ONG acuden a la ONU por Ley 351

País
Publicado el 26/10/2016 a las 1h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La red Unitas y otras redes que aglutinan a varias Organizaciones No Gubernamentales (ONG) de Bolivia determinaron acudir al Alto Comisionado de Derechos de las Naciones Unidades porque insisten en que la Ley 351 de Otorgación de Personalidades Jurídicas vulnera el derecho a la libre asociación, además de afectar la autonomía de gestión de estas instituciones o fundaciones.

El director del Instituto de Investigación Cultural para la Educación Popular que forma  parte de las 22 ONG que conforma la Red Unitas, Helmut Vega, señaló que después que el Tribunal Constitucional Plurinacional declaró no procedente la impugnación que se hizo a la Ley 351, las ONG se están adecuando a lo que dice la normativa porque está vigente.

“A nivel de la Red de Unitas y otras redes de Bolivia se están apoyando en el Alto Comisionado de los Derechos Humanos para que pueda, a través de la normativa internacional, encontrar una posición. Aún estamos trabajando una posición que nos pueda replantear porque nosotros consideramos que es una violación al derecho de la libre asociación”, señaló Vega.

La Ley 351 también plantea que los objetivos de las ONG, fundaciones y asociaciones deben ser compatibles con los objetivos del Estado, en este caso con la Agenda 2025, sin embargo, Vega señaló que esta disposición restringe, principalmente, a las ONG que trabajan con temas de medio ambiente, cambio climático, ejercicio ciudadanos, derechos civiles políticos.

“Yo creo que hay que precisar el trabajo que realiza cada ONG, por eso, creemos importante que a través del informe que hemos dejado hoy (ayer) se explica el trabajo de las 22 ONG, cuánto reciben por año y en qué están empleando”.

Ayer, a nivel nacional, las 22 ONG de la Red Unitas presentaron su informe de gestión, como lo hacen hace tres años, para transparentar su trabajo y reflejarlo ante la población.

“Estamos presentando la rendición de cuentas públicas del año 2015. Hacemos una exposición de los avances que hemos tenido en la parte técnica, en la parte financiera, la relación que se tiene con las organizaciones o colectivos que se está trabajando y de forma puntual hace un resumen de toda la gestión de un año”, dijo Vega.

 

DISMINUYE EL FINANCIAMIENTO PARA ONG

El director del Instituto de Investigación Cultural para la Educación Popular parte de Unitas, Helmut Vega, señaló que cada vez es más difícil para las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) acceder a fuentes de financiamiento y que desde 2008 disminuyó un 40 por ciento.

Señaló que, desde la crisis de económica que azotó a Europa, la cooperación internacional para fundaciones e instituciones de Bolivia decayó y “cada vez es más difícil de acceder a programas de largo tiempo, principalmente se trata de programas trienales y también convocatorias en la que participamos con entidades europeas o con la Unión Europea, cooperación española, la cooperación sueca y otras entidades de financiación”.

Señaló que la mayoría de las 22 ONG que conforman Unitas tienen una trayectoria de 40 o 50 años, es decir que se pudieron mantener en el tiempo.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto, ninguna de las siglas o alianzas...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia 2025-2030 a Luis Arce, quien afirmó que el...

Cuando faltan un poco más de 100 días para la realización de las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral dio a conocer ayer la nueva cartografía que contiene 63 circunscripciones...
La presentación de la candidatura de Andrónico Rodríguez con miras a las elecciones nacionales desató una diversidad de reacciones. El expresidente Evo Morales hizo un llamado público para que...
Tras su aprehensión en la ciudad de Santa Cruz, la jueza Lilian Moreno será trasladada a la sede de Gobierno para responder ante la justicia por presunto prevaricato luego de anular la orden de...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico Rodríguez, respecto a su precandidatura...


En Portada
Tras su aprehensión en la ciudad de Santa Cruz, la jueza Lilian Moreno será trasladada a la sede de Gobierno para responder ante la justicia por presunto...
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este lunes que, al 30 de abril de 2025, las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron a $us2.618 millones,...

Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que...
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reveló este lunes los datos de la inflación de abril. En ese mes se registró una variación de 0,9%, lo cual eleva el...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el tercer día de bloqueo en rechazo al depósito...
Cuando faltan un poco más de 100 días para la realización de las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral dio a conocer ayer la nueva cartografía...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...