El MAS intenta reelegir a los 4 ministros cesados

País
Redacción Central
Publicado el 18/05/2007 a las 0h00

Fracasó, ayer, el primer intento de elegir a los ministros de la Corte Suprema de Justicia
Redacción Central y Agencias
El Movimiento Al Socialismo (MAS) fracasó anoche en su intento de elegir como ministros titulares de la Corte Suprema de Justicia a las cuatro autoridades interinas de ese órgano judicial, cesados de sus cargos a través de un fallo, por el Tribunal Constitucional, sin embargo dejó sentado dentro el Congreso Nacional su pleno respaldo político a estas cuatro personas y declaró cuarto intermedio, hasta el 29 de mayo, oportunidad en la que se procederá a nuevas votaciones.
Mientras en el pleno del Congreso se debatía una salida para elegir a los titulares de la Suprema y acabar con los interinados, la confrontación entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial subió de tono con acusaciones duras, de unos contra los otros, y se amplió a otros sectores que se manifestaron a favor de uno y otro.
En la primera votación efectuada anoche, entre 179 postulantes habilitados, los ministros de la Suprema suspendidos: Wilfredo Ovando Rojas, de Cochabamba; Zacarías Valeriano Rodríguez, de Tarija, y Bernardo Bernal Callapa, de Oruro, recibieron el apoyo de 77 votos de la bancada oficialista, mientras que Carlos Jaime Villarroel obtuvo 76 votos, lejos de los dos tercios (105 de 157) que se requiere para ser elegido ministro de la Corte Suprema de Justicia.
La oposición reunió 65 votos en blanco y otros dos fueron pifiados por inscribir con errores el nombre de los candidatos. En total votaron 144 parlamentarios, 118 diputados y 26 senadores.
El escrutinio permitió observar con cierta ironía la moción de algunos senadores de la oposición, que actuó en bloque ante el peso de la bancada del gobierno.
Ante las posiciones divididas, el presidente del Congreso Álvaro García Linera postergó la sesión hasta el martes 29 de mayo, y solicitó a la Comisión Mixta de Constitución resumir las hojas de vida de los candidatos para la siguiente votación, los legisladores tengan mayor información de los aspirantes.
El MAS y Podemos acordaron que sólo ingresarían los postulantes más votados y quedarán excluidos automáticamente los que no reciban ni un voto de respaldo para seguir acortando la lista hasta llegar a lo mínimo necesario en las votaciones posteriores hasta asegurar el voto de dos tercios.
García Linera comprometió que las próximas sesiones continuarán siendo públicas y transmitidas por Televisión Boliviana, para garantizar transparencia y despejar cualquier sospecha de cuoteo político.
La sesión congresal, que se prolongó más de 11 horas, se tornó por momentos acalorada, por las acusaciones mutuas entre legisladores del MAS y la oposición, sobre transfugio y cuoteo político que habrían influido para designar a los actuales magistrados del Tribunal Constitucional y ministros de la Corte Suprema de Justicia que, en criterio del MAS, responden a los denominados partidos tradicionales.
En contrapartida, la oposición recordó que cuando Evo Morales era jefe de bancada del MAS en Diputados también se benefició del cuoteo político al negociar respaldo para que Pedro Gareca sea elegido en 2004 Fiscal General de la República, con el apoyo del entonces gubernamental MNR, NFR y MIR, y controlar además las fiscalías de Cochabamba, Oruro y Potosí.
Al término de la sesión, cerca de las 21:15 horas, la oposición salió con aires de triunfo, porque consiguieron postergar la elección por más de una semana, tal como sugirió el senador Carlos Bohrt de Podemos para conocer la trayectoria de los habilitados, que en principio fue rechazado por parlamentarios del MAS.
LOS CUATRO MÁS VOTADOS
ZACARÍAS VALERIANO RODRÍGUEZ (51) Magistrado interino por Tarija.
Es especialista en Ciencias Penales y Criminológicas. Fue Fiscal de Materia en el Ministerio Público de Tarija, vocal del directorio del Colegio Departamental de Abogados y secretario de Hacienda de la Asociación de Profesionales del Servicio Nacional de Caminos de Tarija.
BERNARDO BERNAL CALLAPA. Magistrado interino por Oruro.
Abogado de amplía carrera y docente de práctica forense civil de la Universidad Técnica de Oruro. Juez Instructor, de Partido y Técnico del Tribunal de Sentencia.
CARLOS JAIME VILLARROEL FERRER (72) Magistrado interino por La Paz y decano de la Corte Superior de Justicia de ese departamento. Presidente de la Sala Panal Tercera en la Corte de La Paz y docente de Filosofía del Derecho.
WILFREDO OVANDO ROJAS, magistrado interino por Cochabamba. Abogado en ejercicio por 14 años, con vasta experiencia en los estrados judiciales. Fue asesor legal de empresas, catedrático de las universidades Mayor de San Simón, del Valle y Central.
Ejecutivo versus Judicial
La confrontación desatada entre el Poder Ejecutivo y el Judicial recrudeció ayer con acusaciones cruzadas de atentar contra la democracia y el estado de derecho.
El Tribunal Constitucional denunció al presidente Evo Morales de intentar concentrar los tres poderes del Estado en sus manos, mientras el Gobierno arremetió contra el máximo órgano judicial acusándolo de "racista y corrupto", motivo por el cual impulsará una encuesta nacional para verificar la imagen negativa que la mayoría de los bolivianos tiene respecto de las instituciones judiciales.
La crisis institucional entre los poderes se desató el miércoles 9, cuando el máximo ente constitucional determinó la cesación de cuatro magistrados de la Corte Suprema de Justicia, quienes fueron nombrados por el Presidente de forma interina en diciembre de 2006. El alto tribunal consideró que los interinatos fenecieron a los 90 días, por lo que los funcionarios tuvieron que dejar sus cargos.
El gobierno de Morales señaló que los fallos del Tribunal transgreden las normas establecidas y presentó al Congreso una demanda contra los cuatro magistrados que emitieron el fallo constitucional.

