Restos de soldados reciben honores en Perú y Bolivia

País
Redacción Central
Publicado el 18/08/2015 a las 3h14

Sucre | Los Tiempos

“Bienvenidos queridos q’ellu runas (hombres amarillos)”, es la frase de una de las pancartas escritas ayer por las personas, entre ellas también estaban estudiantes y autoridades, que se dieron cita a la plaza 25 de Mayo en Sucre para recibir los restos humanos de los dos soldados bolivianos, hallados después de 135 años en la localidad de Tacna en Perú, en una zona conocida como Inti Orko (alto del sol).

Se trata de un oficial y un soldado, ambos bolivianos, que pertenecían al Regimiento Sucre de Infantería y que en 1880 participó en la Guerra de la Alianza de Pacífico.

Arqueólogos peruanos encontraron los restos humanos en 2008 y después de hacer todos los trámites legislativos, por fin ayer fueron devueltos al Estado boliviano en un acto especial con los más altos honores.

A su llegada al aeropuerto Juana Azurduy de Padilla, se realizó el recibimiento con honores por parte del presidente Evo Morales y las Fuerzas Armadas. Posterior a ello, los restos fueron trasladados hasta la plazuela San Francisco en vehículos fúnebres, a partir de ahí los ubicaron en una carroza que estaba escoltada por los miembros del Regimiento de Infantería de Sucre.

Los dos soldados muertos en batalla recibieron el reconocimiento póstumo, una medalla y condecoraciones por parte del Ejército, Fuerza Aérea y Armada Boliviana; además por parte del ministro de Defensa, Reymi Ferreira, del presidente Evo Morales y del Gobierno de Perú.

“Hombres que dieron su vida por esa patria, hombres que dieron su vida  para volver al Pacífico con soberanía frente a la dominación externa  fundamentalmente”, dijo Morales a momento de ponderar la valentía de los soldados bolivianos.

“Si antes eran tiempos de oligarquías y trasnacionales, ahora es tiempo de pueblos y organizaciones sociales. Ya son otros tiempos, evidentemente, hay que reparar los daños históricos, los problemas históricos que todavía están presentes en América Latina y el Caribe”, agregó.

El Mandatario también aprovechó el momento “para hacer un profundo reconocimiento y respeto al presidente Ollanta Humala, su Gobierno, el Congreso peruano y otras personalidades que gestionaron el traslado.

En la Casa de la Libertad

Los restos humanos de los dos soldados bolivianos permanecieron toda la noche dentro féretros en una capilla ardiente, armada en el salón principal de la Casa de la Libertad de Sucre, para que las personas los puedan observar. Sin embargo, está previsto que a partir de las 9:00 en un acto especial sean trasladados hasta el Museo Históricos Militar, ubicado a una cuadra y media de la plaza 25 de Mayo.

Al terminar el acto simbólico en el que participaron autoridades departamentales y nacionales, ya se veían largas filas de personas para ver los cuerpos de los dos soldados bolivianos perdidos en las tierras áridas de Perú hace 135 años.

El ministro de Defensa, Reimy Ferreira, dijo que  a partir de hoy estarán en urnas de cristal para que las personas puedan observar los cuerpos de esos soldados.

Señaló que serán expuestos tal cual fueron devueltos por Perú porque es “imposible desprender el uniforme”, además también se mostrarán algunos elementos que pertenecían a los soldados y que también fueron devueltos como unas sandalias y bolsas tejidas que contenían hojas de coca.

Más en País

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras evidenciarse su popularidad en las...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se recupera tras sufrir una caída que le dejó...
El empresario Marcelo Claure manifestó este miércoles sus aclaraciones respecto a las versiones que lo acusan de controlar medios de comunicación y encuestas.
A 200 años de la independencia de Bolivia aún hay una deuda pendiente porque no se acepta que es un país diverso, dijo este miércoles, el vicepresidente del Estado, David Choquehuanca.

En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...