Nuevo código sí quita artículo 296

País
Publicado el 10/07/2016 a las 3h30
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz | Los Tiempos

Ante versiones de asambleístas y del presidente del Senado, José Alberto Gonzales, en sentido de que no existe ninguna propuesta para eliminar el artículo 296 del Código Penal que sanciona a quienes atenten contra la libertad de prensa, Los Tiempos reitera que el proyecto de Ley del Sistema Penal Boliviano, que se encuentra para revisión en la ALP, sí omite ese artículo.

El Presidente de la Cámara de Senadores afirmó que la información proporcionada por este medio se constituye en un “experimento para ver su reacción o un globito de ensayo que lanzó alguien para ver cómo reaccionan”; pero la nota en cuestión se realizó con el documento concluido que se encuentra en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y al que este medio tuvo acceso y del que cuenta con una copia.

El proyecto de ley sí incluye un nuevo elemento que no existe en las leyes vigentes y es la “exención de responsabilidad para trabajadoras y trabajadores de medios de comunicación” y figura como artículo 41 y señala que: “En las infracciones cometidas por medios de comunicación no responderán a ningún cargo las personas que sólo intervinieren materialmente en su impresión, difusión, distribución o venta o en cualquier otra forma de reproducción y divulgación”.

Cabe hacer notar que es un proyecto de ley que aún no fue considerado por el pleno de la ALP y que está en revisión; sin embargo, no incluye el artículo 296 del Código Penal vigente que refiere “delitos contra la prensa” y señala que “será sancionado con reclusión de seis (6) meses a tres (3) años y multa de treinta (30) a doscientos (200) días, el que ilegalmente impidiere o estorbare la libre emisión del pensamiento por cualquier medio de difusión, así como la libre circulación de un libro, periódico o cualquier otro impreso”.

En el Código Penal, el artículo 296 se inscribe en el Capítulo IX bajo el título de “Infracciones contra la Seguridad del Estado”, Sección I “Traición a la Patria” y el 297 hace referencia al “sometimiento total o parcial del Estado”.

Delitos contra la libertad

El artículo 296 del Código Penal vigente se circunscribe en el Título X, Delitos contra la Libertad, capítulo 1 “Delitos contra la Libertad Individual”. En la sección, también se contempla “reducción a la esclavitud, privación de libertad, desaparición forzada de personas, amenazas, coacción, vejaciones y torturas, delitos contra la prensa y atentados contra la libertad de enseñanza”.

Sin embargo, en el proyecto de Ley del Sistema Penal Boliviano, este acápite sufre modificaciones, se ubica en el capítulo III y se denomina “Infracciones contra la Libertad” y en la sección I se contempla “Infracciones contra la Liberta Individual”. Se inicia en el artículo 181, que considera los delitos como “reducción a pobreza, privación ilegal de la libertad, privación ilegal de la libertad agravada, entre otros”, pero se excluye el artículo referido a los “delitos contra la libertad de prensa”.

“Yo no sé de dónde salió esa versión, no tengo idea, me da la impresión de que es un globito de ensayo que lanzó alguien para ver cómo reaccionan, nosotros no conocemos absolutamente nada, ni en el Código de Procedimiento, ni en el ámbito de la Asamblea”, señala una nota institucional que pone en duda la existencia del documento.

En ese contexto, Gonzales sostiene que se generó polémica sobre un tema “inexistente” porque en ningún momento se propuso algo así, pero el proyecto de ley que se encuentra para revisión en la Asamblea Legislativa dice lo contrario.

Cabe señalar que, para informar sobre este tema, Los Tiempos trabajó con una fuente documental que contiene más de 300 páginas y más de 1.100 artículos y que es la fusión de los códigos Penal, de Procedimiento Penal y de la Ley de Ejecución de Penas.

 

DIRIGENTES DEPORTIVOS EN LA MIRA

El proyecto de Ley del Sistema Penal Boliviano, que está en revisión en la ALP, hace referencia al “Desvío, sustracción y apropiación en el deporte” que dice:

I. La persona que en su condición de directivo, representante, administrador, dirigente o empleado de una institución, entidad, u organización deportiva, con o sin fines de lucro, utilizare o destinare con fines diferentes a los establecidos, bienes, activos, fondos, recursos públicos o privados destinados al desarrollo del deporte, que se encuentren a su cargo, será penada con pena de prisión de tres a seis años de prisión y la inhabilitación de cinco para el ejercicio de cargo, dirigencia o representación deportiva.

II. La misma pena se impondrá a las personas señaladas en el parágrafo precedente que sustrajeren o se apropiaren en beneficio propio o de terceros, bienes activos, fondos, recursos públicos o privados destinados al desarrollo del deporte que se encuentren a su cargo.

