Defensor: Trato a personas con discapacidad es inhumano

País
Publicado el 01/05/2016 a las 17h00
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

El defensor del Pueblo, Rolando Villena, señaló hoy que "el intento de burlar el sacrificio de las personas con discapacidad" que marcharon 400 kilómetros, reivindicando una demanda "legítima y factible", es un acto "inhumano, ilegal y contrario a todo principio ético y moral".

Villena, citado en un boletín de prensa de la Defensoría, indicó que causa sorpresa, indignación y amargura cómo el aparato represivo del Estado se ensañó durante más de tres semanas en contra de un puñado de 200 personas con discapacidad; primero, "intentando descalificar y mancillar la movilización con todo tipo de acusaciones que iban desde señalarlos como instrumentos de la derecha, hasta involucrarlos en afanes desestabilizadores y conspirativos", hasta "desplegar contra ellos una de las campañas de propaganda más intensiva y destructiva que se haya visto en los últimos años, pagada con recursos públicos".

El Defensor se refirió también a la estrategia de desmovilización y división que "involucró instrumentalizar un grupo paralelo con el que se firman acuerdos espurios que no tocan la demanda de la movilización".

Al constante "hostigamiento" en varias poblaciones, de los grupos afines al partido de gobierno durante su marcha; al uso de agentes químicos para reprimirlos; a las mentiras, amenazas e incluso detenciones contra quienes los apoyan y auxilian, así como a la decisión de colocar un gigantesco y aparatoso enrejado metálico "que no solo constituye una vergüenza para un gobierno que se dice emergente del pueblo, sino que es inédito en la historia de Bolivia y se aplica contra "los más vulnerables entre los vulnerables".  Se ha tratado a esta movilización, dijo el Defensor, como se trata a un grupo de enemigos y no como a ciudadanas y ciudadanos con derechos.

La autoridad dijo además que en esta movilización se están cometiendo abusos y excesos que violan los derechos a la libre expresión, al trabajo de la prensa y a la libertad de información, "y se lo hace de manera flagrante e impune, sin que ninguna autoridad del Ministerio Público considere cuando menos indagar estos delitos".

Villena explicó además que las acciones contra las personas con discapacidad vulneran el artículo 71 de la Constitución Política que prohíbe y sanciona cualquier tipo de maltrato y violencia a toda persona con discapacidad, y el artículo 24 que establece que "Toda persona tiene derecho a la petición de manera individual o colectiva, sea oral o escrita, y a la obtención de respuesta formal y pronta".

Asimismo, ignora el principio de "ajustes razonables" establecido en la Ley 223 de las Personas con Discapacidad, por el cual se aplicarán modificaciones y adaptaciones necesarias y adecuadas para garantizar a éstas el goce o ejercicio en igualdad de condiciones, de los derechos humanos y libertades fundamentales.

Por otro lado, la autoridad explicó que la demanda planteada por las personas con discapacidad se sustenta en el artículo 4 de la Ley 223, especialmente en el principio de Asistencia Económica Estatal por el que el Estado promueve una renta solidaria para las personas con discapacidad grave y muy grave, y el artículo 49 de la misma normativa que determina que el Estado debe promover todas las formas de auto organización de las personas con discapacidad, adoptadas para la defensa de sus derechos y obligaciones civiles, sociales, económicas y garantizar su participación efectiva en la toma de decisiones en materia de políticas públicas permanentes sobre discapacidad".

Finalmente, indicó que en lugar de reprimir, descalificar y levantar cercas y barreras, el deber del gobierno es escuchar las demandas del pueblo, darles respuestas y encontrar juntos una solución. 

"El Presidente y sus ministros deben aprender que lo importante no es crear estrategias para derrotar, sino construir caminos para avanzar juntos, escuchando las demandas y encontrando soluciones, basadas en el cumplimiento de la Ley y guiadas únicamente en el interés por el beneficio de la gente, especialmente de quienes más lo necesitan", manifestó.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

“Para este propósito, levanto el secreto bancario de mis cuentas en Bolivia y el mundo a favor de la ASFI, todo en el marco del principio de la transparencia...
El jefe del equipo europeo de observadores es un político y diplomático croata nacido y crecido en Buenos Aires.

En ocasión de los 40 años de las relaciones diplomáticas entre China y Bolivia, el presidente Xi Jinping expresó a su homólogo Luis Arce la intención de continuar con la amistad entre ambos países y...
El gabinete ministerial aprobó este miércoles un anteproyecto de ley que modifica los artículos 261 y 262 del Código Penal con el objetivo de endurecer las penas por delitos vinculados a accidentes...
El Ministerio de Gobierno ratifica su compromiso con la defensa del proceso democrático y la seguridad del calendario electoral, pese a los intentos de desestabilización y las amenazas a autoridades...
El candidato presidencial de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, apuesta por el estratega español Antoni Gutiérrez-Rubí para ganar las elecciones presidenciales de este 17 de agosto.


En Portada
El Ministerio de Gobierno ratifica su compromiso con la defensa del proceso democrático y la seguridad del calendario electoral, pese a los intentos de...
Hasta la mañana de este miércoles, los casos por sarampión subieron a 97 en el país, es decir, cinco contagios más en relación a la cifra reportada este martes...

Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles los dirigentes de esa fuerza política.
“Nosotros vamos a garantizar a los policías para que retornen a la zona del trópico, ellos son buenos y son parte de nuestras familias, pero por instrucción de...
En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo" impulsado desde la Asamblea Legislativa...
El candidato presidencial de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, apuesta por el estratega español Antoni Gutiérrez-Rubí para ganar las elecciones...

Actualidad
“Para este propósito, levanto el secreto bancario de mis cuentas en Bolivia y el mundo a favor de la ASFI, todo en el...
El rendimiento en la producción de arroz subió a casi el 30%, pero la oferta de este producto bajó en el mercado...
El jefe del equipo europeo de observadores es un político y diplomático croata nacido y crecido en Buenos Aires.
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000...

Deportes
El entrenador Thiago Leitao será el nuevo entrenador de The Strongest. Esta mañana se produjo la rescisión de contrato...
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...
Chelsea impuso su jerarquía y saca del camino a Fluminense para llegar a la final. Con un doblete de un hombre surgido...
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...