Mikati al mediador de EEUU: "La clave para la solución recae en un alto el fuego en Gaza"

Mundo
Publicado el 14/08/2024 a las 10h48
ESCUCHA LA NOTICIA

El primer ministro libanés, Najib Mikati, reiteró este miércoles al mediador estadounidense Amos Hochstein que la solución al conflicto del Líbano pasa por un alto el fuego en Gaza, en vísperas de una reunión prevista en Doha para intentar alcanzar un acuerdo en la Franja.

Durante una reunión con Hochstein en Beirut el dirigente libanés aseguró que "la clave para la solución recae en un alto el fuego en Gaza y en implementar las resoluciones del Consejo de Seguridad" de la ONU, principalmente la que puso fin a la guerra de 2006 entre el grupo chií Hizbulá e Israel.

Por su parte, el estadounidense reconoció que un cese de hostilidades entre el Estado judío y el movimiento islamista palestino Hamás "contribuirá a parar el ritmo de la escalada" en el sur del Líbano, según un comunicado emitido por la presidencia del Consejo de Ministros libanés.

En este sentido, aseguró a Mikati que están trabajando "a varios niveles diplomáticos" para lograr ese freno a la guerra de Gaza, al recordar que mañana, jueves, comienzan una serie de encuentros en Doha para avanzar hacia ese objetivo.

Catar, Estados Unidos y Egipto pidieron la semana pasada a Israel y a Hamás que reanuden las negociaciones para una tregua en el 15 de agosto, llamando a la consecución de un acuerdo sin más demoras.

Un día después del inicio de la guerra en el enclave palestino, Hizbulá abrió un frente de apoyo a Hamás desde el territorio libanés y desde entonces está enzarzado en intensos enfrentamientos diarios con el Estado judío.

Hochstein ya viajó a Beirut en varias ocasiones a lo largo de los últimos diez meses para tratar de contener la violencia, pero sus esfuerzos de mediación se han visto supuestamente obstaculizados por la insistencia del grupo chií en no dialogar hasta que termine primero la guerra de Gaza.

En su breve visita de este miércoles, el mediador también se reunió con el jefe del Ejército libanés, Joseph Aoun; y con el presidente del Parlamento, Nabih Berri, quien también encabeza la formación chií Amal, aliada clave de Hizbulá.

Tus comentarios

Más en Mundo

Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café, zumo de naranja y carne de vacuno.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció ayer que intentará negociar con Estados Unidos para revertir el arancel del 50% anunciado por su...

En julio de 2025, varios desastres naturales han afectado a diferentes regiones del mundo, resultando en pérdidas de vidas y daños significativos.
Decenas de países siguen deseando unirse al bloque, a pesar de sus escasos avances. El presidente Trump prometió aranceles más altos a los países Brics que se sumen a los planes de desafiar la...
El papa León XIV ha recibido este miércoles en su residencia de Castel Gandolfo al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, a quien ha ofrecido el Vaticano como sede para unas negociaciones con...
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció ayer un arancel del 50% al cobre. Asimismo, afirmó que contempla otro de hasta el 200% para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se...


En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...

El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Bolivia termina esta semana con 98 pacientes confirmados con sarampión, según la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro.

Actualidad
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café...
El caso de la pareja cochabambina que había sido reportada como desaparecida desde el pasado 19 de junio tomó un giro...
El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Tras cerca de dos años de exitosa permanencia en salas del Museo Nacional de Arte y el gran recibimiento por parte de...
Seis bandas nacionales abren hoy (17:00) la decimoquinta versión del festival Llajta Rock en el mARTadero.
Los reconocidos artistas internacionales Marianela Aparicio (Bolivia) y Roberto Buffo (Argentina) levantarán el telón...
En el corazón de la Chiquitanía boliviana, donde la selva se entrelaza con la historia viva de las misiones jesuíticas...