La Falange propone como salida el federalismo
Frente a la confrontación existente en el país, entre el Gobierno y los departamentos que defienden las autonomías departamentales, la Falange Socialista Boliviana (FSB) plantea como salida la federalización del país, un proyecto ya propuesto en la Constitución de 1881 por el cochabambino Lucas Mendoza de la Tapia.
Los dirigentes de la FSB reunidos en una conferencia nacional de emergencia en Cochabamba el pasado mes, luego de realizar un análisis de la coyuntura nacional y los problemas que en este momento confronta, emitieron un documento en el que, en uno de sus puntos, proponen la federalización como única salida a la "epidemia de autonomías".
"Frente a la arremetida autonómica, el gobierno de Evo Morales no tuvo respuestas y para combatirlas amplió las autonomías a las provincias, cantones y comunidades, despertando la codicia de todas las regiones en una epidemia de autonomías que sólo conducirán a la pulverización del país", señala el documento.
Agrega que frente a este contexto, la FSB plantea la federalización del país, como una salida nacional "de equilibrio ante el pedido de autonomías secantes y divisionistas y un centralismo anacrónico".
Según los dirigentes de FSB, por conceptos e interpretaciones falaces, se ha satanizado y desvirtuado el federalismo y desechado como una salida que garantice la unidad y viabilidad del país.