Desbordes de ríos afectan a Potosí y Tarija
Siete comunidades del municipio de Tupiza, Potosí; Yunchara y El Puente, en Tarija, fueron afectadas por desborde de ríos, que provocó pérdidas en los cultivos agrícolas y familias damnificadas.
En el caso del sur del país, el secretario de Desarrollo Agropecuario y Seguridad Alimentaria de la Gobernación de Potosí, Raúl Mendizabal, informó que un equipo técnico se trasladó hasta la zona del río San Juan del Oro para hacer el balance y ver la forma de ayudar a las familias afectadas.
“Efectivamente, aproximadamente siete comunidades (están afectadas) con el problema del desborde del río San Juan del Oro, (entre ellas) San Antonio, Desmorucu, Entre Ríos, Charaja, Villa Pacheco y otros”, afirmó.
La autoridad departamental agregó que la instancia del Gobierno regional también recibió reportes del municipio de Colquechaca, en el norte de Potosí, donde caminos vecinales se encuentran intransitables, además de pérdidas en los cultivos agrícolas.
Según los últimos reportes de la Gobernación de Potosí, sólo el fin de semana se reportaron más de 50 familias afectadas que requieren de vituallas y alimentos.
La principal autoridad de ese departamento, Félix Gonzáles, indicó que en estas comunidades podría declararse la alerta amarilla para brindar más ayuda.
Tarija
“El río (San Juan del Oro) que ha llegado se lo ha llevado toda la cosecha, entre ellas cebollas, zanahorias, maíz y otros. Esperamos que las autoridades lleguen hasta el lugar para ver las pérdidas”, relató una afectada a Erbol.
Otra comunaria explicó que la gente está deseperada y llorando por las pérdidas.
“Las autoridades (ojalá que) tomen cartas en el asunto, que vengan a ver el momento, porque la gente está llorando, porque se están perdiendo terrenos y todos los productos”, reportaron desde el departamento de Tarija.
El técnico del municipio de Yunchará, Richard Mamani, señaló que están efectuando el recorrido por las comunidades afectadas. “El río (San Juan del Oro) no baja su caudal y pedimos a las familias de las comunidades estar en alerta y tener mucho cuidado”, sostuvo.