En el Ramadán, gazatíes oran por los 50.000 muertos asesinados por Israel

Mundo
Publicado el 31/03/2025 a las 9h16
ESCUCHA LA NOTICIA

Entre el rugido lejano de las explosiones y el zumbido de los drones israelíes, cientos de palestinos responden al llamado al rezo de la Gran Mezquita de Omar, en la capital de ciudad de Gaza (norte de la Franja) en el primer día del Aíd al Fitr, la festividad que señala el final de mes sagrado del Ramadán y el segundo consecutivo que los gazatíes viven en guerra.

A escasos metros de la mezquita, algunos deciden comenzar el día en el cementerio, recordando a los seres queridos ya muertos.

“Soy hermano de un fallecido, antes recibíamos el Aíd con buen ambiente, lleno de alegría, con visitas de familiares. Ahora, si vas a casa de tu tía, te encuentras con que toda la familia ha muerto durante la guerra. Si vas a casa de tu tío, te encuentras lo mismo”, lamenta en declaraciones a EFE un gazatí bajo anonimato desde la mezquita de Omar.

“¿Cómo podemos disfrutar así del Aíd?”, se pregunta entre los muros de la conocida como la Gran Mezquita de Gaza, la más grande y antigua de este territorio palestino y destruida por los ataques israelíes. La población intenta ahora restaurarla, pero carecen de maquinaria pesada y de la seguridad para hacerlo.

Según datos de noviembre de 2024 del Ministerio de Sanidad de Gaza, del Gobierno de Hamás, más de 1.400 familias palestinas debían ser eliminadas del registro civil tras la muerte de todos sus miembros, mientras que de otras 3.463 familias solo quedaba un superviviente con vida. Esos datos han empeorado, sobre todo, tras los ataques israelíes del 18 de marzo.

El palestino Ali al Wakil, por su parte, recuerda lo distinto que era el Aíd antes del ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 y el inicio de la ofensiva israelí contra el enclave, que ha causado más de 50.200 muertos, según datos de Sanidad, además de una destrucción de colegios, hospitales, universidades y viviendas en la Franja.

“Antes de la guerra compraba ropa nueva, iba al centro comercial a comprar chocolate”, asegura en referencia a esta festividad que los palestinos celebran como una especie de Navidad, estrenando ropa nueva y regalando juguetes a los más pequeños. “Ahora no podemos porque estas cosas no existen debido al bloqueo israelí”, lamenta este gazatí.

Además de haber causado la muerte de más de 900 palestinos desde que Israel rompió el alto el fuego el pasado 18 de marzo, la Franja sufre un bloqueo total de alimento, gasolina, agua y medicamentos desde el 2 de marzo. Los mercados, que comenzaban a reabastecerse después de meses semivacíos o con productos básicos a precios desorbitados, están volviendo a la situación de escasez.

 

Hallan cadáveres de paramédicos

La Media Luna Roja Palestina ha informado ayer de la recuperación de 14 cadáveres en el sur de Gaza correspondientes a empleados de emergencias muertos en los últimos días tras ser atacados por tropas israelíes, según un comunicado de esta institución.

Después de conseguir acceder a la zona de Hashashin, en el barrio de Tel Al Sultan de Rafah (extremo meridional de la Franja), tras repetidas prohibiciones de los militares del Estado judío, los servicios de rescate han encontrado los cuerpos de ocho trabajadores de la Media Luna Roja.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

Es la primera caída del PIB de EEUU en tres años y coincide con la llegada de Donald Trump al poder, aunque él la achaca a la herencia recibida de Joe Biden y...
Las partes informaron que el acuerdo permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. "EEUU se compromete a facilitar el fin de esta guerra cruel e...

El resultado del cónclave de 2025 es más impredecible que los anteriores. El papa Francisco dejó huella en la Iglesia católica. ¿Qué significa esto para la elección de su sucesor?
Un total de 133 cardenales, tras la ausencia por motivos de salud del cardenal español Antonio Cañizares y del cardenal bosnio Vinko Puljic, entrarán el próximo miércoles 7 de mayo a las 10:30 (hora...
El Partido Liberal de Mark Carney ganó las elecciones legislativas celebradas en Canadá, aunque tendrá que gobernar en minoría. Tras conocer su victoria, Carney prometió que gobernará “con todos los...
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha solicitado ayer a las grandes empresas eléctricas, en una reunión de urgencia, no prevista en la agenda oficial y celebrada en la Moncloa, que colaboren...


En Portada
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...

Las partes informaron que el acuerdo permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. "EEUU se compromete a facilitar el fin de esta guerra cruel e...
El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...

Actualidad
Los diarios bolivianos representados por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) expresaron en abril congratulaciones...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017,...
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio...
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha...

Deportes
La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.
Fueron dos sets en los que la dupla nacional fue ampliamente superior a sus rivales. En el primero les rompieron el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...