Más en País

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) advirtió ayer con procesos a los jueces que pongan en riesgo las elecciones y la democracia; en tanto, desde el Tribunal...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...

La Cámara de Senadores aprobó ayer el Proyecto de Ley que elimina toda excepción al matrimonio y la unión libre con menores de edad.
El diputado de Creemos, Richard Ribera, acusado por la asonada militar del 26 de junio de 2024, recobró ayer su libertad. En una audiencia de medidas cautelares, el juez fijó medidas sustitutivas a...
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae las tarifas del transporte urbano de ese...
La Cámara de Senadores emitió un comunicado en el que expone que su presidente, Andrónico Rodríguez, realizó viajes internacionales, con el fin de fortalecer la diplomacia parlamentaria y desmiente...

En Portada
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae...
Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...

El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...
La Cámara de Senadores emitió un comunicado en el que expone que su presidente, Andrónico Rodríguez, realizó viajes internacionales, con el fin de fortalecer...
Alrededor de 1.200 camiones cisterna transitan en el territorio nacional e internacional y en la frontera transportando aproximadamente 40 millones de litros...
La muestra estará abierta al público desde mañana, 24 de abril hasta el domingo 4 de mayo, participan más de 1.500 expositores y se esperan unos 370.000...

Actualidad
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 abre hoy sus puertas al público en el recinto ferial...
Alrededor de 1.200 camiones cisterna transitan en el territorio nacional e internacional y en la frontera transportando...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) advirtió ayer con procesos a los jueces que pongan en riesgo las elecciones y la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a...

Deportes
Bolívar recibirá esta tarde, a partir de las 18:00, la visita de Palmeiras, en un choque de vital importancia por el...
San Antonio llegó al liderato del grupo H de la Copa Libertadores luego de lograr un esforzado triunfo sobre Vélez...
Óscar Villegas apunta no sólo a la Selección Absoluta de cara a la Eliminatoria Mundialista; sino, también a la Sub-17...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, confirmó el Congreso Ordinario que se llevará...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...
Con Francia como País Invitado de Honor y Naciones Unidas como Institución Invitada, la Feria Internacional del Libro...
Con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el Seminario...