Gobierno quiere cambiar estatutos de la media luna

País
Redacción Central
Publicado el 22/07/2010 a las 2h24

Pese a que admitió que los estatutos de la “media luna” son documentos oficiales e incluso los reconoce en el artículo 61 de la Ley Marco de Autonomías, el Gobierno convocó ayer a un “acuerdo político” para modificar los estatutos autonómicos de Santa Cruz, Beni, Pando y Tarija, que los aprobaron en 2006.

El ministro de Autonomías, Carlos Romero, convocó a la realización de acuerdos políticos para hacer las adecuaciones de los estatutos de esos departamentos, porque considera que se requieren de “modificaciones profundas” en los mismos y ninguna de sus asambleas departamentales reúne los dos tercios de votos que aprueben la redacción de esos documentos con las modificaciones.

Ante esa propuesta, el Movimiento Cívico Nacional determinó convocar a una reunión el próximo miércoles 28 de julio en la ciudad de Tarija, donde los cívicos de Santa Cruz, Tarija, Beni, Chuquisaca y Pando analizará posibles acciones a seguir en defensa de las autonomías, luego de la promulgación de la Ley Marco de Autonomías.

El comité pro Santa Cruz reiteró su rechazo a la Ley Marco de Autonomías aprobada en la Asamblea Legislativa Plurinacional, con la mayoría oficialista del Movimiento Al Socialismo.

En una última resolución, el comité cruceño valoró el trabajo de los parlamentarios cruceños que lucharon por defender "el proceso autonómico por el cual el pueblo boliviano votó en las urnas". Al mismo tiempo, condenaron a quienes "traicionaron a sus regiones, aprobando la normativa del partido de gobierno".  

"La vocación autoritaria del gobierno del MAS ha burlado la voluntad popular, pues la autonomía es una conquista del pueblo boliviano, que tiene sustento legal y legítimo en los Estatutos Autonómicos aprobados por más del 86% de los ciudadanos", afirmó el presidente del Comité Cívico de Santa Cruz, Luis Núñez.

En tanto, los asambleístas del Movimiento Al Socialismo (MAS) de Santa Cruz plantearán el inicio de un debate y análisis del Estatuto Autonómico, para modificarlo y compatibilizarlo con la Constitución Política del Estado (CPE).

Según el asambleísta Lucio Vedia, el Estatuto Autonómico cruceño tiene 80 artículos que, a su juicio, muchos de ellos deberían ser modificados o anulados porque quitan competencias a la Constitución.

Por su parte, el Ministro Romero afirmó que existen contradicciones en el contenido de los estatutos con la CPE en cuatro ejes temáticos fundamentales.

El primero referido al sistema político de los estatutos que no coincide con el sistema político plurinacional.

La segunda observación tiene que ver con que en algunos estatutos se restringen derechos contemplados en la Constitución Política del Estado.

La tercera observación está relacionada a las competencias de los Estatutos Autonómicos que, en criterio del Ministro Romero, en muchos casos son del nivel central del Estado y asumen esas competencias.

Finalmente, se repara en el modelo de desarrollo de los Estatutos de las regiones que plantean la restitución de contratos de riesgo compartido.

Más en País

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras evidenciarse su popularidad en las...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se recupera tras sufrir una caída que le dejó...
El empresario Marcelo Claure manifestó este miércoles sus aclaraciones respecto a las versiones que lo acusan de controlar medios de comunicación y encuestas.
A 200 años de la independencia de Bolivia aún hay una deuda pendiente porque no se acepta que es un país diverso, dijo este miércoles, el vicepresidente del Estado, David Choquehuanca.

En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...