Personas con discapacidad marchan en seis regiones

País
Publicado el 10/05/2016 a las 3h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Las personas con discapacidad retomaron sus movilizaciones, ayer con marchas en varios departamentos como La Paz, Cochabamba, Tarija, Chuquisaca, Potosí y Santa Cruz, exigiendo al Gobierno el bono de 500 bolivianos.

En la ciudad de La Paz los movilizados se crucificaron y los dirigentes anunciaron que cada día radicalizarán sus medidas hasta que las autoridades atiendan su demanda.

En Cochabamba, la marcha también estaba integrada por universitarios, activistas, Comité Cívico y diferentes instituciones que apoyan a las personas con algún tipo de discapacidad.  La movilización se desplazó desde la plaza 14 de Septiembre -donde está instalada la vigilia del sector- hasta la puerta de la Brigada Parlamentaria en la plaza Colón que estaba resguardada por policías antimotines.

La representante del sector, Francisca Huarachi, dijo que sólo se renunciará al bono de 500 bolivianos por la inclusión laboral para las más de 53 mil personas con discapacidad y “a los que no logre insertar que el Gobierno nos dé 1805 bolivianos”.

Aseguró que en la actualidad ni el 1 por ciento de las personas con discapacidad cuentan con una fuente laborar. “Yo que soy profesional (en Trabajo Social) con título académico nacional no estoy siendo insertada y qué será de los demás que ni siquiera tienen currículo”, dijo doña Francisca.

Por su parte, el presidente del Comité Cívico, Juan Flores, quien acompañó la movilización dijo que  es “inhumano” que el Gobierno permita que este sector siga movilizado sin ser atendido. “Aquí estamos todas las instituciones, la UMSS, juntas vecinales, padres de familia y estamos convocando a una reunión nacional de comités cívicos. Estamos construyendo una agenda cívica nacional  donde uno de los puntos más importantes es que se resuelva de una vez por todas  las demandas de las personas con discapacidad”.

Señaló que “Evo Morales y sus ministros se han gastado 5.300 millones de bolivianos en estos 10 años, 667 millones de dólares en propaganda estúpida y no hay plata para pagar a nuestra gente con discapacidad es totalmente injusto e inhumano”. La representante de padres con hijos con discapacidad severa, Victoria Reinaga, contó las necesidades que tienen estas personas.

 

RADICALIZAN MEDIDAS

Después de realizar una marcha por las calles de La Paz, una de las personas con discapacidad que está en silla ruedas tomó la decisión de colgarse del puente Pérez Velasco.  

“Estamos en estado de emergencia dispuestos a hacer escuchar nuestra voz con la permanente movilización y otras medidas como que nuestros compañeros se cuelguen de diferentes puentes e incluso están dispuestos a crucificarse y lo van a hacer”, expresó el representante de las personas con discapacidad de Chuquisaca, Álex Vásquez.  

Expresó que el sector aún no tiene una respuesta del Presidente Evo Morales, por lo que se esperará un pronunciamiento de su parte hasta finalizar este lunes.  “Nosotros queremos sentarnos para hablar sobre la renta, el diálogo es de dos, estamos abiertos al diálogo, pero aún no hay respuesta”, dijo Vásquez

Estas medidas se suman a la vigilia que se inició en Cochabamba en enero pasado y la marchas también desde este departamento hacia La Paz, que duró 35 días soportando el frío, calor, hambre y dolencias tomando en cuentas que se trata de personas en silla de ruedas, muletas y otras que podían caminar pero con dificultad.  

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para conseguir un “salvavidas” de mil millones de...
El Concejo Municipal sancionó una norma que restringe su venta y consumo en un tramo del recorrido de la Entrada de la festividad de la Virgen de Guadalupe. La...

La Confederación Universitaria Boliviana (CUB) no se inmiscuye en las políticas de contratación de docentes de las universidades, explicó Osmar Rodrigo Palenque, presidente de esa instancia.
Tres días después de abandonar el penal de Chonchocoro , por decisión de un juzgado que le concedió detención preventiva domiciliaria, el gobernador de Santa Cruz reasume sus funciones.
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de Economía de la Universidad Mayor de San...
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del balotaje del 19 de octubre.


En Portada
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...

Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...

Actualidad
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la...
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...