León XIV tiene un secretario privado peruano

Mundo
Publicado el 16/05/2025 a las 16h52
ESCUCHA LA NOTICIA

El papa León XIV ha nombrado al sacerdote peruano Edgard Iván Rimaycuna Inga como su secretario privado. Así lo anunció el viernes InfoVaticana, una fuente bien informada del Vaticano. Rimaycuna y el entonces obispo Robert Prevost se conocen de su época en la diócesis peruana de Chiclayo.

Según el Vaticano, León XIV quiere volver a la tradición de tener un secretario privado permanente, que su predecesor Francisco había interrumpido. El argentino cambiaba de secretario cada tres o cuatro años; a menudo, varios sacerdotes se encargaban de su correspondencia y de sus citas.

El último secretario privado permanente de un papa fue el arzobispo alemán Georg Gänswein, quien sirvió bajo Benedicto XVI, Papa Emérito hasta su muerte el 31 de diciembre de 2022. El cargo de Secretario Privado Papal no está previsto en el organigrama del Vaticano. Se trata simplemente una división de facto del trabajo. Sin embargo, el secretario privado de un papa suele tener un poder informal considerable.

 

Primera aparición pública

Rimaycuna, de 36 años, hizo el miércoles su primera aparición pública como secretario personal del pontífice León XIV durante la audiencia a las Iglesias orientales con motivo de su Jubileo en el Aula Pablo VI del Vaticano.

Rimaycuna ha estado al lado de Robert Prevost durante mucho tiempo en Chiclayo, en Perú, donde fue obispo y luego se rencontraron en el Vaticano, cuando fue nombrado por Francisco en 2023 prefecto para el Dicasterio de los obispos.

En 2006, Rimaycuna, entonces aspirante a sacerdote, ingresó al Seminario Mayor Santo Toribio de Mogrovejo, en Chiclayo, y conoció a Prevost, a quien todos llamaban entonces “padre Roberto” y quien se convirtió en su padre espiritual y cuando fue ordenado obispo quiso que trabajara con él en la Catedral de Santa María de Chiclayo.

Ya se le había visto durante las primeras visitas del papa León XIV fuera de los muros del Vaticano, pero no estuvo en la audiencia del lunes a los periodistas, por lo que la del miércoles fue su primera aparición oficial al llegar junto a él a la audiencia, colocar bien el micrófono, pasarle los folios del discurso y sentarse a su lado.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

Se ha confirmado la muerte de siete personas tras un deslizamiento de tierra causado por las lluvias en Guangzhou, capital de la provincia sureña china de...
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha pedido a Israel "reconsiderar" su plan de ampliar la ofensiva en la Franja de Gaza para tomar el...

En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de Ucrania, indicó el diario The New York Times...
Un incendio en los condados de San Luis Obispo y Santa Bárbara, al sur de California, Estados Unidos, amenaza cientos de viviendas que se mantienen en orden de evacuación y ha dejado al menos tres...
Al menos 319 personas fueron asesinadas en el este de la República Democrática del Congo (RDC) por el grupo armado M23, respaldado por fuerzas armadas ruandesas, denunció el alto comisionado de la...


En Portada
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...
El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que...

Los exfuncionarios del Ministerio de Salud y Deportes Eduardo Diaz Pizarro y Juan Carlos Arraya Tejada fueron sentenciados a una privación de libertad de 8 y 2...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
Se ha confirmado la muerte de siete personas tras un deslizamiento de tierra causado por las lluvias en Guangzhou,...
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha pedido a Israel "reconsiderar" su plan de ampliar la...
A sólo un día de la celebración principal de la festividad de la Virgen de Urkupiña, cientos de devotos acuden al...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) presentó en el marco del Bicentenario el Informe...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...