 

LAS PENAS VAN DESDE LOS SEIS MESES HASTA LOS TRES AÑOS

Se prevé cárcel ante violación de privacidad

En el proyecto de Ley del Sistema Penal Boliviano, enviado a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), Los Tiempos pudo observar la “Sección V” que hace referencia a “Infracciones contra la violación de comunicaciones y la privacidad”, que se inicia en el artículo 210 del proyecto de ley.

En el mismo estipula “violación de comunicaciones, violación de la privacidad, comunicación o publicación indebida, secreto profesional y funcional, acceso ilegítimo a información”.

A manera de ejemplo, el artículo 212 “Comunicación o publicación indebida”, señala que:

I. Será reprimida con prisión de seis (6) meses a tres (3) años, multa de diez (10) a ciento cincuenta (150) días, de inhabilitación de uno (1) a cuatro (4) años el que hallándose en posesión de un instrumento, registro o contenidos al que se refieren los artículos precedentes lo “comunicare o lo hiciere publicar indebidamente”.

II. La misma pena se impondrá a  quien los hiciere pública, cuando le hubieren sido dirigidos, siempre que no estuvieren destinados a la publicidad si el hecho causare o pudiere causar perjuicios.

Los artículos precedentes se refieren al 210 (violación de comunicaciones) y 211 (violación de privacidad.

En el primero hace referencia a las sanciones que recibirá una persona si abre o accede indebidamente a una comunicación electrónica, telefónica, una carta, un pliego cerrado, un papel privado, un despacho telegráfico o telefónico o de otra naturaleza que no estuviera dirigido a ella; si se apodera indebidamente de alguno de ellos, lo suprime o desvía su destino, intercepta o capta comunicaciones electrónicas.

El segundo punto manifiesta las sanciones en contra de quien vulnere la privacidad de otra persona mediante la utilización de artificios técnicos de escucha, transmisión, grabación o reproducción del sonido, imagen o hiciere registros no destinados a la publicidad.

Asimismo, señala que la persona que incurra en cualquiera de las infracciones de ese artículo o del anterior, “abusando de su oficio o profesión” o de su condición de servidora o servidor público será reprimido con prisión de uno a tres años.  

Es importante mencionar que en el documento, en el tema de sanciones, se considera la inhabilitación de los profesionales (de todas las áreas) si incurriesen en alguna falta, es decir, no podrá ejercer la profesión por determinado tiempo, que va de meses a años.

Tus comentarios

Más en País

El candidato presidencial del MAS, Eduardo del Castillo, busca el voto de los jóvenes con la promesa de crear la Agencia Plurinacional de Intercambio Escolar (...
Juna Pablo Velasco, el candidato vicepresidencial de Jorge Tuto Quiroga, por Alianza Libre, tuvo un lapsus durante una entrevista en el desfile por la...

Desde el Museo Casa de Murillo y recordando la gesta libertaria del 16 de julio de 1809, el presidente Luis Arce afirmó que el pueblo paceño y boliviano es rebelde y jamás se entregará a designios de...
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) negó ayer la existencia de cualquier alianza con Evo Morales o con el Movimiento Evo Pueblo, en el marco de las elecciones generales del próximo 17 de...
El proceso electoral  rumbo a las elecciones nacionales del 17 de agosto enfrenta desafíos tanto en el terreno geográfico  como en el ámbito judicial. Mientras el Gobierno identificó al menos siete...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó del ingreso de un frente frío al territorio nacional este miércoles, que provocará el descenso brusco de temperaturas, lluvias y...


En Portada
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, emitió un pronunciamiento sobre las amenazas de los evistas contra las elecciones...
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las Elecciones Generales 2025 confirmaron su...

Desde el Museo Casa de Murillo y recordando la gesta libertaria del 16 de julio de 1809, el presidente Luis Arce afirmó que el pueblo paceño y boliviano es...
El grupo multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño, representado por su presidente ejecutivo, Eduardo Valdivia Zambrana, se encuentra presente en el foro...
El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la recaudación de Mercado Interno (MI) y el...
Juna Pablo Velasco, el candidato vicepresidencial de Jorge Tuto Quiroga, por Alianza Libre, tuvo un lapsus durante una entrevista en el desfile por la...

Actualidad
El candidato presidencial del MAS, Eduardo del Castillo, busca el voto de los jóvenes con la promesa de crear la...
Juna Pablo Velasco, el candidato vicepresidencial de Jorge Tuto Quiroga, por Alianza Libre, tuvo un lapsus durante una...
Los casos de resfrío aumentaron en la última semana, del 6 al 12 de julio, en un 13 por ciento con 17.038...
Ante el aumento de viajes al interior del país por las vacaciones escolares, la Defensoría de la Niñez y Adolescencia...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...