Creen que el MAS puede perder sus 2/3
Los dos tercios del oficialismo en Diputados estarían en riesgo por las discrepancias internas en el Movimiento Al Socialismo (MAS) por la habilitación del presidente Evo Morales para un tercer mandato, luego del llamado de la diputada Rebeca Delgado a hacer respetar la Constitución Política del Estado (CPE).
El diputado Luis Felipe Dorado (Convergencia Nacional) dijo que los opositores más los “disidentes” del MAS suman 59, en consecuencia la bancada oficialista no tendrá los dos tercios que requiere para aprobar el proyecto de ley de Aplicación Normativa, que avala la postulación de Morales para las elecciones de 2014.
Según algunos diputados oficialistas por las discrepancias surgidas sobre la constitucionalidad de la habilitación de Morales para una segunda reelección, hay un grupo de disidentes que adoptó el denominativo de “defensores de la Constitución Política del Estado (CPE)”.
Este hecho, según el diputado de Unidad Nacional (UN), Jaime Navarro, ha preocupado al MAS que ha sostenido reuniones a diferentes niveles.
“Sabemos que en la bancada del MAS ya se ha generado una corriente que hasta se está bautizando ya como los defensores de la Constitución, y ellos no están de acuerdo en asumir la línea que se está bajando para que se apruebe esta ley (de reelección) aquí en la Cámara de Diputados”, dijo Navarro.
El martes pasado, la expresidenta de la Cámara de Diputados, Rebeca Delgado, expresó su objeción al proyecto de Ley de Aplicación Normativa aprobado en el Senado, que en uno de sus artículos avala un posible tercer mandato de Morales.
La diputada convocó a sus colegas a hacer respetar la Constitución, que en la disposición transitoria primera, parágrafo segundo, señala —dijo— claramente contabilizar el actual mandato del jefe de Estado.
Ayer, Delgado se ratificó en esta posición y aclaró que no está en contra de la reelección de Morales, pero su habilitación se tiene que hacer de manera legal, reformando la Constitución.
Señaló que existen más diputados que piensan como ella, con los que se reunió pero “prefieren no darse a conocer por miedo a represalias que puedan ser ordenadas por el jefe del sindicato” (Álvaro García Linera).
Según los propios oficialistas que comparten la posición con Delgado, indican que son cerca de seis diputados de La Paz y Cochabamba que no votarán en favor de la aprobación de la Ley de Aplicación Normativa.
Según el diputado Luis Felipe Dorado (CN) tiene 37 diputados, Unidad Nacional (UN) tres, uno Alianza Social (AS), tres el Movimiento Sin Miedo (MSM) y cinco diputados indígenas que tomaron la decisión de separarse del MAS; además, de 10 legisladores del partido gobernante, que según el diputado Galo Bonifáz, “coquetean” con la oposición.
Indicó que sumando a todos ellos el MAS no tiene dos tercios en la Cámara Baja para aprobar la re-reelección del Presidente y Vicepresidente el 2014.
La presidenta de Diputados, Betty Tejada, aseguró que lo que hará el MAS es validar el fallo del Tribunal Constitucional sobre la norma, razón por la que no puso en duda conseguir la votación necesaria.