Alistan campañas “personales” para últimos 30 días

País
Redacción Central
Publicado el 03/11/2009 a las 3h29

Contacto personal con la gente, visita puerta a puerta para explicar los programas de gobierno y mayor difusión de spots en medios radiales y televisivos y caravanas de personas y vehículos por las calles de las ciudades, y hasta espectáculos de lucha libre parodiando a los candidatos son las estrategias de campaña y propaganda electoral que anuncian van a emprender tres  partidos políticos y agrupaciones ciudadanas en los próximos 30 días que todavía les queda para ganarse el voto del electorado.

El próximo 3 de diciembre, dentro de un mes exactamente, concluye la campaña y propaganda electoral de los candidatos en carrera rumbo a las elecciones del 6 de diciembre de 2006. Así lo establece el Calendario Electoral.

Y, más que un escenario de difusión y debate de planes y programas de gobierno de los candidatos, lo que hubo en este mes de campaña fue un excesivo afán del presidente Evo Morales, también candidato a la reelección por el MAS, de mostrar las obras de gestión de gobierno como parte de su campaña; una mediatización exacerbada en el caso del candidato a la vicepresidencia por PPB-CN Leopoldo Fernández  y las limitaciones que le imponen las autoridades parta tomar contacto con la prensa dada su condición de detenido preventivo en la cárcel de San Pedro.

En el caso de Unidad Nacional (UN), además de promover su programa con énfasis en la parte económica, su campaña se ha concentrado en convocar a un debate a Morales y protagonizar pintorescas escenas intentando regalar “huevos” en puertas de Palacio de Gobierno.

En lo que se refiere a los otros contendientes, las limitaciones económicas no les permitieron acceder a medios de comunicación, según aseguran, y su trabajo se concentró en el contacto personal con sus electores.

En estos últimos 30 días de campaña Plan Progreso para Bolivia-Convergencia Nacional (PPB-CN) se fijó continuar y enfatizar su campaña con gestión en territorio (visita puerta a puerta a los electores).

Según Erick Fajardo, vocero de campaña del PPB-CN, se está priorizando el concepto de puerta a puerta, “o sea la gestión del territorio antes que la mediatización del mensaje”. El vocero criticó la campaña del Gobierno en la que observa una sobrecarga de los mensajes mediáticos de la propaganda electoral.

Sobre el protagonismo electoral que ha alcanzado el vicepresidenciable de PPB, Fajardo niega que la campaña de ese frente se haya concentrado en Fernández. “Pasa que fue el aspecto más visible en las últimas dos semanas dentro el escenario mediático.

Mientras el tema de Leopoldo estaba en las tapas de los periódicos, Reyes Villa en campaña en Pando, en Yacuiba, en Tarija y otros lugares”, explicó.

Agregó la estrategia de la campaña es de interpelación directa e interpersonal con los electores, “en los últimos tres meses y medio hemos realizado 87 incursiones en varios lugares del país, incluidos los bastiones electorales del MAS, en el Chaco, Yacuiba, Villamontes y otros lugares.

Está en sus planes viajar al exterior, pero han suspendido unos días por la comparecencia que tiene Reyes Villa ante audiencia cautelar fijada para el 4 de noviembre. Fajardo agregó que ni a Fernández ni a Reyes Villa les corresponde estos juicios por la vía ordinaria, sino que gozan de Caso de Corte.

Joaquino a los medios

En cuanto a los planes de propaganda electoral que tiene Alianza Social, este último mes priorizarán la difusión de spots tanto, en radio como en televisión. “Entraremos este mes con mucha fuerza a los medios”, dijo ayer René Joaquino, presidenciable de esa tienda política en contacto telefónico.

Joaquino admitió que el primer mes de campaña no hicieron uso de medios de comunicación por la escasez de recursos. Joaquino no quiso adelantar el contenido y concepto de su propaganda, “no le puedo decir aún, es parte de nuestra estrategia”.

Paralelamente, el ex alcalde de Potosí dijo que está en permanente contacto con los ciudadanos en todas las regiones.

Más en País

Con la muerte de una persona en Cochabamba por influeza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) en varias...
Óscar Hassenteufel fue elegido ayer en Sala Plena como vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero asumirá interinamente la presidencia que no...

Tras el conflicto en el Partido Demócrata Cristiano (PDC), cuyas facciones presentaron a dos candidatos diferentes para las elecciones de agosto de 2025, la situación no se aclara y la incertidumbre...
Arturo Murillo, exministro de Gobierno durante la gestión de Jeanine Áñez, será liberado el 21 de julio de 2025, según la información publicada en el sitio web de la Oficina Federal de Prisiones de...
Chuquisaca es el segundo departamento más golpeado por las lluvias en Bolivia y en el marco de la declaratoria de desastre departamental recibió una asignación de Bs 19.999.152 millones para la...
Un sector del Partido Demócrata Cristiano respalda la postulación presidencial de Rodrigo Paz; otro, la de Jaime Dunn.

En Portada
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral no logró consenso para designar a su nuevo presidente. Los vocales Tauhichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez se...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman...

“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de la región”, dice un comunicado de Pampa...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó este martes el primer fallecimiento por influenza tipo A en el departamento de Cochabamba. Se trata de un...
El Secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga, informó que el proceso de designación de la nueva mesa directiva del Órgano...
La basura en la ciudad de Cochabamba nuevamente se acumula en calles, avenidas y áreas verdes, debido al recojo irregular que se realiza por parte de la...

Actualidad
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influeza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones...
Óscar Hassenteufel fue elegido ayer en Sala Plena como vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero...
La cotización del dólar digital (USDT) marcó un máximo histórico el martes al superar los Bs 15 en plataformas como...
Un reo del penal de máxima seguridad en la cárcel de El Abra apuñaló ayer otro interno por causas que se investigan y...

Deportes
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...
Bolivia tuvo un gran inicio en el Challenger de Porto Alegre, también denominado Brasil Tennis Open, gracias a los...
El plantel de San Antonio de Bulo Bulo comenzó la Copa Bolivia con un empate 2 a 2 ante Gualberto Villarroel-San José,...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño, Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...