Más de 400 toneladas de drogas incautadas en una operación conjunta de 62 países

Mundo
Publicado el 03/07/2024 a las 14h10
ESCUCHA LA NOTICIA

Una operación internacional en la que han intervenido 62 países ha logrado la incautación de más de 400 toneladas de drogas, entre cocaína, marihuana, hachís y metanfetaminas, en 45 días de campaña antinarcotráfico, informó la Armada colombiana.

La Armada de Colombia es una de las 125 instituciones y nueve organizaciones internacionales, que han intervenido en la Campaña Orión, cuyo resultado ha sido la incautación de 196 toneladas de cocaína, más de 164 toneladas de marihuana, 41 toneladas de hachís, cerca de 2 toneladas de pasta base de coca y 80.000 pastillas de metanfetamina en operaciones oceánicas, redadas en puertos y otras operaciones por tierra.

Además, a estas cifras se suma la erradicación de marihuana y la destrucción de laboratorios que ha provocado que no se pongan en el mercado hasta 1.689 toneladas de marihuana.

"De esta manera, se alcanzaron cifras récord en la incautación e intervención de narcóticos, disminuyendo su oferta a nivel mundial y asestando golpes significativos a las finanzas de las organizaciones multicrimen", estimó la Armada, quien valora la operación en 18,7 billones de dólares que se le han arrebatado al narcotráfico.

El comandante de la Armada colombiana, almirante Francisco Hernando Cubides, aseguró este miércoles en una rueda de prensa que gracias a estos golpes "estamos cuidando a nuestra juventud, estamos quitando a los grupos dedicados a esta ilegalidad sus finanzas para que sigan reinvirtiendo y produciendo daño".

Durante esta campaña, que se realiza desde hace 6 años y ha durado 45 días, también se han destruido 302 infraestructuras utilizadas para procesar las drogas y se han interceptado 112 embarcaciones, 211 vehículos, 9 semisumergibles y 5 aeronaves pertenecientes a 744 organizaciones criminales de varias nacionalidades.

"Iniciamos hace seis años solo con narcotráfico y desde hace dos años hemos incluido otros delitos como son el tráfico de armas, el tráfico de migrantes, el contrabando de activos, la pesca ilegal y la minería", recordó Cubides.

En la edición 13 de la Campaña Orión han participado 20 países nuevos, que se suman al total de 62, entre los que están países de cinco continentes, que han intercambiado inteligencia y cooperado para atacar el narcotráfico internacional.

"Estos resultados son la suma de información, de inteligencia pero sobre todo de la confianza que existen de las autoridades; no es fácil contactarse con países como Australia, que es el último país que se acaba de unir, no es fácil que desde aquí hasta allá la información fluya", apuntó el comandante de la Armada.

Tus comentarios

Más en Mundo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
Un incendio en los condados de San Luis Obispo y Santa Bárbara, al sur de California, Estados Unidos, amenaza cientos de viviendas que se mantienen en orden de...

Al menos 319 personas fueron asesinadas en el este de la República Democrática del Congo (RDC) por el grupo armado M23, respaldado por fuerzas armadas ruandesas, denunció el alto comisionado de la...
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este miércoles (06.08.2025) un decreto que añade 25% de aranceles sobre los productos indios "en respuesta a la compra continua de petróleo ruso",...
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso para poner fin a las armas nucleares, en el día en el que se cumple el 80...
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...