Inician estudio sobre coca para corregir Ley 1008

País
Redacción Central
Publicado el 28/07/2009 a las 1h22

La Paz | Agencias

El Gobierno anunció ayer el inicio de varios estudios sobre la coca, entre ellos una encuesta nacional de hogares para conocer los alcances del consumo legal de la hoja  de coca en el país, con el propósito de ampliar las áreas de cultivos aprobadas en la Ley 1008 y definir futuras políticas. 

Para el "Estudio integral de la hoja de coca", concluirá a mediados del próximo año, la Unión Europea aportó un millón de dólares y el Gobierno con $us 50 mil. Los viceministros de Exteriores, Hugo Fernández; Defensa Social, Felipe Cáceres; y de Coca, Gerónimo Meneses, anunciaron ayer que los estudios serán realizados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La directora del INE, Martha Oviedo, informó que la encuesta se inició ayer y alcanzará a 11,23 hogares 7.788 del área urbana y 4.044 en el área rural a partir de una muestra predeterminada.

Cáceres, encargado de la lucha contra el tráfico de drogas, dijo que los estudios determinarán cuántas hectáreas de coca se necesitan en el país para el consumo cultural y tradicional de la hoja.

La actual ley antidroga (1008) permite el cultivo de 12 mil hectáreas en todo el país, pero existen 30.500, según un informe difundido el mes pasado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.

El presidente Evo Morales, también dirigente de los productores de coca del trópico de Cochabamba, ha anunciado varias veces la decisión de su gobierno de subir el límite legal a 20 mil hectáreas porque lo considera necesario para los diversos tipos de consumo legal y la industrialización.
Cáceres defendió ayer la necesidad de cambiar el límite legal de las hectáreas de coca a 20 mil con el argumento de que la cifra de 12 mil fue establecida en 1988 a base de un estudio realizado en 1976 en seis de los nueve departamentos del país.

En 1976, la población boliviana no pasaba de los 4,5 millones de habitantes, menos de la mitad de los 10 millones actuales.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Más en País

Dato. En 20 años el alza salarial fluctuó entre 0 y 22,6 por ciento en el país. Los analistas ven las ventajas y desventajas
Milagro. Los cinco sobrevivientes, entre ellos un niño, se alimentaron de chivé y estuvieron rodeados por lagartos y víboras

Escenario. Proyectan una papeleta electoral el próximo 17 de agosto con por lo menos 11 candidatos, si no incluso podrían llegar a ser 13; además hay más siglas que candidatos o líderes políticos
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez, en el municipio de Tiquipaya y en el...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela parcial a la acción de libertad presentada por el excomandante del Ejército, Juan...

En Portada
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a la altura de su jurisdicción más allá...
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...

Actualidad
Dato. En 20 años el alza salarial fluctuó entre 0 y 22,6 por ciento en el país. Los analistas ven las ventajas y...
Milagro. Los cinco sobrevivientes, entre ellos un niño, se alimentaron de chivé y estuvieron rodeados por lagartos y...
Escenario. Proyectan una papeleta electoral el próximo 17 de agosto con por lo menos 11 candidatos, si no incluso...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...