde era el amo y señor de lo que ocurría en su interior, al estar bajo aparente control de "Los Choneros".

Muestra de la cómoda vida que "Fito" ha llevado hasta ahora en la cárcel es que podía celebrar su aniversario con fuegos artificiales en una gran fiesta dentro de la cárcel, mientras que en su celda era un pequeño apartamento, televisión, módem de internet y pinturas que decoraban las paredes.

Así se reveló durante uno de las intervenciones realizadas por la Policía y las Fuerzas Armadas a la Cárcel Regional de Guayaquil y a otras prisiones donde requisaron grandes arsenales de armas en poder de estas bandas, especialmente en la vecina Penitenciaría del Litoral.

Con "narcocorrido" propio

"Fito" tiene incluso su propio "narcocorrido", titulado "El corrido del león", que interpretan Mariachi Bravo y Queen Michelle (hija de 'Fito'). La pieza musical glorifica la figura del jefe de "Los Choneros'" al más puro estilo del "narco" mexicano, al presentarlo como un hombre bueno y honesto, que "no es como malinforman".

En su letra narra que "Fito" ha sufrido la pérdida de un hermano, el secuestro de su hija y un atentado contra otro hijo, pero "él es el patrón de los patrones", "el líder de 'Los Choneros'", que junto con su hermano "cuida a su familia como león".

Tras el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio en octubre pasado, las primeras sospechas se centraron sobre él, ya que el político y varios periodistas había denunciado amenazas de muerte aparentemente procedentes de "Fito", pero las investigaciones parecen ir por líneas distintas.

Dron bomba lo sacó de La Roca

Sin embargo, en esos primeros momentos fue trasladado junto con otros líderes criminales a la cárcel de máxima seguridad de La Roca, situada también en el complejo penitenciario de Guayaquil. Pero enseguida regresó a la Cárcel Regional gracias a que un dron bomba de origen desconocido voló por los aires el techo del patio de la prisión.

Detonado de manera controlada por la Policía sin tratar de trasladar el dron a otro lugar donde no causase tantos daños, este episodio permitió que cesase un motín en la Cárcel Regional donde los presos se habían encamado a los techos con pancartas para reclamar el retorno de "papá Fito".

Durante su tiempo en prisión, "Fito" ha cursado estudios de Derecho y ha buscado legalmente la forma de ser absuelto de los múltiples procesos que tiene encima y que siguen vigentes, por lo que las autoridades ecuatorianas tratan de capturar por tercera vez al preso más peligroso de Ecuador.

 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...

Un incendio en los condados de San Luis Obispo y Santa Bárbara, al sur de California, Estados Unidos, amenaza cientos de viviendas que se mantienen en orden de evacuación y ha dejado al menos tres...
Al menos 319 personas fueron asesinadas en el este de la República Democrática del Congo (RDC) por el grupo armado M23, respaldado por fuerzas armadas ruandesas, denunció el alto comisionado de la...
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este miércoles (06.08.2025) un decreto que añade 25% de aranceles sobre los productos indios "en respuesta a la compra continua de petróleo ruso",...
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso para poner fin a las armas nucleares, en el día en el que se cumple el 80...


En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...