Delgado anuncia reestructuración
La Paz |
La diputada del Movimiento Al Socialismo (MAS), Rebeca Delgado, asumió ayer la presidencia del Parlamento Andino para el período 2011-2012 y anunció como su principal desafío la reestructuración del sistema andino de integración, para favorecer a los más de 10 millones de migrantes de la Comunidad Andina, que residen principalmente en Estados Unidos y en países de la Unión Europea.
"Tenemos tareas pendientes con referencia a la protección de nuestros migrantes porque hemos aprendido que la migración jamás puede ser un hecho de criminalización, sino de oportunidad", sustentó Delgado.
El Parlamento Andino está conformado por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú.
En sesión especial celebrada ayer en La Paz, se posesionó a la nueva Mesa Directiva del Parlamento Andino. La Vicepresidencia por Ecuador fue asumida por Patricio Zambrana; por Perú asumió la Vicepresidencia Alberto Adrianzen.
El acto contó con la presencia del presidente Evo Morales y vicepresidente Álvaro García Linera, el presidente de la Cámara de Diputados, Héctor Arce Zaconeta; parlamentarios andinos, ministros, embajadores, representantes del alto mando militar y organizaciones sociales.
Delgado dijo que son temas de máxima preocupación la corrupción y el narcotráfico, ya que estos son problemas que trascienden fronteras, y demandan trabajo conjunto.
“No existirá una lucha eficaz si esa lucha es aislada. Hemos trabajado en el parlamento andino y hemos hecho una diferenciación entre lo que es el narcotráfico, las redes de narcotráfico, el consumo, que el mayor porcentaje no está en la región andina, hemos sacado una resolución en apoyo a la demanda boliviana para dejar sin efecto la prohibición del akulliku de la hoja de coca”, manifestó la diputada del MAS.
En la sesión, el presidente Morales sugirió que se realice un referéndum cuyo resultado sea acatado por todos los países miembros, para gobernar obedeciendo a los pueblos. “Voy a sugerirle a nuestra Presidenta (del Parlamento Andino), que se realice el primer referéndum de los países de la CAN, sobre temas específicos; en temas de derechos sociales, los recursos naturales, en temas estructurales”, expresó el Mandatario.