Especialistas ven riesgo sobre CPE

País
Publicado el 16/06/2016 a las 1h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz | Los Tiempos

El colectivo ciudadano Una Nueva Oportunidad (UNO) cuestionó ayer la Cumbre Nacional de Justicia porque no planteó soluciones para enfrentar la crisis del sistema y sólo buscó un mecanismo para abrir la CPE. En ello coincidieron Carlos Alarcón, Jorge Lazarte y José Antonio Rivera.

Los expositores Carlos Alarcón, José Antonio Rivera y Jorge Lazarte, del colectivo ciudadano Una Nueva Oportunidad (UNO), coincidieron ayer que la “justicia se encuentra herida de muerte” y que para mejorarla se requiere concretar la independencia judicial. Para lo cual, se requiere propiciar pactos entre los actores principales de la sociedad con miras a una nueva agenda del sistema y no como ocurrió la semana pasada en la capital del Estado, una reunión improvisada y sin determinaciones concretas.

“No se ha dado una respuesta clara y contundente sobre cómo deberíamos establecer un sistema de justicia, verdaderamente independiente de todo tipo de poder pero especialmente del poder político, además que sea un sistema de justicia de alta calidad para lo que se necesita con suma urgencia contar con jueces, fiscales y otros operadores del sistema que sean totalmente independientes y con alta calidad humana”, manifestó Alarcón, abogado constitucionalista.

El abogado aseguró que en la cumbre se ha extraviado el norte que debe seguir el sistema judicial y por el contrario se forzó para aprobar medidas que van en contra de convenios internacionales, además de reñir con aspectos del respeto a los derechos de las personas establecidas en la Constitución.

“Si vemos la conclusión principal, ha extraviado el norte, ha forzado la figura de la prisión perpetua como para tratar de conseguir una modificación a la Constitución Política del Estado  en un contexto en que recientemente ya hemos pasado por un proceso donde claramente la mayoría de los bolivianos hemos votado porque no se modifique el artículo 168”, indicó.

Diagnóstico necesario

Por su parte, Jorge Lazarte (exvocal de la desaparecida Corte Nacional Electoral) explicó que el Gobierno utilizó la cumbre para beneficio propio y que eso se demuestra con la incorporación de elementos que no se consideraron en las precumbres judiciales, pero más allá para abrir la Carta Magna e impulsar una nueva reelección de Evo Morales.

“Al Gobierno parece que no le interesa esta dimensión de la justicia, sino aquella que le pueda servir. El problema de la justicia no se reduce a la cadena perpetua”, puntualizó.

El colectivo ciudadano opositor UNO anunció que en los próximos días realizará una serie de eventos en todos los departamentos del país para informar sobre la verdadera intención de la cumbre judicial que a través de sus conclusiones busca sólo abrir la Constitución y un nuevo referendo para habilitar al binomio presidencial con miras a las elecciones de 2019.

La asociación, que está integrada por personas como Jorge Lazarte, José Antonio Quiroga, Ricardo Calla, Loyola Guzmán, Carlos Alarcón, Cecilia Requena, entre otros, trabajó para impulsar la opción No en el referendo constitucional del 21 de febrero.

 

APROBARON LO QUE DIJO EL VICE

El constitucionalista José Antonio Rivera señaló que es una segunda oportunidad que se pierde para modernizar y solucionar la crisis que aqueja a la justicia. La primera fue en la Asamblea Constituyente cuando sólo se aprobó la elección de los magistrados a través del voto y la segunda se refiere a la cumbre de Sucre en la que se incluyó lo que les encargó el vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, en la inauguración del cónclave.

“La cumbre ha terminado en un monólogo de sectores sociales, 73 por ciento de los asistentes es de los movimientos sociales, 18 por ciento era funcionarios estatales vinculados al Ejecutivo y Legislativo, 3 por ciento del sector académico y de la universidad, 3 por ciento los abogados y el resto de los jueces no tuvieron la palabra”, dijo indignado. Aseguró que no se tomó en cuenta los síntomas de la crisis: violación al derecho de acceso a la justicia, elevados índices de retardación de justicia, injerencia política que afecta a la designación, la administración y las influencias directas para la toma de decisiones en el Órgano Judicial.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con métodos especializados y garantizar...
Edman Lara, excapitán de Policía, es el nuevo acompañante de fórmula de Rodrigo Paz Pereira, que postula por el Partido Demócrata Cristiano (PDC). "Es un...

Las organizaciones sociales que integran el Pacto de Unidad destacaron este domingo la elección de Eduardo del Castillo y Milán Berna como candidatos del MAS-IPSP a la Presidencia y Vicepresidencia,...
La Sala Constitucional Primera del Tribunal de Justicia de Santa Cruz fijó para el 23 de mayo la audiencia de la acción popular presentada por el abogado Humberto Vidaurre contra el Tribunal Supremo...
Mariana Prado, la exministra de Planificación del gobierno de Evo Morales, es la candidata a la Vicepresidencia por la alianza Popular y acompañará a Andrónico Rodríguez, quien buscará la Presidencia...
En un giro clave dentro del panorama político nacional, Sebastián Careaga ha anunciado su decisión de renunciar a la candidatura a la vicepresidencia junto a Rodrigo Paz, para sumarse como primer...


En Portada
Mariana Prado, la exministra de Planificación del gobierno de Evo Morales, es la candidata a la Vicepresidencia por la alianza Popular y acompañará a Andrónico...
El concejal de Santa Cruz Juan Carlos Medrano ha sido elegido por el líder de Sumate Bolivia,. Manfred Reyes Villa, como su acompañante de fórmula para las...

En un giro clave dentro del panorama político nacional, Sebastián Careaga ha anunciado su decisión de renunciar a la candidatura a la vicepresidencia junto a...
Félix Patzi anunció este domingo que Andrónico Rodríguez es el candidato a la presidencia por la Alianza Popular.
La Sala Constitucional Primera del Tribunal de Justicia de Santa Cruz fijó para el 23 de mayo la audiencia de la acción popular presentada por el abogado...
Sin especificar si finalmente formó parte de la marcha de sus seguidores, que pretendían llegar hasta puertas del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en La Paz...

Actualidad
Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con...
El ajuste de la dupla surge luego de que el empresario potosino Sebastián Careaga declinó su postulación y mediante una...
El gobernante partido La Libertad Avanza (LLA), del presidente argentino Javier Milei, ganó las elecciones municipales...
Las organizaciones sociales que integran el Pacto de Unidad destacaron este domingo la elección de Eduardo del Castillo...

Deportes
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
FC Universitario venció 0-2 a Wilstermann y alcanzó su tercera victoria en el campeonato, que a la postre le permite...
Beymar Moyata se erigió en la figura de la segunda fecha del campeonato departamental de automovilismo deportivo”Ramiro...
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...

Tendencias
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...

Doble Click
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...