Una incursión judía en la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén azuza la crisis regional

Mundo
Publicado el 13/08/2024 a las 16h27
ESCUCHA LA NOTICIA

Unos 1.400 colonos judíos irrumpieron durante la mañana de este martes en la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén, donde se encuentra la mezquita de Al Aqsa, el tercer lugar más sagrado del islam, azuzando un conflicto regional que amenaza con echar por tierra las negociaciones para un alto el fuego en Gaza.

Catar, uno de los principales mediadores, advirtió este martes de que la irrupción de los colonos pone en riesgo los esfuerzos que se están realizando para reavivar las negociaciones, en entredicho desde la muerte del anterior líder político del grupo islamista Hamás, Ismail Haniyeh, en un ataque en Teherán atribuido a Israel.

Algunos de los colonos enarbolaron banderas de Israel y rezaron en el lugar pese a tenerlo prohibido ya que, según el 'statu quo' vigente desde 1967 -cuando Israel ocupó Jerusalén Este-, el recinto está reservado exclusivamente al culto de musulmanes, mientras que los judíos solo pueden entrar como visitantes.

También Jordania, que administra el lugar, y Egipto, otro de los negociadores clave para una tregua en Gaza, condenaron el episodio.

 

Escoltados por la Policía

Los colonos, que entraron en la explanada escoltados por la Policía y de manera organizada, accedieron en grupos de 100, pero las tensiones con los fieles musulmanes hicieron que la Policía redujera a 50 las comitivas.

Su acceso se dio con motivo de la festividad judía del Tisha b'Av, un día solemne de conmemoración de la destrucción del Primer y Segundo Templo, hace 2.000 años.

En uno de esos grupos estuvo presente el ministro israelí de Seguridad Nacional, el ultraderechista y colono Itamar Ben Gvir. Es la tercera vez que el ministro acude en fechas clave a este lugar de culto para reivindicar el derecho de los judíos a orar en él, provocando el enfado de la población palestina.

"Hemos logrado avances significativos en la soberanía de Israel aquí. Nuestra política es permitir la oración judía", dijo Ben Gvir desde el lugar en un mensaje en la red social X.

Como suele ocurrir con las visitas del ministro antiárabe, la oficina del primer ministro, Benjamín Netanyahu, tuvo que emitir un comunicado para desligarse de su actuación.

"El evento de esta mañana en el Monte del Templo es una excepción del 'statu quo'", recoge el texto, reiterando que la política israelí sobre el lugar sagrado "no ha cambiado" y que no existe ninguna "política privada" de Ben Gvir sobre el lugar, ya que legislar sobre él "depende del Gobierno y de su líder".

La Explanada de las Mezquitas es llamada por los judíos Monte del Templo y es su lugar más sagrado. El Gran Rabinato de Israel prohíbe a los judíos rezar en ese lugar, y estipula que sus oraciones sean realizadas solo en el adyacente Muro de las Lamentaciones.

 

En plenas negociaciones

Esto sucede en plena ofensiva diplomática para lograr un acuerdo de alto el fuego en Gaza que permita aliviar el sufrimiento de los casi dos millones de gazatíes que malviven entre bombardeos y hambre, sometidos a constantes órdenes de evacuación y sin apenas acceso al agua corriente, electricidad o servicios médicos básicos.

Este lunes, Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania e Italia pidieron a Israel y Hamás cerrar cuanto antes el acuerdo de alto el fuego y exhortaron a Irán a no atacar territorio israelí.

Según The Times of Israel la república islámica podría no llevar a cabo su represalia por la muerte del antiguo líder político de Hamás, Ismail Haniyeh, en un ataque en Teherán atribuido a Israel, pero solo si las negociaciones para un alto el fuego tienen éxito.

El país, sin embargo, lanzaría un ataque junto a sus aliados (en particular el grupo chií Hizbulá) si percibe que Israel está alargando el proceso o si las negociaciones fallan, según el medio.

Este jueves se prevé una reunión convocada por los mediadores para tratar de relanzar las negociaciones, que quedaron en entredicho tras la muerte de Haniyeh.

El grupo islamista ha dicho que no acudirá a la nueva cita, y llamó a implementar lo ya acordado (el borrador de tregua anunciado por Estados Unidos a finales de mayo) en vez de proseguir con las negociaciones.

Casi 40.000 personas han muerto y 92.240 han resultado heridas en el enclave palestino desde el comienzo de la guerra, según las últimas cifras del Ministerio de Sanidad gazatí.

Mientras, los ataques israelíes han dejado inhabitable gran parte del territorio y acorralan cada vez más a los civiles, cientos de miles de los cuales se apiñan en la cada vez más reducida zona "humanitaria" de Mawasi, al oeste de Jan Yunis.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...

Un destacado diplomático de China, considerado incluso candidato al puesto de ministro de Relaciones Exteriores, fue detenido por las autoridades de su país para ser interrogado, informó el Wall...
El Cinturón de Fuego del Pacífico vuelve a hacer temblar a la Tierra. Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió el miércoles 30 de julio la península rusa de Kamtchatka, desatando alarmas de tsunami en el...
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, advirtió este sábado (09.08.2025) que su país no cederá territorio a Rusia, horas después de que Donald Trump deslizara la posibilidad de que la paz...
Un adolescente armado de 17 años abrió fuego e hirió a tres personas este sábado (09.08.2025) en Times Square, en Nueva York, indicó la policía de la ciudad. El incidente tuvo lugar alrededor de la...


En Portada
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...

El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

Actualidad
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez,...

Deportes
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...
Pendientes vertiginosas, vientos que hacen perder el equilibrio, miles de metros de ascenso y pedalear por uno de los...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...