Día Mundial del Perro: una fecha para reflexionar sobre los amigos caninos

Mundo
Publicado el 21/07/2024 a las 0h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Cada 21 de julio se celebra el Día Mundial del Perro, una fecha dedicada a reconocer y homenajear al compañero más fiel del ser humano. Sin embargo, también es una oportunidad para reflexionar sobre la situación de los perros callejeros y la importancia de la castración, un tema que se sigue considerando tabú.

En muchas ciudades del mundo, los perros callejeros son una realidad cotidiana. Estos animales, a menudo abandonados o nacidos en la calle, enfrentan innumerables desafíos, desde la falta de alimento y agua, hasta la exposición a enfermedades y el peligro de accidentes. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que hay alrededor de 200 millones de perros callejeros en todo el mundo. 

La sobrepoblación canina es un problema grave que afecta tanto a los propios animales como a la población humana. Los perros sin hogar pueden convertirse en una molestia pública y en un riesgo para la salud, debido a la transmisión de enfermedades zoonóticas, como la rabia. Además, el bienestar de estos animales se ve gravemente comprometido, ya que viven en condiciones extremas y casi siempre son víctimas de maltrato.

Es justamente por el abandono que se instauró el 21 de julio para celebrar a los perros. La fecha fue elegida por muchas organizaciones benéficas. En esta época que es verano en Europa ocurren más abandonos de perros, ya sea por vacaciones, viajes o temporada de procreación canina.

En Bolivia, el abandono es la principal causa de la sobrepoblación de perros callejeros. Según Animales S.O.S. Bolivia, el 80% de los habitantes en el país crían canes para luego botarlos a la calle. Esta práctica de tenencia irresponsable provoca que haya cinco perros callejeros por cada 10 habitantes.

La doctora Adriana Vera Carpio de la clínica veterinaria D’pelos señaló que muchos dueños no tienen conciencia social para mantener a sus perros dentro de su hogar. “Nos falta avanzar mucho en conciencia social para castrar a los perros, ya que cuando salen de su casa o son abandonados empiezan a proliferar”, expresó Vera.

Castración

La castración es una de las estrategias más efectivas para controlar la población de perros callejeros, según la doctora Vera. “Con la castración y esterilización se reduce la proliferación de perros y también el abandono”, dijo. Sin embargo, existe una serie de mitos en torno a este procedimiento que dificulta su aceptación.

Vera aseguró que, lamentablemente, aún existen muchos mitos relacionados con  la castración, especialmente en áreas alejadas y provincias. “Uno de los mitos más comunes es la creencia de que un perro castrado ya no va a cuidar la casa y no será útil como guardián. Otro es que un can esterilizado se volverá flojo y gordo. Todo esto es falso”, puntualizó la especialista.

A pesar de los beneficios comprobados de la castración, muchos dueños de perros se resisten a someter a sus mascotas a este procedimiento. Las razones varían, entre las más comunes está la desinformación, ya que muchos dueños carecen de la información adecuada sobre los beneficios de la castración y se dejan llevar por los mitos mencionados anteriormente. Los costos también juegan un papel importante. Vera aseguró que se cree que el proceso es costoso. Sin embargo, instituciones como Zoonosis lanzan continuamente campañas de esterilización social completamente gratuitas.

Adopción

La elección entre adoptar un perro y comprar uno de raza es otro tema que genera debate. Cada opción tiene sus defensores. Adoptar un perro de un refugio o de la calle tiene numerosas ventajas. Contribuye a reducir la sobrepoblación de perros callejeros y ofrece una segunda oportunidad a un animal que de otro modo podría enfrentar una vida de sufrimiento. Además, los perros adoptados suelen ser agradecidos y desarrollan un fuerte vínculo con sus nuevos dueños. 

La compra de perros de raza sigue siendo popular, especialmente entre aquellos que buscan ciertas características físicas o de temperamento. Por desgracia, esta práctica puede perpetuar problemas de salud asociados a la endogamia.

Según las experiencias de la doctora Adriana Vera, la generación actual tiende a sentir más amor por los animales y cada vez más optan por adoptar a un perro callejero o rescatado. “Hay muchas personas que optan por dar un hogar a un perro rescatado para generar conciencia y dar una nueva oportunidad al animal”.

El Día Mundial del Perro es una fecha para celebrar a estos fieles compañeros, pero también para reflexionar sobre la responsabilidad que la sociedad tiene hacia ellos, especialmente hacia los perros callejeros.

Tus comentarios

Más en Mundo

Un total de 133 cardenales, tras la ausencia por motivos de salud del cardenal español Antonio Cañizares y del cardenal bosnio Vinko Puljic, entrarán el...
El Partido Liberal de Mark Carney ganó las elecciones legislativas celebradas en Canadá, aunque tendrá que gobernar en minoría. Tras conocer su victoria,...

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha solicitado ayer a las grandes empresas eléctricas, en una reunión de urgencia, no prevista en la agenda oficial y celebrada en la Moncloa, que colaboren...
El último informe sobre perspectivas de los mercados de productos básicos del organismo prevé caídas de los precios a los niveles más bajos de la década, lo que podría atenuar los riesgos...
El suministro de electricidad quedó casi totalmente restablecido este martes en España y Portugal tras el apagón masivo y excepcional del lunes.
A las 12:33 de la mañana de ayer (hora local), 15 gigavatios “se han perdido súbitamente, en apenas cinco segundos” en el sistema eléctrico en España. Esta es la causa del gran apagón que se ha...


En Portada
Wálter Ruiz, presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), cuestionó la decisión del Gobierno del presidente Luis Arce de mantener la...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influeza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) en varias...

Arturo Murillo, exministro de Gobierno durante la gestión de Jeanine Áñez, será liberado el 21 de julio de 2025, según la información publicada en el sitio web...
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral no logró consenso para designar a su nuevo presidente. Los vocales Tauhichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez se...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman...
“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de la región”, dice un comunicado de Pampa...

Actualidad
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influeza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones...
Óscar Hassenteufel fue elegido ayer en Sala Plena como vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero...
La cotización del dólar digital (USDT) marcó un máximo histórico el martes al superar los Bs 15 en plataformas como...
Un reo del penal de máxima seguridad en la cárcel de El Abra apuñaló ayer otro interno por causas que se investigan y...

Deportes
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...
Bolivia tuvo un gran inicio en el Challenger de Porto Alegre, también denominado Brasil Tennis Open, gracias a los...
El plantel de San Antonio de Bulo Bulo comenzó la Copa Bolivia con un empate 2 a 2 ante Gualberto Villarroel-San José,...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño, Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...