Ministro Siles pide que los representantes de la Conferencia Episcopal se retracten

País
Publicado el 06/04/2016 a las 20h00
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

El ministro de Autonomías, Hugo Siles, pidió que los miembros de la Conferencia Episcopal se retracten de las aseveraciones incluidas en la reciente Carta Pastoral, que critica la manera cómo el Gobierno conduce la lucha contra el narcotráfico.

"Pueden retractarse, soy un ciudadano, un cristiano que demando que las declaraciones de un miembro o dos de la Conferencia no corresponden a la realidad, no corresponde que nos aludan así, que somos indignos, reclamo que se explique y que se retracten", sostuvo Siles.

Según su interpretación, el ministro expresó que en algunos medios de comunicación los miembros de la Conferencia Episcopal han asegurado que los bolivianos no tienen dignidad. Lo que afirma la Carta Pastoral es que el narcotráfico ha penetrado algunas estructuras del Estado.

"Seguramente tendrán que explicar que en algunas entrevistas son alusivas a que Bolivia no tiene dignidad, eso es un insulto a la inteligencia de los bolivianos", dijo. También explicó que cree que algunos comentarios de los jerarcas de la Iglesia son personales.

"Yo creo que algunos miembros tiene una animadversión que no se justifica con alusiones y adjetivos", manifestó.

Los miembros de la Conferencia Episcopal presentaron una carta pastoral hace una semana en la que denuncian que el Estado estaría penetrado por el narcotráfico.

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, sostuvo que esas declaraciones son "temerarias" y que deben ser demostradas.

De igual manera, el presidente del Senado, José Alberto Gonzales, sostuvo que espera que esa carta tenga información certera y no "chismes de café o confesionario".

Siles manifestó que la Iglesia está alejada de la población como el Papa Francisco dijo en alguna ocasión.

"Algunos miembros de la Conferencia Episcopal han elevado información absolutamente errónea y totalmente fuera de la realidad, no tiene una información ajustada", sostuvo.

Señaló que la Iglesia también es una institución manejada por hombres que pueden cometer equivocaciones.

El presidente Evo Morales se reunirá en este mes en el Vaticano con el Papa Francisco, el ministro Siles sostuvo que el presidente Evo Morales no tiene problemas con la Iglesia sino con algunos miembros de esta institución que brinda información a su juicio errónea.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El ministro de Obras, Édgar Montaño, informó sobre las restricciones de los viajes por aire y tierra que se impondrán en el marco de las elecciones del domingo...
Si bien resaltó la reciente decisión de instaurar la paridad en los binomios presidenciales, la activista María Galindo expresó la necesidad de un debate sobre...

A cinco días de las Elecciones Generales, hay cuatro tareas pendientes del calendario electoral; los veedores internacionales ya se encuentran en Bolivia y se le ultima la distribución de las maletas...
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió ayer una sentencia que instruye el cumplimiento de la paridad de género en el binomio presidencial de las fuerzas políticas que participen en...
El incendio dentro del Parque Nacional Noel Kempff Mercado, en el municipio cruceño de San Ignacio de Velasco, persiste por tres días, desde el Gobierno admitieron la dificultad de acceso al lugar.
La sesión había sido declarada en cuarto intermedio el 9 de julio. Su agenda contiene el tratamiento del contrato con la empresa rusa Uranium One Group para la explotación de litio en el salar de...


En Portada
El ministro de Obras, Édgar Montaño, informó sobre las restricciones de los viajes por aire y tierra que se impondrán en el marco de las elecciones del domingo...
En el marco de las actividades conmemorativas del Bicentenario de Bolivia, la Casa Nacional de Moneda presentó oficialmente la moneda conmemorativa por los 250...

A cinco días de las Elecciones Generales, hay cuatro tareas pendientes del calendario electoral; los veedores internacionales ya se encuentran en Bolivia y se...
El incendio dentro del Parque Nacional Noel Kempff Mercado, en el municipio cruceño de San Ignacio de Velasco, persiste por tres días, desde el Gobierno...
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió ayer una sentencia que instruye el cumplimiento de la paridad de género en el binomio presidencial de...
Colombia amaneció de luto. El fallecimiento del senador y precandidato a la Presidencia, Miguel Uribe Turbay, tras sufrir un atentado en medio de un mitin de...

Actualidad
En el marco de las actividades conmemorativas del Bicentenario de Bolivia, la Casa Nacional de Moneda presentó...
El ministro de Obras, Édgar Montaño, informó sobre las restricciones de los viajes por aire y tierra que se impondrán...
Si bien resaltó la reciente decisión de instaurar la paridad en los binomios presidenciales, la activista María Galindo...
La hermana del senador del Centro Democrático, María Carolina Hoyos Turbay, contó detalles de los eventos que se...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...