Restos de soldados reciben honores en Perú y Bolivia
Sucre | Los Tiempos
Bienvenidos queridos qellu runas (hombres amarillos), es la frase de una de las pancartas escritas ayer por las personas, entre ellas también estaban estudiantes y autoridades, que se dieron cita a la plaza 25 de Mayo en Sucre para recibir los restos humanos de los dos soldados bolivianos, hallados después de 135 años en la localidad de Tacna en Perú, en una zona conocida como Inti Orko (alto del sol).
Se trata de un oficial y un soldado, ambos bolivianos, que pertenecían al Regimiento Sucre de Infantería y que en 1880 participó en la Guerra de la Alianza de Pacífico.
Arqueólogos peruanos encontraron los restos humanos en 2008 y después de hacer todos los trámites legislativos, por fin ayer fueron devueltos al Estado boliviano en un acto especial con los más altos honores.
A su llegada al aeropuerto Juana Azurduy de Padilla, se realizó el recibimiento con honores por parte del presidente Evo Morales y las Fuerzas Armadas. Posterior a ello, los restos fueron trasladados hasta la plazuela San Francisco en vehículos fúnebres, a partir de ahí los ubicaron en una carroza que estaba escoltada por los miembros del Regimiento de Infantería de Sucre.
Los dos soldados muertos en batalla recibieron el reconocimiento póstumo, una medalla y condecoraciones por parte del Ejército, Fuerza Aérea y Armada Boliviana; además por parte del ministro de Defensa, Reymi Ferreira, del presidente Evo Morales y del Gobierno de Perú.
Hombres que dieron su vida por esa patria, hombres que dieron su vida para volver al Pacífico con soberanía frente a la dominación externa fundamentalmente, dijo Morales a momento de ponderar la valentía de los soldados bolivianos.
Si antes eran tiempos de oligarquías y trasnacionales, ahora es tiempo de pueblos y organizaciones sociales. Ya son otros tiempos, evidentemente, hay que reparar los daños históricos, los problemas históricos que todavía están presentes en América Latina y el Caribe, agregó.
El Mandatario también aprovechó el momento para hacer un profundo reconocimiento y respeto al presidente Ollanta Humala, su Gobierno, el Congreso peruano y otras personalidades que gestionaron el traslado.
En la Casa de la Libertad
Los restos humanos de los dos soldados bolivianos permanecieron toda la noche dentro féretros en una capilla ardiente, armada en el salón principal de la Casa de la Libertad de Sucre, para que las personas los puedan observar. Sin embargo, está previsto que a partir de las 9:00 en un acto especial sean trasladados hasta el Museo Históricos Militar, ubicado a una cuadra y media de la plaza 25 de Mayo.
Al terminar el acto simbólico en el que participaron autoridades departamentales y nacionales, ya se veían largas filas de personas para ver los cuerpos de los dos soldados bolivianos perdidos en las tierras áridas de Perú hace 135 años.
El ministro de Defensa, Reimy Ferreira, dijo que a partir de hoy estarán en urnas de cristal para que las personas puedan observar los cuerpos de esos soldados.
Señaló que serán expuestos tal cual fueron devueltos por Perú porque es imposible desprender el uniforme, además también se mostrarán algunos elementos que pertenecían a los soldados y que también fueron devueltos como unas sandalias y bolsas tejidas que contenían hojas de coca.