Evo en la ONU: Mi mandato acaba el 2020 y no se está anunciando ningún referendo

País
Publicado el 22/09/2016 a las 12h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras la plenaria del 71º periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente Evo Morales aseguró hoy en una conferencia de prensa en Nueva York, que la culminación de su mandato será el próximo 22 de febrero de 2020 y que no se está anunciando ningún referendo o modificación a la Constitución Política del Estado (CPE).

“No es propuesta de Evo este referendo para modificar la CPE y habilitarme nuevamente como candidato, yo acabo mi gestión constitucional el 22 de enero del 2020 (…). No estamos insinuando una modificación nuevamente a la constitución o un referendo, eso no entiendo”, expresó el Jefe de Estado.

En esta línea, en tono de broma, Morales afirmó que varios dirigentes sociales y médicos dicen que su vida y su rodilla ya no le pertenecen a él, sino al pueblo. "No entiendo qué estaban insinuando (los médicos), modificación constitucional, referéndum, no entiendo", aseveró.

Manifestó que "no es Evo" el que busca cargos, ya que sus compañeros serían los que piden “la segunda vuelta”.

Por otro lado, aseguró que uno de sus principales objetivos es cumplir y coadyuvar en la “agenda patriótica 2025” para que el 100 por ciento de la población boliviana tenga acceso a servicios básicos y además se logren otros “importantes beneficios” para el país.

Asimismo, aseguró que muchos países deben cambiar su modelo económico, tal como lo hizo Bolivia, para lograr un mejor progreso y desarrollo.

“Para llegar donde estamos fue importante la estabilidad social y la estabilidad política, para lograr estabilidad económica. Con el sistema capitalista dudo que se pueda garantizar (progreso)”, sentenció Morales.

Consideraciones sobre el medio ambiente

Morales también se refirió a la contaminación que atraviesa el planeta asegurando que el daño puede ser mitigado con la generación de más energía y agua.

“Estamos convencidos que el ser humano no puede existir sin el planeta, pero el planeta Tierra puede estar mejor sin el ser humano (…). Algunos países exageradamente industrializados no garantizan el futuro de las próximas generaciones”, señaló Morales.

Finalmente expresó que Bolivia vive una situación crítica ante las constantes sequías, ocasionadas por el calentamiento global, que atraviesan diferentes regiones del país y que resolver estos problemas ambientales es una de las prioridades para los años que le quedan de gestión.

Tus comentarios

Más en País

El precandidato de Nueva Generación Patriótica (NGP), Jaime Dunn, afirmó que este lunes presentará un recurso de revisión extraordinaria ante el Tribunal...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, planteó en la XVII Cumbre de los BRICS, que se lleva a cabo en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, fundar un centro de...

En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a Andrónico Rodríguez.
Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado con la derecha en la Asamblea Legislativa...
Don Martín es una persona de la tercera edad, apenas recuerda algunas páginas de su juventud, pero lo que sí tiene registrado en su memoria es una conversación que tuvo con su amigo, el albañil...
El primer debate presidencial organizado por la Red Uno se enfocó en proponer salida a la crisis económica; pero, también, en mantener las conquistas sociales.


En Portada
El presidente de Bolivia, Luis Arce, planteó en la XVII Cumbre de los BRICS, que se lleva a cabo en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, fundar un centro de...
El precandidato de Nueva Generación Patriótica (NGP), Jaime Dunn, afirmó que este lunes presentará un recurso de revisión extraordinaria ante el Tribunal...

Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
El primer debate presidencial organizado por la Red Uno se enfocó en proponer salida a la crisis económica; pero, también, en mantener las conquistas sociales.
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud...

Actualidad
La Casa Blanca ha informado este lunes de que el balance de víctimas mortales por las inundaciones en el estado de...
Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de cárcel, sin derecho a indulto, en la cárcel de San...
El precandidato de Nueva Generación Patriótica (NGP), Jaime Dunn, afirmó que este lunes presentará un recurso de...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, planteó en la XVII Cumbre de los BRICS, que se lleva a cabo en la ciudad brasileña...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...