Detienen 19 camiones con carbón y droga que iban a Vinto

País
Publicado el 19/11/2016 a las 4h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Diecinueve camiones cargados de droga escondida entre carbón que iba con destino a la Metalúrgica Vinto, de Oruro, fueron detenidos durante los últimos días en Perú, según denunciaron transportistas de Bolivia y diarios peruanos. En el país, el ministro de Minería, César Navarro, negó cualquier relación del Gobierno con el caso y dijo que Vinto sólo es cliente de la empresa privada que hacía el traslado.

El Sindicato de Choferes Asalariados del Transporte Nacional e Internacional (Schatin) denunció que 12 de sus afiliados están detenidos en Perú, acusados de trasladar en sus camiones cocaína camuflada en una carga de carbón destinada a Vinto.

Los diarios peruanos reportan cifras distintas de camiones y personas detenidas. Diario Correo afirma que la cocaína incautada llega a 400 kilogramos.

Los operativos de la Policía peruana con apoyo de la DEA se ejecutaron desde el pasado 8 de noviembre en Desaguadero, frontera con Bolivia.

En Bolivia, el secretario general de la Schatin, Pedro Quispe, declaró a Erbol que de los 12 choferes detenidos, seis fueron capturados en los primeros operativos y otros seis el jueves.

Aseveró que los choferes sólo se ocupan del traslado y no son responsables de la carga, que sube precintada al camión.

El dirigente explicó que la carga salió de Trujillo y fue llevada a Lima por transportistas peruanos. Los bolivianos retomaron el carbón desde esa ciudad para llevarla a la metalúrgica estatal.    

“Es carga del Estado y nosotros acusados”, lamentó. “Esta carga va a un consignatario que es la Empresa Metalúrgica Vinto, del Gobierno”, agregó Quispe, afectado por este caso.

El dirigente señaló que una persona llamada Carlos Garfia hizo de intermediario para comprar el mineral y gestionar su traslado a Bolivia. Exhibió un documento, firmado por el gerente de Vinto, Ramiro Villavicencio, mediante el cual se certifica que la empresa estatal contrató a la firma Prodmetal, de propiedad de Garfias, para la compra del carbón.

En tanto, el presidente de la Cámara de Transporte Pesado de El Alto, Gustavo Rivadeneira, indicó a ANF que los camiones detenidos son 18 y los detenidos, tres.

Sin embargo, advirtió que “sólo son presunciones”, por lo que anunció el envío de una nota a la Cancillería para hacer el reclamo correspondiente a Perú.

 

GOBIERNO SE MARGINA

El ministro de Minería, César Navarro, rechazó que la Empresa Metalúrgica Vinto tenga relación directa con la empresa Prodmetal de importación de carbón vegetal, cuyos camiones habrían sido descubiertos con droga escondida, y dijo que sólo asume responsabilidad por la carga una vez que el carbón ingresa a la compañía.

“No son camiones de Vinto. Es una empresa privada que provee servicios a Vinto. Esta empresa importa carbón a Bolivia y parte de ese carbón se vende a Vinto”, declaró Navarro a ANF.

Añadió que Vinto paga por el carbón cuando éste es puesto en la planta metalúrgica, y se hace responsable del producto cuando ingresa a su territorio o a sus oficinas.

El Ministro agregó que los administradores de Vinto le dijeron no saber nada de los 19 camiones detenidos mencionados por la prensa peruana y menos si son bolivianos.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró propiedad municipal unos terrenos de esta...

Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó este miércoles el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces constitucionales a respetar las competencias del...


En Portada
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...


Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...