Mineros toman el Palacio de Comunicaciones
La Paz | Anf
Una treintena de mineros de Himalaya tomó, la mañana de ayer, el edificio del palacio de comunicaciones de La Paz y se crucificaron en una de sus escaleras, en protesta por la falta de acciones del Gobierno ante los avasallamientos de la mina Himalaya, ubicada a las faldas del Illimani, que paralizó sus actividades hace 22 meses.
"Somos trabajadores pedimos que nuestros ministros de Trabajo, de Gobierno y Minería que nos garanticen nuestra fuentes de trabajo son 22 meses que no trabajamos y el empresario tampoco nos puede pagar estamos en una situación crítica" aseguró Miguel Aguilar, secretario de Relaciones del sindicato de Himalaya.
Aguilar explicó que la mina fue tomada el 26 de octubre de 2007 por campesinos y ex cooperativistas mineros. La mina era operada por el empresario Fernando Killman con una concesión legal que fue otorgada por el Gobierno nacional.
La mina contaba con 80 trabajadores antes de la toma, actualmente según la dirigencia existen al menos 40 mineros que continúan pidiendo seguridad jurídica y garantías para su trabajo.
Cuatro mineros sostienen una huelga de hambre en ambientes del Ministerio de Minería, mientras que otro se amarró en una de las escaleras externas de emergencia del edificio.
El Palacio de Comunicaciones tomado por los mineros está ubicado en pleno centro de la sede de gobierno y allí funcionan los ministerios del área de economía, incluyendo el de Minería.
Los mineros amenazaron con encender sus dinamitas si intentaban desalojarlos a la fuerza del edificio.